Está Vd. en

Documento BOE-A-2025-6290

Resolución de 4 de marzo de 2025, de la Universidad Rey Juan Carlos, por la que se publica la modificación del plan de estudios de Graduado o Graduada en Lengua de Signos Española y Comunidad Sorda.

Publicado en:
«BOE» núm. 75, de 28 de marzo de 2025, páginas 42608 a 42610 (3 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2025-6290

TEXTO ORIGINAL

Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Fundación madri+d y declarado el carácter oficial del título por acuerdo del Consejo de Ministros de 13 de enero de 2017 (publicado en el BOE de 26 de enero de 2017, por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 18 de enero de 2017). Modificado el plan de estudios, con informe favorable de la Fundación madri+d, de 21 de enero de 2025,

Este Rectorado, de conformidad en lo dispuesto en el artículo 35.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, reformada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, ha resuelto publicar la modificación del plan de estudios conducente a la obtención del título de Grado en Lengua de Signos Española y Comunidad Sorda.

El plan de estudios (4. Planificación de las enseñanzas, según con lo dispuesto en los artículos 27, 30 y 32 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre) quedará estructurado conforme al anexo de la presente resolución.

Móstoles, 4 de marzo de 2025.–El Rector, Francisco Javier Ramos López.

ANEXO
5.1 Estructura de las Enseñanzas

Tabla 1.1 Resumen de las materias y distribución en créditos ECTS

Tipo de materia

Créditos

Formación básica. 60
Obligatorios. 132
Optativos. 24
Prácticas externas. 18
Trabajo fin de Grado. 6
 Créditos totales. 240

Itinerario formativo de la enseñanza

Curso 1.º

Semestre Asignatura Carácter Créditos
1 La comunidad sorda y su cultura. FB 6
1 Fundamentos de lingüística I. FB 6
1 Expresión y comunicación en el ámbito profesional. FB 6
1 Lengua de signos española I. OB 6
1 Evolución y desarrollo histórico de la lengua de signos. FB 6
2 Técnicas de interpretación de/a la LSE I. OB 6
2 Educación medioambiental y desarrollo sostenible. FB 6
2 Fundamentos de la investigación y educación en valores. FB 6
2 Educación inclusiva y diversidad en el aula. FB 6
2 Lengua de Signos Española II. OB 6

Curso 2.º

Semestre Asignatura Carácter Créditos
1 Técnicas de interpretación de/a la LSE II. OB 6
1 Didáctica general y organización escolar. FBA 6
1 Métodos de investigación y diagnóstico en educación. FBA 6
1 Lengua de signos española III. OB 6
1 Fundamentos de lingüística II. OB 6
Anual Idioma moderno. FB 6
2 Técnicas de interpretación de/a la LSE III. OB 6
2 Lengua de signos española IV. OB 6
2 Didáctica de la lengua de signos. OB 6
2 Accesibilidad universal, diseño para todas las personas y prevención de riesgos laborales. OB 6

Curso 3.º

Semestre Asignatura Carácter Créditos
1 Guía -interpretación de personas sordociegas I. OB 6
1 Lengua de signos española V. OB 6
1 Optativa 1. OP 6
1 Interpretación de/a la LSE en ámbito educativo. OB 6
1 Signos internacionales. OB 3
1 Sistemas alternativos y aumentativos de la comunicación. OB 3
2 Guía -interpretación de personas sordociegas II. OB 6
2 Optativa 2. OP 6
2 Interpretación de/a la LSE en conferencias. OB 6
2 Lengua de signos española VI. OB 6
2 Interpretación de/a la LSE en ámbito sanitario. OB 6

Curso 4.º

Semestre Asignatura Carácter Créditos
1 Lengua de signos española VII. OB 6
1 Optativa 3. OP 6
1 Interpretación de/a la LSE en ámbito jurídico y social. OB 6
1 Orientación educativa. OB 6
1 Optativa 4. OP 6
1 Reconocimiento Académico de Créditos. OB 6
Anual Trabajo Fin de Grado. TFG 6
Anual Prácticas Académicas Externas. PAE 18

Asignaturas optativas

Asignaturas Semestre Créditos ECTS
Interpretación de/a la LSE en medios de comunicación. 5,6 (tercer curso). 6
Sistemas de transcripción y escritura de las lenguas de signos. 7 (cuarto curso). 6
Interpretación de/a la LSE en educación superior. 5,6 (tercer curso). 6
Interpretación de/a la LSE en el ámbito político y de protocolo. 7 (cuarto curso). 6
Interpretación de/a la LSE en ámbito cultural, deportivo y de ocio. 5,6 (tercer curso). 6
Online: Técnicas de creación de videos accesibles y subtitulado. 7 (cuarto curso). 6
Compartida: Intervención educativa sociofamiliar. 7 (cuarto curso). 6

Más información sobre el plan de estudios en la web de la Universidad Rey Juan Carlos www.urjc.es

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 04/03/2025
  • Fecha de publicación: 28/03/2025
Referencias anteriores
  • DE CONFORMIDAD con los arts. 27, 30 y 32 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre (Ref. BOE-A-2021-15781).
Materias
  • Discapacidad
  • Normalización lingüística
  • Planes de estudios
  • Universidad Rey Juan Carlos

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid