Está Vd. en

Documento BOE-A-2025-2778

Resolución de 30 de septiembre de 2024, de la Universitat Oberta de Catalunya, por la que se publican planes de estudios de Graduado o Graduada.

Publicado en:
«BOE» núm. 38, de 13 de febrero de 2025, páginas 20146 a 20153 (8 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2025-2778

TEXTO ORIGINAL

Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU), autorizada su implantación por la Comunidad Autónoma de Catalunya, y establecido el carácter oficial del título por Acuerdo de Consejo de Ministros de 8 de marzo de 2022, publicado en el «Boletín Oficial del Estado» de 18 de marzo de 2022, por Resolución de la Secretaría General de Universidades, de 10 de marzo de 2022,

Este Rectorado ha resuelto publicar los planes de estudios conducentes a la a la obtención de los títulos oficiales relacionados a continuación:

– Grado en Educación Primaria.

– Grado en Técnicas de Aplicaciones de Software.

– Grado en Técnicas de Interacción Digital y Multimedia.

Estos planes quedan estructurados según consta en los anexos de esta resolución.

Barcelona, 30 de septiembre de 2024.–La Rectora, Maria dels Àngels Fitó Bertran.

ANEXOS
Plan de estudios conducente al título de Graduado en Educación Primaria

Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio. Anexo I, apartado 5.1 Estructura de las enseñanzas

1. Distribución en créditos ECTS de las materias que constituyen el plan de estudios.

Tipo de materia Créditos
Formación Básica. 60
Obligatorias. 100
Optativas. 30
Prácticas externas. 38
Trabajo Fin de Grado. 12
 Total. 240

2. Rama de conocimiento a la que se adscribe el título:

Ciencias Sociales y Jurídicas.

3. Créditos de Formación Básica. Distribución en materias y asignaturas.

Rama de conocimiento Materia Asignatura vinculada Créditos
Ciencias Sociales y Jurídicas. Psicología. Desarrollo en la edad escolar. 6
Psicología. Enseñanza y aprendizaje en la edad escolar. 6
Psicología. La educación inclusiva en la escuela. 6
Educación. Teoría de la educación y sistema educativo. 6
Educación. Organización escolar y contextos educativos. 6
Educación. Práctica docente y transformación educativa. 6
Educación. Comunidad educativa y familias. 6
Educación. Sociedad, cultura y educación. 6
Educación. La educación en la era digital. 6
Artes y Humanidades. Idioma moderno. Idioma B2.1 (Inglés). 6

4. Plan de estudios.

Módulo Materia Asignatura ECTS Semestre

Básica.

De formación básica (60c).

Aprendizaje y desarrollo de la personalidad (18). Desarrollo en la edad escolar. 6 1
Enseñanza y aprendizaje en la edad escolar. 6 1
La educación inclusiva en la escuela. 6 1
Procesos y contextos educativos (18). Teoría de la educación y sistema educativo. 6 1
Organización escolar y contextos educativos. 6 1
Práctica docente y transformación educativa. 6 3
Sociedad, familia y escuela (18). Comunidad educativa y familias. 6 2
Sociedad, cultura y educación. 6 2
La educación en la era digital. 6 2
Idioma B2.1 (6). Idioma B2.1 (Inglés). 6 3

Obligatoria. Didáctico-disciplinar.

(100c).

Idioma B2.2 (6). Idioma B2.2 (Inglés). 6 4
Ciencias experimentales (12). Currículum y competencias en ciencias experimentales. 6 4
Didáctica de las ciencias experimentales. 6 6
Matemáticas (12). Currículum y competencias en matemáticas. 6 3
Didáctica de las matemáticas. 6 5
Ciencias sociales (12). Ciencias sociales y ciudadanía. 6 3
Didáctica de las ciencias sociales. 6 5
Lenguas (24). Competencia lingüística C1 (catalán, castellano). 6 3
Didáctica de la lengua y la literatura. 6 4
Enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura. 6 5
Aprendizaje de lenguas en contextos multilingües. 6 7
Educación musical, Plástica y visual (12). Educación artística. 6 4
Didáctica de la educación artística. 6 6
Educación física (6). Didáctica de la educación física. 6 2
Indagación educativa (5). Indagación educativa. 5 7
La diversidad funcional en la escuela (6). La diversidad funcional en la escuela. 6 6
Tecnologías digitales en la educación (5). Tecnologías digitales en la educación. 5 7
Prácticas (50c). Prácticum (38). Prácticum I. 6 2
Prácticum II. 6 4
Prácticum III. 10 5
Prácticum IV. 8 6
Prácticum V. 8 8
Trabajo Final de Grado (12). Trabajo Final de Grado. 12 8
Optativa. Menciones (120c). Lengua Inglesa (30). Inglés C1.1. 6 6
Inglés C1.2. 6 7
Didáctica de la lengua extranjera: Inglés I. 6 8
Didáctica de la lengua extranjera: Inglés II. 6 8
Recursos y nuevas tecnologías en la enseñanza del inglés. 6 8
Pedagogía Terapéutica (30). Estrategias de prevención y apoyo en las dificultades de la lectura y escritura. 6 6
Estrategias de prevención y apoyo en las dificultades de las matemáticas. 6 7
Estrategias de prevención y apoyo en los trastornos del desarrollo I. 6 8
Estrategias de prevención y apoyo en los trastornos de desarrollo II. 6 8
Tecnologías digitales para la inclusión educativa. 6 8
Audición y lenguaje (30). Adquisición del lenguaje. 6 6
Trastornos de desarrollo del lenguaje. 6 7
Discapacidad auditiva en el ámbito escolar. 6 8
Comunicación y lenguaje en la escuela inclusiva. 6 8
Evaluación e intervención en los trastornos de desarrollo. 6 8
Impulso digital para la transformación educativa (30). Liderazgo y transformación educativa. 6 6
Escenarios educativos digitales. 6 7
Identidad digital y desarrollo profesional del docente en la red. 6 8
Herramientas, recursos y entornos digitales para la educación. 6 8
Uso de datos para la mejora de la docencia y el aprendizaje y la investigación educativa. 6 8

Optativa.

(30c).

Enseñanza de competencias y metodologías globalizadas (30). Principios educativos y educación competencial. 6 6
Metodologías didácticas para el aprendizaje globalizado. 6 7
Proyectos educativos: STEM. 6 8
Proyectos educativos: Lengua y Ciencias Sociales. 6 8
Proyectos educativos: Artes. 6 8

5. Menciones.

Menciones Créditos optativos
Mención en Lengua Inglesa. 30
Mención en Pedagogía Terapéutica. 30
Mención en Audición y Lenguaje. 30
Mención en Impulso Digital para la Transformación Educativa. 30

Plan de estudios conducente al título de Graduado en Técnicas de Aplicaciones de Software

Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio. Anexo I, apartado 5.1 Estructura de las enseñanzas

1. Distribución en créditos ECTS de las materias que constituyen el plan de estudios.

Tipo de materia Créditos
Formación Básica. 48
Obligatorias. 96
Optativas. 24
Prácticas externas. 0
Trabajo Fin de Grado. 12
 Total. 180

2. Rama de conocimiento a la que se adscribe el título:

Ingeniería y Arquitectura.

3. Créditos de Formación Básica. Distribución en materias y asignaturas.

Rama de conocimiento Materia Asignatura vinculada Créditos
Ingeniería y Arquitectura. Matemáticas. Álgebra. 6
Matemáticas. Lógica. 6
Informática. Trabajo en equipo en la red. 6
Informática. Fundamentos de programación. 6
Informática. Prácticas de programación. 6
Informática. Programación web. 6
Informática. Metodología del software. 6
Informática. Estructura de computadores. 6

4. Estructura del Plan de Estudios.

Módulos Materias Asignaturas ECTS Tipología(1) Secuencia
Fundamentos científicos. Fundamentos matemáticos.

– Álgebra.

– Lógica.

6

6

(B)

(B)

1 semestre.

1 semestre.

Destrezas profesionales. Idioma.

– Inglés B2.1.

– Inglés B2.2.

6

6

(P)

(P)

5 semestre.

6 semestre.

Capacitación TIC.

– Trabajo en equipo en la red.

6

(B)

1 semestre.

Competencia comunicativa escrita.

– Competencia comunicativa para profesionales de las TIC.

6 (P) 5 semestre.
Gestión de las organizaciones.

– Empresa y gestión tecnológica.

– Iniciativa emprendedora.

6

6

(O)

(O)

5 semestre.

6 semestre.

Desarrollo de software. Programación.

– Fundamentos de programación.

– Prácticas de programación.

– Diseño y programación orientada a objetos.

– Diseño de estructuras de datos.

6

6

6

6

(B)

(B)

(O)

(O)

1 semestre.

2 semestre.

3 semestre.

4 semestre.

Programación aplicada.

– Lenguajes y estándares web.

– Programación web.

– Programación web avanzada.

– Aplicaciones interactivas multiplataforma.

– Desarrollo de aplicaciones móviles.

6

6

6

6

6

(O)

(B)

(O)

(P)

(O)

1 semestre.

2 semestre.

3 semestre.

5 semestre.

4 semestre.

Ingeniería del SW.

– Metodología del software.

– Análisis y diseño con patrones.

– Arquitectura del software.

6

6

6

(B)

(O)

(O)

2 semestre.

3 semestre.

4 semestre.

Interacción persona ordenador.

– Interacción persona ordenador.

6 (O) 5 semestre.
Bases de datos.

– Uso de bases de datos.

– Diseño de bases de datos.

6

6

(O)

(O)

2 semestre.

3 semestre.

Sistemas operativos, distribuidos y redes. Sistemas operativos.

– Sistemas operativos.

6 (O) 3 semestre.
Sistemas distribuidos.

– Cloud computing.

– Sistemas distribuidos.

6

6

(O)

(P)

5 semestre.

6 semestre.

Redes y seguridad.

– Redes y aplicaciones Internet.

– Administración de redes y SO.

– Seguridad en redes de computadores..

– Comercio electrónico.

6 ECTS

6 ECTS

6 ECTS

6 ECTS

Semestral (O)

Semestral (O)

Semestral (P)

Semestral (P)

4 semestre.

4 semestre.

6 semestre.

5 semestre.

Ingeniería de computadores. Estructura de computadores.

– Fundamentos de computadores.

– Estructura de computadores.

6 ECTS

6 ECTS

Semestral (P)

Semestral (B)

5 semestre.

2 semestre.

Arquitectura de computadores.

– Sistemas empotrados.

6 ECTS

Semestral (P)

6 semestre.

Sistemas de información. Sistemas de información.

– Fundamentos de SI.

6 ECTS

Semestral (P)

5 semestre.

Proyectos. Prácticas.

– Prácticas en empresa.

12 ECTS Semestral (P) 6 semestre.
Proyecto.

– Trabajo final de grado.

12 ECTS

(TF)

6 semestre.

(1) (B) Materias de Formación Básica, (O) Materias Obligatorias, (P) Materias Optativas, (PE) Prácticas Externa, (TF) Trabajo Final.

Plan de estudios conducente al título de Graduado en Técnicas de Interacción Digital y Multimedia

Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio. Anexo I, apartado 5.1 Estructura de las enseñanzas

1. Distribución en créditos ECTS de las materias que constituyen el plan de estudios.

Tipo de materia Créditos
Formación Básica. 48
Obligatorias. 96
Optativas. 24
Prácticas externas. 0
Trabajo Fin de Grado. 12
 Total. 180

2. Rama de conocimiento a la que se adscribe el título:

Ingeniería y Arquitectura.

3. Créditos de Formación Básica. Distribución en materias y asignaturas.

Rama de Conocimiento Materia Asignatura vinculada Créditos
Ingeniería y Arquitectura. Matemáticas. Fundamentos matemáticos de la multimedia. 6
Ingeniería y Arquitectura. Expresión Gráfica. HTML y CSS. 6
Ingeniería y Arquitectura. Informática. Fundamentos de programación para multimedia. 6
Ingeniería y Arquitectura. Informática. Programación web. 6
Ingeniería y Arquitectura. Informática. Diseño de interacción. 6
Ingeniería y Arquitectura. Informática. Diseño de interfaces. 6
Ingeniería y Arquitectura. Física. Fundamentos físicos de la multimedia. 6
Ciencias Sociales y Jurídicas. Empresa. Fundamentos de gestión de organizaciones y proyectos. 6

4. Estructura del Plan de Estudios.

Materias Asignaturas Tipología de Asignatura ECTS Secuencia
Gestión y Comunicación. Comunicación y trabajo en equipo en la red. Obligatoria. 6 ECTS 1r semestre.
Inglés B2.1. Optativa. 6 ECTS 5o o 6o semestre.
Inglés B2.2. Optativa. 6 ECTS 5o o 6o semestre.
Fundamentos de gestión de organizaciones y proyectos. Básica. 6 ECTS 2o semestre.
Iniciativa emprendedora. Optativa. 6 ECTS 5o o 6o semestre.
Fundamentos y contexto multimedia. Fundamentos matemáticos de la multimedia. Básica. 6 ECTS 3r semestre.
Fundamentos físicos de la multimedia. Básica. 6 ECTS 4o semestre.
Fundamentos y evolución de la multimedia. Obligatoria. 6 ECTS 2o semestre.
Lenguaje visual. Perspectiva crítica. Obligatoria. 6 ECTS 4o semestre.
Conceptualización de interactivos. Obligatoria. 6 ECTS 5o semestre.
Media. Diseño gráfico. Obligatoria. 6 ECTS 1r semestre.
Fotografía y vídeo. Obligatoria. 6 ECTS 1r semestre.
Storytelling. Obligatoria. 6 ECTS 2o semestre.
Animación 2D y 3D. Obligatoria. 6 ECTS 4o semestre.
Gráficos 3D. Obligatoria. 6 ECTS 3r semestre.
Realidad virtual. Optativa. 6 ECTS 5o o 6o semestre.
Infografía y visualización. Optativa. 6 ECTS 5o o 6o semestre.
Diseño de personajes. Optativa. 6 ECTS 5o o 6o semestre.
Motion graphics. Optativa. 6 ECTS 5o o 6o semestre.
Composición digital. Optativa. 6 ECTS 5o o 6o semestre.
Fabricación digital. Optativa. 6 ECTS 5o o 6o semestre.
Instalaciones audiovisuales. Optativa. 6 ECTS 5o o 6o semestre.
Computación y telecomunicaciones. HTML y CSS. Básica. 6 ECTS 1er semestre.
Fundamentos de programación para multimedia. Básica. 6 ECTS 2o semestre.
Digitalización de contenidos. Obligatoria. 6 ECTS 3er semestre.
Programación web. Básica. 6 ECTS 4o semestre.
Programación creativa. Obligatoria. 6 ECTS 5o semestre.
Internet y bases de datos. Obligatoria. 6 ECTS 5o semestre.
Desarrollo back-end. Optativa. 6 ECTS 5o o 6o semestre.
Programación web avanzada. Optativa. 6 ECTS 5o o 6o semestre.
Diseño generativo. Optativa. 6 ECTS 5o o 6o semestre.
Interacción y experiencia de usuario. Diseño de interacción. Básica. 6 ECTS 1er semestre.
Diseño de interfaces. Básica. 6 ECTS 2o semestre.
Interacción tangible. Obligatoria. 6 ECTS 3er semestre.
Diseño de experiencia de usuario. Optativa. 6 ECTS 5o o 6o semestre.
Proyectos. Proyecto 1. Web. Obligatoria. 6 ECTS 3er semestre.
Proyecto 2. Media. Obligatoria. 6 ECTS 4o semestre.
Proyecto 3. Aplicación interactiva. Obligatoria. 6 ECTS 5o semestre.
Prácticas. Prácticas. Optativa. 12 ECTS 5o o 6o semestre.
Trabajo fin de grado. Trabajo fin de grado. TFG. 12 ECTS 6o semestre.

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 30/09/2024
  • Fecha de publicación: 13/02/2025
Referencias anteriores
Materias
  • Educación Primaria
  • Informática
  • Planes de estudios
  • Universidad Oberta de Cataluña

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid