LA COMISIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Vista la Directiva 2013/36/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de junio de 2013, relativa al acceso a la actividad de las entidades de crédito y a la supervisión prudencial de las entidades de crédito, por la que se modifica la Directiva 2002/87/CE y se derogan las Directivas 2006/48/CE y 2006/49/CE (1), y en particular su artículo 78, apartado 8, párrafo tercero,
Considerando lo siguiente:
(1) |
De conformidad con el artículo 78, apartado 1, de la Directiva 2013/36/UE, las entidades a las que se les permite utilizar métodos internos deben presentar a su autoridad competente, con una frecuencia adecuada y al menos una vez al año, los resultados de los cálculos de sus exposiciones ponderadas por riesgo o de los requisitos de fondos propios con arreglo a sus métodos internos para las exposiciones o posiciones incluidas en las carteras de referencia, a fin de que dicha autoridad competente pueda evaluar la calidad de dichos métodos internos («ejercicio de evaluación comparativa»). De conformidad con el artículo 78, apartado 3, párrafo segundo, de dicha Directiva, la Autoridad Bancaria Europea (en lo sucesivo, «ABE») debe preparar un informe para ayudar a las autoridades competentes en la evaluación de la calidad de los métodos internos de las entidades sobre la base de los resultados del ejercicio de evaluación comparativa. Las obligaciones de información para el ejercicio de evaluación comparativa se especifican en el Reglamento de Ejecución (UE) 2016/2070 de la Comisión (2), que ha sido modificado en varias ocasiones. Para reflejar los cambios en el enfoque de las evaluaciones de las autoridades competentes y de los informes de la ABE, y a la luz de los cambios legislativos en el ámbito del riesgo de mercado, es necesario actualizar de nuevo las carteras de referencia, junto con las obligaciones de información establecidas en dicho Reglamento de Ejecución. |
(2) |
Respecto de la evaluación comparativa del riesgo de crédito, se deben modificar las instrucciones para especificar el carácter obligatorio de la información sobre los parámetros de riesgo de impago (PD) y de pérdida en caso de impago (LGD) con respecto al margen de cautela, el sumando reglamentario y los componentes de desaceleración, que pueden ser una fuente de variabilidad en los modelos. Además, debe especificarse que las entidades están obligadas a comunicar el identificador de los modelos asignado por la autoridad competente, para así simplificar la puesta en práctica de la atribución de las obligaciones de comunicación de datos. |
(3) |
El Reglamento Delegado (UE) 2024/2795 de la Comisión (3) aplazó la fecha de comienzo de la aplicación de los nuevos requisitos de fondos propios por riesgo de mercado. Por lo tanto, en este ejercicio no se sustituyen las plantillas del método de modelos internos existente. En paralelo, las plantillas para la validación del método estándar deben ampliarse para incluir carteras adicionales en comparación con el ejercicio de 2024, en el que solo entraban en el ámbito de aplicación los instrumentos de tipos de interés. Con ello se pretende garantizar una supervisión adecuada y una aplicación sin dificultades del nuevo método estándar, que se utiliza para el cálculo del suelo de los activos ponderados por riesgos. |
(4)
(5)
(6) |
Procede, por tanto, modificar el Reglamento de Ejecución (UE) 2016/2070 en consecuencia.
El presente Reglamento se basa en los proyectos de normas técnicas de ejecución presentados por la ABE a la Comisión.
La ABE ha llevado a cabo consultas públicas abiertas sobre los proyectos de normas técnicas de ejecución en que se basa el presente Reglamento, ha analizado los costes y beneficios potenciales conexos, y ha solicitado el asesoramiento del Grupo de Partes Interesadas del Sector Bancario, establecido de conformidad con el artículo 37 del Reglamento (UE) n.o 1093/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo (4). |
HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:
El Reglamento de Ejecución (UE) 2016/2070 se modifica como sigue:
1) El anexo IV se sustituye por el texto del anexo I del presente Reglamento.
2) El anexo V se sustituye por el texto del anexo II del presente Reglamento.
3) El anexo VI se sustituye por el texto del anexo III del presente Reglamento.
4) El anexo VII se sustituye por el texto del anexo IV del presente Reglamento.
5) El anexo X se sustituye por el texto del anexo V del presente Reglamento.
El presente Reglamento entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.
Hecho en Bruselas, el 26 de febrero de 2025.
Por la Comisión
La Presidenta
Ursula VON DER LEYEN
(1) DO L 176 de 27.6.2013, p. 338, ELI: http://data.europa.eu/eli/dir/2013/36/oj.
(2) Reglamento de Ejecución (UE) 2016/2070 de la Comisión, de 14 de septiembre de 2016, por el que se establecen normas técnicas de ejecución en relación con las plantillas, definiciones y soluciones informáticas que han de utilizar las entidades al informar a la Autoridad Bancaria Europea y a las autoridades competentes, de conformidad con el artículo 78, apartado 2, de la Directiva 2013/36/UE del Parlamento Europeo y del Consejo (DO L 328 de 2.12.2016, p. 1, ELI: http://data.europa.eu/eli/reg_impl/2016/2070/oj).
(3) Reglamento Delegado (UE) 2024/2795 de la Comisión, de 24 de julio de 2024, por el que se modifica el Reglamento (UE) n.o 575/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la fecha de aplicación de los requisitos de fondos propios por riesgo de mercado (DO L, 2024/2795, 31.10.2024, ELI: http://data.europa.eu/eli/reg_del/2024/2795/oj).
(4) Reglamento (UE) n.o 1093/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre de 2010, por el que se crea una Autoridad Europea de Supervisión (Autoridad Bancaria Europea), se modifica la Decisión n.o 716/2009/CE y se deroga la Decisión 2009/78/CE de la Comisión (DO L 331 de 15.12.2010, p. 12, ELI: http://data.europa.eu/eli/reg/2010/1093/oj).
«ANEXO IV
RESULTADOS DE LAS CARTERAS DE REFERENCIA A EFECTOS DE SUPERVISIÓN
PARTE I: | INSTRUCCIONES GENERALES |
PARTE II: | INSTRUCCIONES RELATIVAS A LAS PLANTILLAS |
C 101 – | Datos sobre las exposiciones en las carteras con bajo impago, por contraparte |
C 102 – | Datos sobre las exposiciones en las carteras con bajo impago |
C 103 – | Datos sobre las exposiciones en las carteras con alto impago |
C 105.01 – | Definición de modelos internos |
C 105.02 – | Asignación de modelos internos a las carteras |
C 105.03 – | Asignación de modelos internos a los países |
PARTE I: INSTRUCCIONES GENERALES
1. | Únicamente se informará de las contrapartes y las carteras en relación con las cuales exista una exposición real en la fecha de referencia, bien en forma de exposición original, bien en forma de exposición después de la reducción del riesgo de crédito. No se informará de las contrapartes ni las carteras en relación con las cuales no exista ninguna exposición en la fecha de referencia. |
2. | Únicamente se informará de las exposiciones en relación con las cuales la autoridad competente haya aprobado un modelo interno para el cálculo de los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo (RWA). En la plantilla C 101 no se consignarán los códigos de contraparte que terminen por “STDA”. Para los demás códigos de contraparte de la plantilla C 101 del anexo I y para las carteras de referencia mencionadas en las plantillas C 102 y C 103, se excluirán las exposiciones sujetas al método estándar y las exposiciones en relación con las cuales la correspondiente autoridad competente haya autorizado el uso parcial, con carácter temporal o permanente, del método estándar. |
3. | Los campos que recojan información mal definida o que no preceda se dejarán en blanco o se rellenarán con la indicación “NULO”; esto también se aplicará en el caso de las cantidades ponderadas por exposición en el momento del impago (EAD) o de parámetros que no puedan calcularse. Del mismo modo, los campos de datos cuya notificación no sea obligatoria podrán dejarse en blanco o presentarse como “NULO”. Solo deberán comunicarse valores nulos cuando la intención sea informar de que la cantidad o el parámetro es cero. No se usará la indicación “en blanco” ni “NULO” para consignar cantidades o parámetros que sean cero. |
4. | Los importes monetarios se comunicarán del mismo modo que para el cálculo de los requisitos de fondos propios en una fecha de referencia específica de conformidad con el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 de la Comisión (1). |
PARTE II: INSTRUCCIONES RELATIVAS A LAS PLANTILLAS
C 101 – Datos sobre las exposiciones en las carteras con bajo impago, por contraparte
Se excluirán las exposiciones de financiación especializada.
Columna | Designación | Referencia legal | Instrucciones | ||||||||||||||||||||||
0010 | Código de la contraparte | Plantilla C 101, columna 0010 del anexo I | Se comunicará el código de la columna 0010 de la plantilla C 101 del anexo I que define a la contraparte incluida en las muestras de carteras con bajo impago. Este identificador será un identificador de la fila, único para cada fila del cuadro. | ||||||||||||||||||||||
0020 | Categoría de exposición | Anexo II, punto 76, del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 | Se asignará cada contraparte a una de las siguientes categorías de exposición:
Se utilizará “No procede” cuando no proceda ninguna de las respuestas de la lista (por ejemplo, cuando las exposiciones frente a una contraparte estén clasificadas en múltiples categorías de exposición, sin ser ninguna claramente predominante). | ||||||||||||||||||||||
0040 | Calificación |
| Se comunicará el rango del grado de calificación interna asignado a la contraparte dentro de la escala de calificación interna aplicable de la entidad. Seguirá el orden numérico 1, 2, 3, etc., desde el riesgo más bajo hasta el riesgo más elevado, excluidos los impagos con una PD correspondiente al 100 %. Cuando una entidad utilice una escala de calificación continua de conformidad con el artículo 169, apartado 3, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo (2), se utilizarán los grados de calificación comunicados en la columna 0005 de la plantilla C 08.02 del anexo I del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451. Cuando las exposiciones frente a una contraparte se hayan asignado a múltiples grados de calificación de conformidad con el artículo 172, apartado 1, letra e), incisos i) o iii), del Reglamento (UE) n.o 575/2013, se comunicará el grado de calificación cero (0). | ||||||||||||||||||||||
0050 | Fecha de la calificación más reciente de la contraparte |
| Se comunicará la fecha de la calificación más reciente de la contraparte. | ||||||||||||||||||||||
0060 | PD | Anexo I, plantilla C 08.01, columna 0010, del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 | Se comunicará la PD asignada a la contraparte. La PD será la utilizada en el cálculo del RWA, excluyendo el efecto de las medidas de conformidad con el artículo 458 del Reglamento (UE) n.o 575/2013. La PD se expresará como un valor de entre 0 y 1. | ||||||||||||||||||||||
0070 | Situación en cuanto a impago |
| Se comunicará la situación en cuanto a impago de la contraparte. Será una de las siguientes, de conformidad con el artículo 178 del Reglamento (UE) n.o 575/2013:
| ||||||||||||||||||||||
0080 | Exposición original antes de aplicar los factores de conversión | Anexo I, plantilla C 08.01, columna 0020, del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 | Se consignará el valor de exposición original antes de tener en cuenta los ajustes de valor, provisiones, efectos debidos a las técnicas de reducción del riesgo de crédito o los factores de conversión. | ||||||||||||||||||||||
0090 | Exposición después de los efectos de sustitución de la reducción del riesgo de crédito y antes de los factores de conversión | Anexo I, plantilla C 08.01, columna 0090, del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 | Se consignará el importe al que se aplican factores de conversión para obtener la EAD (columna 0110). Para ello se tendrán en cuenta las técnicas de reducción del riesgo de crédito con efectos de sustitución sobre la exposición. | ||||||||||||||||||||||
0100 | Factores de conversión | Artículo 166, apartado 8, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se comunicará la media ponderada de los factores de conversión. Las ponderaciones utilizadas serán los importes a los que se aplican los factores de conversión para obtener la EAD. En el caso de las contrapartes que tengan líneas correspondientes exclusivamente a los elementos contemplados en el artículo 166, apartado 8, del Reglamento (UE) n.o 575/2013, la media ponderada comunicada de los factores de conversión se basará en todas las líneas. En el caso de las contrapartes cuyas líneas no correspondan a los elementos contemplados en el artículo 166, apartado 8, del Reglamento (UE) n.o 575/2013, los factores de conversión se dejarán en blanco, o bien se insertará la indicación “NULO”. En el caso de las contrapartes que dispongan de líneas correspondientes a los elementos contemplados en el artículo 166, apartado 8, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 y líneas que no correspondan a los elementos contemplados en el artículo 166, apartado 8, de dicho Reglamento, la media ponderada comunicada de los factores de conversión se basará únicamente en las líneas contempladas en el artículo 166, apartado 8, del Reglamento (UE) n.o 575/2013. En particular, no se tendrán en cuenta en el cálculo las líneas correspondientes a los elementos contemplados en el artículo 166, apartado 10, de dicho Reglamento. Cuando la entidad aplique estimaciones propias de los factores de conversión para los elementos contemplados en el artículo 166, apartado 8, del Reglamento (UE) n.o 575/2013, tales factores de conversión se usarán para calcular la media ponderada de los factores de conversión. Cuando la entidad no aplique estimaciones propias de los factores de conversión para los elementos contemplados en el artículo 166, apartado 8, del Reglamento (UE) n.o 575/2013, se usarán los factores de conversión reglamentarios indicados en dicho apartado. El factor de conversión se expresará como un valor comprendido entre 0 y 1. | ||||||||||||||||||||||
0110 | Exposición en el momento del impago (EAD) | Anexo I, plantilla C 08.01, columna 0110, del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 | Se comunicará el valor de exposición. | ||||||||||||||||||||||
0120 | Valor de la garantía real | Anexo I, plantilla C 08.01, columnas 0150 a 0210, del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 | Se comunicará el valor de mercado de la garantía real. | ||||||||||||||||||||||
0130 | LGD hipotética preferentes no garantizadas sin obligación negativa | Artículo 161 del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se comunicarán las estimaciones propias hipotéticas de las pérdidas en caso de impago (LGD) que aplicaría la entidad a las exposiciones frente a la contraparte en las siguientes circunstancias:
Una cláusula de obligación negativa es una cláusula en la que se establece que el prestatario o el emisor de deuda no va a pignorar ninguno de sus activos en favor de un tercero. | ||||||||||||||||||||||
0140 | LGD hipotética preferentes no garantizadas con obligación negativa | Artículo 161 del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se comunicarán las estimaciones propias hipotéticas de LGD que aplicaría la entidad a las exposiciones frente a la contraparte en las siguientes circunstancias:
Una cláusula de obligación negativa es una cláusula en la que se establece que el prestatario o el emisor de deuda no va a pignorar ninguno de sus activos en favor de un tercero. | ||||||||||||||||||||||
0150 | LGD | Anexo I, plantilla C 08.01, columnas 0230 y 0240, del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 | Se consignará la media ponderada por EAD de los valores de la LGD de las exposiciones frente a la contraparte. Las LGD serán las utilizadas para el cálculo del RWA. En concreto, cuando la entidad haya obtenido la autorización de su autoridad competente para utilizar sus propias estimaciones de LGD, las LGD se basarán en sus propias estimaciones; de lo contrario, las LGD se basarán en los valores reglamentarios de LGD teniendo en cuenta la reducción del riesgo aplicable. Se incluirán las LGD para los entes del sector financiero regulados de grandes dimensiones y los entes financieros no regulados. Se excluirá el efecto de las medidas introducidas de conformidad con el artículo 458 del Reglamento (UE) n.o 575/2013. La LGD se expresará como un valor comprendido entre 0 y 1. | ||||||||||||||||||||||
0160 | Vencimiento | Anexo I, plantilla C 08.01, columna 0250, del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 | Se comunicará el vencimiento ponderado por EAD de las exposiciones frente a la contraparte. Se expresará en número de días. | ||||||||||||||||||||||
0170 | Importe de las exposiciones ponderadas por riesgo (RWA) | Anexo I, plantilla C 08.01, columna 0260, del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 | Se comunicará el RWA después de la aplicación de los factores de apoyo (factores de apoyo a las pymes y a las infraestructuras). El RWA no incluirá el efecto de las posibles medidas previstas en el artículo 458 del Reglamento (UE) n.o 575/2013. |
C 102 – Datos sobre las exposiciones en las carteras con bajo impago
En el caso de las carteras a que se refiere el anexo I con una situación en cuanto a garantías reales distinta de “No procede”, podrá omitirse la siguiente información cuando el modelo aprobado no admita cálculos diferenciados de LGD para la parte garantizada y la parte no garantizada de una exposición: LGD (columna 0130), LGD sin medidas de supervisión (columna 0131), LGD sin margen de cautela ni medidas de supervisión (columna 0132), LGD sin margen de cautela, medidas de supervisión ni componente de desaceleración (columna 0133), importe de las pérdidas esperadas (columna 0150) y el RWA (columna 0170).
En relación con las carteras cuyo método reglamentario se defina como “Criterios de asignación de la financiación especializada”, se omitirá la siguiente información: PD (columna 0060), PD sin medidas de supervisión (columna 0061), PD sin margen de cautela ni medidas de supervisión (columna 0062), LGD (columna 0130), LGD sin medidas de supervisión (columna 0131), LGD sin medidas de cautela ni medidas de supervisión (columna 0132), LGD sin medidas de cautela, medidas de supervisión ni componente de desaceleración (columna 0133).
Columna | Designación | Referencia legal | Instrucciones |
0010 | ID de la cartera | Plantilla C 102, columna 0010 del anexo I | Se indicará el ID de la columna 0010 de la plantilla C.102 del anexo I que define la cartera. Este ID será un identificador de la fila, único para cada fila del cuadro. La asignación de las exposiciones a los ID de carteras no es exclusiva: las exposiciones o las partes de las exposiciones se consignarán en cada ID de cartera que corresponda. |
0040 | Número de deudores |
| Se comunicará el número de deudores. Ese número se basará en los deudores que tengan un valor estrictamente positivo en la columna 0080 o en la columna 0090. Cuando se aplique una sustitución íntegra debido a una técnica de reducción del riesgo de crédito, el deudor original se añadirá al “Número de deudores” de su cartera original, y el garante se añadirá al “Número de deudores” de la cartera del garante. |
0060 | PD | Anexo I, plantilla C 08.01, columna 0010, del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 | La PD será la utilizada en el cálculo del RWA, excluyendo el efecto de las posibles medidas introducidas de conformidad con el artículo 458 del Reglamento (UE) n.o 575/2013. En el caso de las carteras que correspondan a un grado o conjunto individual, se indicará la PD asignada al grado de deudores o conjunto de exposiciones específico. En el caso de las carteras que correspondan a una agregación de deudores de distintos grados o conjuntos, se consignará la media ponderada por EAD de las PD asignadas a las exposiciones incluidas en la agregación. La PD se expresará como un valor de entre 0 y 1. |
0061 | PD sin medidas de supervisión |
| La PD sin medidas de supervisión será la PD basada en las disposiciones de los artículos 179 y 180 del Reglamento (UE) n.o 575/2013 que incluya el margen de cautela añadido por la entidad, pero excluya las medidas (multiplicadores, sumandos, mínimos o medidas similares que aumenten directamente la PD) que hayan sido impuestas por las autoridades competentes. En el caso de las carteras que correspondan a un grado o conjunto individual, deberá indicarse la PD para dicho grado incluyendo el margen de cautela, pero no las medidas de supervisión. En el caso de las carteras que correspondan a una agregación de deudores de distintos grados o conjuntos, se indicará la media ponderada por EAD de las PD de las respectivas exposiciones incluyendo el margen de cautela, pero no las medidas de supervisión. La PD sin las medidas de supervisión se expresará como un valor de entre 0 y 1. Cuando la entidad no pueda aislar los ajustes conservadores pertinentes, será de aplicación la parte I, punto 3. |
0062 | PD sin margen de cautela ni medidas de supervisión |
| La PD sin margen de cautela ni medidas de supervisión será la PD que no incluya ni el margen de cautela añadido por la entidad en consonancia con el artículo 179, apartado 1, letra f), y el artículo 180, apartado 1, letra e), del Reglamento (UE) n.o 575/2013, ni el efecto de las medidas impuestas por las autoridades competentes (multiplicadores, sumandos, mínimos o medidas similares que aumenten directamente la PD). En el caso de las carteras que correspondan a un grado o conjunto individual, deberá indicarse la PD para dicho grado sin incluir ni el margen de cautela ni las medidas de supervisión. En el caso de las carteras que correspondan a una agregación de deudores de distintos grados o conjuntos, se indicará la media ponderada por EAD de las PD de las respectivas exposiciones sin incluir ni el margen de cautela ni las medidas de supervisión. La PD sin margen de cautela ni medidas de supervisión se expresará como un valor comprendido entre 0 y 1. Cuando la entidad no pueda aislar los ajustes conservadores pertinentes, será de aplicación la parte I, punto 3. |
0080 | Exposición original antes de aplicar los factores de conversión | Anexo I, plantilla C 08.01, columna 0020, del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 | Se consignará el valor de exposición original antes de tener en cuenta los ajustes de valor, provisiones, efectos debidos a las técnicas de reducción del riesgo de crédito o los factores de conversión. |
0090 | Exposición después de los efectos de sustitución de la reducción del riesgo de crédito y antes de los factores de conversión | Anexo I, plantilla C 08.01, columna 0090, del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 | Se consignará el importe al que se aplican factores de conversión para obtener la EAD (columna 0110). Para ello se tendrán en cuenta las técnicas de reducción del riesgo de crédito con efectos de sustitución sobre la exposición. |
0100 | Factores de conversión | Artículo 166, apartado 8, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se comunicará la media ponderada de los factores de conversión. Las ponderaciones utilizadas serán los importes a los que se aplican los factores de conversión para obtener la EAD. En el caso de las carteras que tengan líneas correspondientes exclusivamente a los elementos contemplados en el artículo 166, apartado 8, del Reglamento (UE) n.o 575/2013, la media ponderada comunicada de los factores de conversión se basará en todas las líneas. En el caso de las carteras cuyas líneas no correspondan a los elementos contemplados en el artículo 166, del Reglamento (UE) n.o 575/2013, los factores de conversión se dejarán en blanco, o bien se insertará la indicación “NULO”. En el caso de las carteras que incluyan líneas correspondientes a los elementos contemplados en el artículo 166, apartado 8, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 y líneas que no correspondan a los elementos contemplados en el artículo 166, apartado 8, de dicho Reglamento, la media ponderada comunicada de los factores de conversión se basará únicamente en las líneas contempladas en el artículo 166, apartado 8, del Reglamento (UE) n.o 575/2013. En particular, no se tendrán en cuenta en el cálculo las líneas correspondientes a los elementos contemplados en el artículo 166, apartado 10, de dicho Reglamento. Cuando la entidad aplique estimaciones propias de los factores de conversión para los elementos contemplados en el artículo 166, apartado 8, del Reglamento (UE) n.o 575/2013, tales factores de conversión se usarán para calcular la media ponderada de los factores de conversión. Cuando la entidad no aplique estimaciones propias de los factores de conversión para los elementos contemplados en el artículo 166, apartado 8, del Reglamento (UE) n.o 575/2013, se usarán los factores de conversión reglamentarios indicados en dicho apartado. El factor de conversión se expresará como un valor comprendido entre 0 y 1. |
0110 | Exposición en el momento del impago (EAD) | Anexo I, plantilla C 08.01, columna 0110, del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 | Se comunicará el valor de exposición. |
0120 | Valor de la garantía real | Anexo I, plantilla C 08.01, columnas 0150 a 0210, del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 | Se comunicará el valor de mercado de la garantía real. |
0130 | LGD | Anexo I, plantilla C 08.01, columnas 0230 a 0240, del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 | Se consignará la media ponderada por EAD de los valores de la LGD de las exposiciones en la cartera correspondiente. Las LGD serán las utilizadas para el cálculo del RWA. En concreto, cuando la entidad haya obtenido la autorización de su autoridad competente para utilizar sus propias estimaciones de LGD, las LGD se basarán en sus propias estimaciones; de lo contrario, las LGD se basarán en los valores reglamentarios de LGD teniendo en cuenta la reducción del riesgo aplicable. Se incluirán las exposiciones y las respectivas LGD para los entes del sector financiero regulados de grandes dimensiones y los entes financieros no regulados. Se excluirá el efecto de las medidas introducidas de conformidad con el artículo 458 del Reglamento (UE) n.o 575/2013. La LGD se expresará como un valor comprendido entre 0 y 1. |
0131 | LGD sin medidas de supervisión |
| La LGD sin medidas de supervisión será la LGD basada en las disposiciones de los artículos 179 y 181 del Reglamento (UE) n.o 575/2013 que incluya el margen de cautela añadido por la entidad, pero excluya las medidas (multiplicadores, sumandos, mínimos o medidas similares que aumenten directamente la LGD) que hayan sido impuestas por las autoridades competentes. En el caso de las carteras que correspondan a un grado o conjunto individual, deberá indicarse la LGD para dicho grado incluyendo el margen de cautela, pero no las medidas de supervisión. En el caso de las carteras que correspondan a una agregación de deudores de distintos grados o conjuntos, se indicará la media ponderada por EAD de las LGD de las respectivas exposiciones incluyendo el margen de cautela, pero no las medidas de supervisión. La LGD sin las medidas de supervisión se expresará como un valor de entre 0 y 1. Cuando la entidad no pueda aislar los ajustes conservadores pertinentes, será de aplicación la parte I, punto 3. |
0132 | LGD sin margen de cautela ni medidas de supervisión |
| La LGD sin margen de cautela ni medidas de supervisión será la LGD que no incluya ni el margen de cautela añadido por la entidad en consonancia con el artículo 179, apartado 1, letra f), y el artículo 181 del Reglamento (UE) n.o 575/2013, ni el efecto de las medidas impuestas por las autoridades competentes (multiplicadores, sumandos, mínimos o medidas similares que aumenten directamente la LGD). En el caso de las carteras que correspondan a un grado o conjunto individual, deberá indicarse la LGD para dicho grado sin incluir ni el margen de cautela ni las medidas de supervisión. En el caso de las carteras que correspondan a una agregación de deudores de distintos grados o conjuntos, se indicará la media ponderada por EAD de las LGD de las respectivas exposiciones sin incluir ni el margen de cautela ni las medidas de supervisión. La LGD sin margen de cautela ni medidas de supervisión se expresará como un valor comprendido entre 0 y 1. Cuando la entidad no pueda aislar los ajustes conservadores pertinentes, será de aplicación la parte I, punto 3. |
0133 | LGD sin margen de cautela, medidas de supervisión ni componente de desaceleración, |
| La LGD sin margen de cautela, medidas de supervisión y componente de desaceleración será la LGD que no incluya ni el margen de cautela añadido por la entidad en consonancia con el artículo 179, apartado 1, letra f), y el artículo 181 del Reglamento (UE) n.o 575/2013, ni el efecto de las medidas impuestas por las autoridades competentes (multiplicadores, sumandos, mínimos o medidas similares que aumenten directamente la LGD), ni el componente de desaceleración exigido por el artículo 181, apartado 1, letra b), de dicho Reglamento. En el caso de las carteras que correspondan a un grado o conjunto individual, deberá indicarse la LGD para dicho grado sin incluir ni el margen de cautela, ni las medidas de supervisión, ni el componente de desaceleración. En el caso de las carteras que correspondan a una agregación de deudores de distintos grados o conjuntos, se indicará la media ponderada por EAD de las LGD de las respectivas exposiciones sin incluir ni el margen de cautela, ni las medidas de supervisión ni el componente de desaceleración. La LGD sin el margen de cautela, las medidas de supervisión y el componente de desaceleración se expresará como un valor de entre 0 y 1. Cuando la entidad no pueda aislar los ajustes conservadores pertinentes, será de aplicación la parte I, punto 3. |
0140 | Vencimiento | Anexo I, plantilla C 08.01, columna 0250, del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 | Se comunicará el vencimiento ponderado por EAD. Se expresará en número de días. No se consignará esta información en el caso de las exposiciones en las que el vencimiento no sea un elemento utilizado en el cálculo del RWA. En particular, no se consignará el vencimiento en el caso de las carteras que representen exposiciones de la categoría “Minoristas”. |
0150 | Importe de las pérdidas esperadas | Anexo I, plantilla C 08.01, columna 0280, del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 | Se comunicará el importe de las pérdidas esperadas. |
0160 | Provisiones para exposiciones con impago | Anexo I, plantilla C 09.02, columnas 0050, 0055 y 0060, del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 | Se consignarán las provisiones para exposiciones con impago. Estas incluirán todos los ajustes por riesgo de crédito general y específico para las exposiciones en situación de impago a que se refiere el artículo 110 del Reglamento (UE) n.o 575/2013. Los ajustes por riesgo de crédito (puntuales) que una entidad realice en relación con los cambios en la aplicación de la definición de impago se comunicarán como se registren en la base de datos de la entidad. |
0170 | Importe de las exposiciones ponderadas por riesgo (RWA) | Anexo I, plantilla C 08.01, columna 0260, del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 | Se comunicará el RWA después de la aplicación de los factores de apoyo (factores de apoyo a las pymes y a las infraestructuras). El RWA no incluirá el efecto de las posibles medidas previstas en el artículo 458 del Reglamento (UE) n.o 575/2013. |
0180 | RWA estandarizado | Parte tercera, título II, capítulo 2, del Reglamento (UE) n.o 575/2013. | El RWA estandarizado es el importe hipotético del RWA que se obtiene al aplicar a las exposiciones el método estándar para el riesgo de crédito, en lugar del método IRB. |
C 103 – Datos sobre las exposiciones en las carteras con alto impago
En el caso de las carteras a que se refiere el anexo I con una situación en cuanto a garantías reales distinta de “No procede”, podrá omitirse la siguiente información cuando el modelo aprobado no admita cálculos diferenciados de LGD para la parte garantizada y la parte no garantizada de una exposición: LGD (columna 0130), LGD sin medidas de supervisión (columna 0131), LGD sin margen de cautela ni medidas de supervisión (columna 0132), LGD sin margen de cautela, medidas de supervisión ni componente de desaceleración (columna 0133), importe de las pérdidas esperadas (columna 0150), RWA (columna 0170), tasa de pérdidas del último año (columna 0210) y tasa de pérdidas de los últimos 5 años (columna 0220).
Columna | Designación | Referencia legal | Instrucciones | ||||||||||||||||||||||||||
0010 | ID de la cartera |
| Se indicará el ID de la columna 0010 de la plantilla C 103 del anexo I que define la cartera. Este ID será un identificador de la fila, único para cada fila del cuadro. La asignación de las exposiciones a los ID de carteras no es exclusiva: las exposiciones o las partes de las exposiciones se consignarán en cada ID de cartera que corresponda. | ||||||||||||||||||||||||||
0040 | Número de deudores |
| Se aplicarán las instrucciones formuladas respecto de la plantilla C 102, columna 0040, del anexo I. | ||||||||||||||||||||||||||
0060 | PD |
| Se aplicarán las instrucciones formuladas respecto de la plantilla C 102, columna 0060, del anexo I. | ||||||||||||||||||||||||||
0061 | PD sin medidas de supervisión |
| Se aplicarán las instrucciones formuladas respecto de la plantilla C 102, columna 0061, del anexo I. | ||||||||||||||||||||||||||
0062 | PD sin margen de cautela ni medidas de supervisión |
| Se aplicarán las instrucciones formuladas respecto de la plantilla C 102, columna 0062, del anexo I. | ||||||||||||||||||||||||||
0080 | Exposición original antes de aplicar los factores de conversión |
| Se aplicarán las instrucciones formuladas respecto de la plantilla C 102, columna 0080, del anexo I. | ||||||||||||||||||||||||||
0090 | Exposición después de los efectos de sustitución de la reducción del riesgo de crédito y antes de los factores de conversión |
| Se aplicarán las instrucciones formuladas respecto de la plantilla C 102, columna 0090, del anexo I. | ||||||||||||||||||||||||||
0100 | Factores de conversión |
| Se aplicarán las instrucciones formuladas respecto de la plantilla C 102, columna 0100, del anexo I. | ||||||||||||||||||||||||||
0110 | Exposición en el momento del impago (EAD) |
| Se aplicarán las instrucciones formuladas respecto de la plantilla C 102, columna 0110, del anexo I. | ||||||||||||||||||||||||||
0120 | Valor de la garantía real |
| Se aplicarán las instrucciones formuladas respecto de la plantilla C 102, columna 0120, del anexo I. | ||||||||||||||||||||||||||
0130 | LGD |
| Se aplicarán las instrucciones formuladas respecto de la plantilla C 102, columna 0130, del anexo I. | ||||||||||||||||||||||||||
0131 | LGD sin medidas de supervisión |
| Se aplicarán las instrucciones formuladas respecto de la plantilla C 102, columna 0131, del anexo I. | ||||||||||||||||||||||||||
0132 | LGD sin margen de cautela ni medidas de supervisión |
| Se aplicarán las instrucciones formuladas respecto de la plantilla C 102, columna 0132, del anexo I. | ||||||||||||||||||||||||||
0133 | LGD sin margen de cautela, medidas de supervisión ni componente de desaceleración |
| Se aplicarán las instrucciones formuladas respecto de la plantilla C 102, columna 0133, del anexo I. | ||||||||||||||||||||||||||
0140 | Vencimiento |
| Se aplicarán las instrucciones formuladas respecto de la plantilla C 102, columna 0140, del anexo I. | ||||||||||||||||||||||||||
0150 | Importe de las pérdidas esperadas |
| Se aplicarán las instrucciones formuladas respecto de la plantilla C 102, columna 0150, del anexo I. | ||||||||||||||||||||||||||
0160 | Provisiones para exposiciones con impago |
| Se aplicarán las instrucciones formuladas respecto de la plantilla C 102, columna 0160, del anexo I. | ||||||||||||||||||||||||||
0170 | Importe de las exposiciones ponderadas por riesgo (RWA) |
| Se aplicarán las instrucciones formuladas respecto de la plantilla C 102, columna 0170, del anexo I. | ||||||||||||||||||||||||||
0180 | RWA estandarizado |
| Se aplicarán las instrucciones formuladas respecto de la plantilla C 102, columna 0180, del anexo I. | ||||||||||||||||||||||||||
0190 | Tasa de impago del último año |
| Se informará de la tasa de impago del año más reciente. A estos efectos, la tasa de impago se definirá como la razón entre los valores siguientes:
No se incluirán las nuevas exposiciones generadas durante el año anterior a la fecha de referencia. Las exposiciones que incurrieron en impago y se sanaron durante el año anterior a la fecha de referencia se incluirán tanto en el numerador como en el denominador. Los impagos múltiples del mismo deudor se incluirán una sola vez. Esta información se comunicará en el caso de los ID de cartera relativos solo a exposiciones “sin impago”; se expresará como un valor comprendido entre 0 y 1. Los impagos y las fechas de impago se utilizarán según se registre en la aplicación de la definición de impago aplicable en el momento del suceso, es decir, una entidad considerará que se ha producido un impago con respecto a la definición de impago aplicada por la entidad en el momento en que se registró el evento. Los cambios en la definición de impago solo se considerarán de forma prospectiva a partir de su fecha de aplicación, mientras que no se utilizará la aplicación retroactiva de los cambios de la definición de impago después del evento de impago considerado (simulación retrospectiva). | ||||||||||||||||||||||||||
0200 | Tasa de impago de los últimos 5 años |
| Se comunicará la media ponderada de las tasas de impago observadas en los últimos cinco años anteriores a la fecha de referencia. Se utilizará la definición de tasa de impago contemplada en la columna 0190. Se utilizarán como ponderaciones las exposiciones sin impago utilizadas en el cálculo de la tasa de impago de acuerdo con la columna 0190. Cuando la entidad no esté obligada a calcular una tasa de impago de los últimos cinco años anteriores a la fecha de referencia con arreglo al artículo 180, apartado 1, letra h), o al artículo 180, apartado 2, letra e), del Reglamento (UE) n.o 575/2013, determinará una aproximación utilizando su historial más largo hasta cinco años antes de la fecha de referencia y proporcionará la documentación detallada sobre el cálculo a su autoridad competente. Esta información se comunicará en el caso de los ID de cartera relativos solo a exposiciones “sin impago”; se expresará como un valor comprendido entre 0 y 1. Los impagos y las fechas de impago se utilizarán según se registre en la aplicación de la definición de impago aplicable en el momento del suceso, es decir, una entidad considerará que se ha producido un impago con respecto a la definición de impago aplicada por la entidad en el momento en que se registró el evento. Los cambios en la definición de impago solo se considerarán de forma prospectiva a partir de su fecha de aplicación, mientras que no se utilizará la aplicación retroactiva de los cambios de la definición de impago después del evento de impago considerado (simulación retrospectiva). | ||||||||||||||||||||||||||
0210 | Tasa de pérdidas del último año |
| Se comunicará la tasa de pérdidas observada en el año más reciente únicamente para los ID de carteras correspondientes a exposiciones “sin impago” y “con impago”. En el caso de las carteras sin impago, la tasa de pérdidas será la suma de los ajustes por riesgo de crédito y las bajas en cuentas que se hayan aplicado, en el año anterior a la fecha de referencia, a las exposiciones que no estaban en situación de impago exactamente un año antes de la fecha de referencia y que incurrieron en impago durante el año anterior a la fecha de referencia, dividida por la suma de la EAD, medida exactamente un año antes de la fecha de referencia, de las exposiciones que no estaban en situación de impago exactamente un año antes de la fecha de referencia y que incurrieron en impago durante el año anterior a la fecha de referencia. El numerador de la tasa de pérdidas incorporará todos los ajustes por riesgo de crédito y las bajas en cuentas relacionados con las exposiciones que incurrieron en impago dentro del año anterior a la fecha de referencia, con inclusión de los ajustes por riesgo de crédito aplicados antes de la fecha de impago. No se incluirán las nuevas exposiciones generadas durante el año anterior a la fecha de referencia. Las exposiciones que incurrieron en impago y se sanaron durante el año anterior a la fecha de referencia se incluirán en el denominador de la tasa de pérdidas y los ajustes por riesgo de crédito y las bajas en cuentas aplicados a esas exposiciones se considerarán en el numerador de la tasa de pérdidas. Los impagos múltiples del mismo deudor se tendrán en cuenta una sola vez. En el caso de las carteras en situación de impago, la tasa de pérdidas tendrá en cuenta las exposiciones que estaban en situación de impago exactamente un año antes de la fecha de referencia. Será la suma de:
No se incluirán los nuevos impagos registrados durante el año anterior a la fecha de referencia. Las exposiciones que se sanaron durante el año anterior a la fecha de referencia se incluirán en el denominador de la tasa de pérdidas y los ajustes por riesgo de crédito y las bajas en cuentas correspondientes a esas exposiciones se incluirán en el numerador de la tasa de pérdidas. Los impagos múltiples del mismo deudor se incluirán una sola vez. La tasa de pérdidas se expresará como un valor comprendido entre 0 y 1. Los impagos y las fechas de impago se utilizarán según se registre en la aplicación de la definición de impago aplicable en el momento del suceso, es decir, una entidad considerará que se ha producido un impago con respecto a la definición de impago aplicada por la entidad en el momento en que se registró el evento. Los cambios en la definición de impago solo se considerarán de forma prospectiva a partir de su fecha de aplicación, mientras que no se utilizará la aplicación retroactiva de los cambios de la definición de impago después del evento de impago considerado (simulación retrospectiva). | ||||||||||||||||||||||||||
0220 | Tasa de pérdidas de los últimos 5 años |
| Se comunicará la media ponderada por EAD de las tasas de pérdidas observadas en los últimos cinco años anteriores a la fecha de referencia únicamente para los ID de carteras correspondientes a exposiciones “sin impago” y “con impago”. Se aplicará la definición de tasa de pérdidas de la columna 0210. La tasa de pérdidas de los últimos cinco años se basará en las tasas de pérdidas anuales de los últimos cinco años, cuando estas tasas de pérdidas anuales se definan por analogía con la definición de la tasa de pérdidas de la columna 0210; en particular, las tasas de pérdidas anuales no incluirán los cambios adicionales en los ajustes por riesgo de crédito y las cancelaciones que se hayan producido después del horizonte de observación (año natural) de cada tasa de pérdidas anual. Cuando la entidad no esté obligada a utilizar datos de los últimos cinco años anteriores a la fecha de referencia con arreglo al artículo 181, apartado 2, último párrafo, del Reglamento (UE) n.o 575/2013, determinará una aproximación utilizando su historial más largo hasta cinco años antes de la fecha de referencia y proporcionará la documentación detallada sobre el cálculo a su autoridad competente. La tasa de pérdidas se expresará como un valor comprendido entre 0 y 1. Los impagos y las fechas de impago se utilizarán según se registre en la aplicación de la definición de impago aplicable en el momento del suceso, es decir, una entidad considerará que se ha producido un impago con respecto a la definición de impago aplicada por la entidad en el momento en que se registró el evento. Los cambios en la definición de impago solo se considerarán de forma prospectiva a partir de su fecha de aplicación, mientras que no se utilizará la aplicación retroactiva de los cambios de la definición de impago después del evento de impago considerado (simulación retrospectiva). | ||||||||||||||||||||||||||
0250 | RWA- |
| Las entidades calcularán y comunicarán el RWA- en relación con las carteras indicadas en la plantilla 103 del anexo I con el siguiente ID de cartera:
El RWA- será el importe hipotético del RWA, después de aplicar los factores de apoyo, que resultan de aplicar los valores PD- en lugar de los valores PD de la entidad, para cada exposición. Los restantes parámetros necesarios en el cálculo no se modificarán. La PD- se basará en un cálculo realizado por separado para cada grupo de deudores. En el que se utilizarán los grados de deudores que figuran en la columna 0005 de la plantilla C 08.02 del anexo I del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 de la Comisión (véanse las instrucciones en la plantilla C 08.01, columna 0010, y la plantilla C 08.02 del anexo II de dicho Reglamento). Para cada grado de deudores,
Aquí,
Para cada deudor, la PD- será igual a
| ||||||||||||||||||||||||||
0260 | RWA+ |
| Las entidades calcularán y comunicarán el RWA+ en relación con las carteras indicadas en la plantilla 103 del anexo I con el siguiente ID de cartera:
El RWA+ será el importe hipotético del RWA, después de aplicar los factores de apoyo, que resultan de aplicar los valores PD+ en lugar de los valores PD de la entidad, para cada exposición. Los restantes parámetros necesarios en el cálculo no se modificarán. Los restantes parámetros necesarios en el cálculo no se modificarán, en el que se utilizarán los grados de deudores que figuran en la columna 0005 de la plantilla C 08.02 del anexo I del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 de la Comisión (véanse las instrucciones en la plantilla C 08.01, columna 0010, y la plantilla C 08.02 del anexo II de dicho Reglamento). Para cada grado de deudores,
En esta ecuación,
Para cada deudor, la PD+ será igual a
| ||||||||||||||||||||||||||
0270 | RWA-- |
| Las entidades calcularán y comunicarán el RWA-- en relación con las carteras indicadas en la plantilla 103 del anexo I con el siguiente ID de cartera:
El RWA-- será el importe hipotético del RWA, después de aplicar los factores de apoyo, que resultan de aplicar los valores PD-- en lugar de los valores PD de la entidad, para cada exposición. Los restantes parámetros necesarios en el cálculo no se modificarán. La PD-- se basará en un cálculo realizado por separado para cada grupo de deudores. En el que se utilizarán los grados de deudores que figuran en la columna 0005 de la plantilla C 08.02 del anexo I del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 de la Comisión (véanse las instrucciones en la plantilla C 08.01, columna 0010, y la plantilla C 08.02 del anexo II de dicho Reglamento). Para cada grado de deudores,
Aquí,
Para cada deudor, la PD-- será igual a
| ||||||||||||||||||||||||||
0280 | RWA++ |
| Las entidades calcularán y comunicarán el RWA++ en relación con las carteras indicadas en la plantilla 103 del anexo I con el siguiente ID de cartera:
El RWA++ será el importe hipotético del RWA, después de aplicar los factores de apoyo, que resultan de aplicar los valores PD++ en lugar de los valores PD de la entidad, para cada exposición. Los restantes parámetros necesarios en el cálculo no se modificarán. Los restantes parámetros necesarios en el cálculo no se modificarán. en el que se utilizarán los grados de deudores que figuran en la columna 0005 de la plantilla C 08.02 del anexo I del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 de la Comisión (véanse las instrucciones en la plantilla C 08.01, columna 0010, y la plantilla C 08.02 del anexo II de dicho Reglamento). Para cada grado de deudores,
donde,
Para cada deudor, la PD++ será igual a
|
C 105.01 – Definición de modelos internos
Columna | Designación | Referencia legal | Instrucciones | ||||||
0010 | ID del modelo interno |
| La entidad comunicará la ID del modelo interno asignada por la autoridad competente. Cuando este no esté disponible, la entidad comunicará la ID del modelo interno asignada por sí misma. El ID del modelo interno se referirá exclusivamente a un modelo interno aprobado por la autoridad competente y utilizado para el cálculo del RWA. Este ID será un identificador de la fila, único para cada fila del cuadro. | ||||||
0020 | Nombre del modelo |
| Se comunicará el nombre del modelo asignado al modelo interno por la entidad declarante. | ||||||
0030 | Parámetro de riesgo IRBA |
| El parámetro de riesgo del método IRB será uno de los siguientes:
En el caso de un modelo interno para Empresas – Exposiciones de financiación especializada, con arreglo al artículo 153, apartado 5, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 (“Criterios de asignación de la financiación especializada”), el campo se dejará en blanco o se insertará “NULO”. | ||||||
0040 | Exposición en el momento del impago (EAD) | Anexo I, plantilla C 08.01, columna 0110, del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 | Se comunicará el valor de exposición agregado de las exposiciones incluidas en el rango de aplicación del modelo de calificación. | ||||||
0050 | Tasa de impago media ponderada por EAD a efectos de calibración |
| Se comunicarán las tasas de impago anuales medias ponderadas por EAD cuando se utilicen en la calibración de los modelos PD. Esta información se consignará únicamente para los modelos PD. Se utilizarán los datos empleados en la calibración de los parámetros de los modelos. Si no existen datos internos y la calibración se basa en datos externos, se comunicarán estos últimos. | ||||||
0060 | Tasa de impago media ponderada por el número de casos a efectos de calibración |
| Se comunicará la media simple de las tasas de impago anuales ponderadas por el número de casos utilizadas en la calibración de los modelos PD. Esta información se consignará únicamente para los modelos PD. Se utilizarán los datos empleados en la calibración de los parámetros de los modelos. Si no existen datos internos y la calibración se basa en datos externos, se comunicarán estos últimos. | ||||||
0070 | PD a largo plazo |
| Se indicará la tendencia central utilizada por la entidad en la calibración de los modelos que incorpore cualquier ajuste prudente de la media simple ponderada por el número de casos de las tasas de impago anuales utilizadas en la calibración de los modelos PD. Esta información se consignará únicamente para los modelos PD. | ||||||
0080 | Tasa de sanación de los activos con impago |
| La tasa de sanación de los activos con impago será el porcentaje de activos con impago pendientes que revierten a la situación de “sin impago” durante un período de 12 meses. Si una entidad no calcula tasas de sanación para un modelo determinado, calculará una aproximación de las tasas de sanación de acuerdo con la definición establecida. La entidad comunicará el uso de una aproximación a la autoridad competente. Esta información se consignará únicamente para los modelos LGD. | ||||||
0090 | Tasa de recuperación de los activos adjudicados por impagos no sanados |
| Se comunicará la tasa de recuperación media ponderada por el número de casos de los impagos no sanados incluidos en la serie temporal utilizada por la entidad para la calibración de los modelos LGD en relación con los activos sin impago. Se utilizarán los datos empleados en la calibración de los parámetros de los modelos. Si no existen datos internos y la calibración se basa en datos externos, se comunicarán estos últimos. Si una entidad no dispone de una tasa de recuperación específica de los impagos no sanados debido a un procedimiento de recuperación incompleto, calculará una aproximación teniendo en cuenta las recuperaciones observadas y las estimaciones de recuperaciones en relación con los procedimientos en curso. La entidad comunicará el uso de una aproximación a la autoridad competente. Esta información se consignará únicamente para los modelos LGD. | ||||||
0100 | Duración del período de recuperación de los activos adjudicados por impagos no sanados |
| Se comunicará la duración media ponderada por el número de casos del período de recuperación (desde el inicio de la situación de impago hasta la fecha de finalización de los procedimientos de recuperación) para los impagos no sanados incluidos en la serie temporal utilizada por la entidad para la calibración de los modelos LGD en relación con los activos sin impago. La duración media ponderada por el número de casos se expresará en número de días. Se utilizarán los datos empleados en la calibración de los parámetros de los modelos. Si no existen datos internos y la calibración se basa en datos externos, se comunicarán estos últimos. Si una entidad no dispone de una duración específica del período de recuperación de los impagos no sanados, debido a un procedimiento de recuperación incompleto, calculará una aproximación teniendo en cuenta la definición establecida. La entidad comunicará el uso de una aproximación a la autoridad competente. Esta información se consignará únicamente para los modelos LGD. | ||||||
0110 | Decisión conjunta | Artículo 20, apartado 2, letra a), del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | La entidad comunicará si existe o no una decisión conjunta sobre los requisitos prudenciales entre la autoridad en base consolidada y la autoridad competente del Estado de acogida en lo que respecta a la autorización para utilizar el método IRB a efectos del cálculo de los requisitos prudenciales por las exposiciones mantenidas por las filiales de las entidades en las carteras de referencia comunicadas. | ||||||
0120 | Supervisor en base consolidada | Artículo 20 del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se comunicará el código ISO del país de origen de la autoridad competente responsable de la supervisión consolidada de la entidad que utilice un método IRB. | ||||||
0130 | Importe de las exposiciones ponderadas por riesgo (RWA) | Anexo I, plantilla C 08.01, columna 0260, del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 | Se comunicará el valor agregado del RWA, después de aplicar los factores de apoyo (factores de apoyo a las pymes y a las infraestructuras), de las exposiciones incluidas en el rango de aplicación del modelo de calificación. | ||||||
0140 | Sumandos del RWA |
| Los sumandos del RWA serán una subposición (“de los cuales”) del RWA (columna 0130 de la plantilla C 105.01) e incluirán:
Los importes contemplados en las letras a) y b) no incluirán medidas que ya estén reflejadas en la PD (columna 0060 de las plantillas C 102 y C 103), CCF (columna 0100 de las plantillas C 102 y C 103) o LGD (columna 0130 de las plantillas C 102 y C 103), sino que se limitarán a las medidas que se apliquen directamente al RWA y, si procede, además de los márgenes de cautela y las medidas de supervisión (multiplicadores, sumandos, suelos o medidas similares) que incrementen los parámetros de riesgo. Los sumandos del RWA no incluirá el efecto de las posibles medidas previstas en el artículo 458 del Reglamento (UE) n.o 575/2013. Cuando la entidad no pueda aislar los ajustes conservadores pertinentes, será de aplicación la parte I, punto 3. |
C 105.02 – Asignación de modelos internos a las carteras
Columna | Designación | Referencia legal | Instrucciones |
0010 | ID de la cartera | Columna 0010 de las plantillas C102 y C103 | Se comunicará el ID de la cartera que identifique de manera exclusiva a la cartera de conformidad con las plantillas C102 y C103 del anexo I. Las columnas 0010 y 0020 constituyen un identificador de fila compuesto, cuya combinación será única para cada fila en esta plantilla. |
0020 | ID del modelo interno | Plantilla C 105.01, columna 0010 | Se comunicará el identificador del modelo interno asignado por la entidad declarante. Las columnas 0010 y 0020 constituyen un identificador de fila compuesto, cuya combinación será única para cada fila de la plantilla C 105.02. |
0030 | Exposición en el momento del impago (EAD) | Anexo I, plantilla C 08.01, columna 0110, del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 | Se comunicará el valor agregado de las exposiciones incluidas en la cartera definida en la columna 0010 y dentro del rango de aplicación del modelo de calificación definido en la columna 0020. Cuando a todas las exposiciones de una determinada cartera se les aplique un modelo específico, el valor de exposición será idéntico al importe comunicado en relación con la misma cartera en la columna 0110 de las plantillas C 102 o C 103, según proceda. |
0040 | Importe de las exposiciones ponderadas por riesgo (RWA) | Anexo I, plantilla C 08.01, columna 0260, del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 | Se comunicará el valor agregado del RWA, después de aplicar los factores de apoyo, para las exposiciones incluidas en la cartera definida en la columna 0010 y dentro del rango de aplicación del modelo de calificación definido en la columna 0020. Cuando a todas las exposiciones de una determinada cartera se les aplique un modelo específico, el RWA será idéntico al importe comunicado en relación con la misma cartera en la columna 0170 de las plantillas C 102 o C 103, según proceda. |
C 105.03 – Asignación de modelos internos a los países
Columna | Designación | Referencia legal | Instrucciones |
0005 | ID de la fila |
| Este identificador será un identificador de la fila, único para cada fila del cuadro. Seguirá el orden numérico 1, 2, 3, etc. |
0010 | ID del modelo interno | Plantilla C 105.01, columna 0010 | Se comunicará el identificador del modelo interno asignado por la entidad declarante. Cuando un identificador del modelo interno se asocie a varios países, se cumplimentarán filas separadas para cada combinación de “ID del modelo interno” y “Ubicación de la entidad”. Las columnas 0010 y 0020 constituyen un identificador de fila compuesto, cuya combinación debe ser única para cada fila del cuadro. |
0020 | Ubicación de la entidad | Artículo 20 del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se comunicará el código ISO del país del domicilio legal de cada filial en que las exposiciones IRB comunicadas de cada cartera de referencia estén contabilizadas, con independencia de que exista o no una autorización otorgada por el supervisor del Estado de acogida para aplicar un método IRB. |
(1) Reglamento de Ejecución (UE) 2021/451 de la Comisión, de 17 de diciembre de 2020, por el que se establecen normas técnicas de ejecución para la aplicación del Reglamento (UE) n.o 575/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en relación con la comunicación de información con fines de supervisión por parte de las entidades, y por el que se deroga el Reglamento de Ejecución (UE) n.o 680/2014 (DO L 97 de 19.3.2021, p. 1, ELI: http://data.europa.eu/eli/reg_impl/2021/451/oj).
(2) Reglamento (UE) n.o 575/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de junio de 2013, sobre los requisitos prudenciales de las entidades de crédito y las empresas de inversión, y por el que se modifica el Reglamento (UE) n.o 648/2012 (DO L 176 de 27.6.2013, p. 1, ELI: http://data.europa.eu/eli/reg/2013/575/oj).
«ANEXO V
INSTRUMENTOS Y CARTERAS DE REFERENCIA A EFECTOS DEL RIESGO DE MERCADO
Sección 1: | Instrucciones |
Sección 2: | Instrumentos |
Sección 3: | Carteras individuales, instrumento único |
Sección 4: | Carteras individuales, múltiples instrumentos |
Sección 5: | Carteras agregadas |
Sección 6: | Especificaciones adicionales para los instrumentos |
Sección 7: | Carteras de validación del SBM |
Sección 1: Instrucciones
a) | A efectos del presente anexo, se entenderá por:
|
b) | A efectos del ejercicio de “evaluación comparativa”, se aplicarán las siguientes fechas:
|
c) | Salvo que se indique expresamente otra cosa en la sección 2 del presente anexo, todas las posiciones se contabilizarán en la fecha de contabilización señalada en la letra b), inciso i), de la presente sección. Una vez contabilizadas las posiciones, cada cartera madurará durante todo el ejercicio de evaluación comparativa, y los cálculos se realizarán bajo el supuesto de que la entidad no toma medida alguna para gestionar la cartera durante todo el período del ejercicio de evaluación comparativa. Salvo que se indique expresamente otra cosa en las especificaciones de un instrumento determinado, los precios de ejercicio de las posiciones en opciones se determinarán en relación con los precios del subyacente observados al cierre del mercado en la fecha de contabilización. |
d) | A efectos del cálculo del valor de mercado inicial, la valoración de cada instrumento se presentará a la autoridad competente de la entidad a más tardar en la fecha de transmisión del VMi. A más tardar en esa fecha, la entidad presentará una nota explicativa junto con los resultados, de conformidad con la letra e). Se facilitará el VMi de conformidad con la valoración de la front office de la entidad, cuando sea posible. Si el VMi no proviene de la front office de la entidad, esta especificará en la nota explicativa la fuente de los datos para el VMi. |
e) | En la nota explicativa que las entidades deben presentar junto con el VMi se incluirá, respecto de cada instrumento, la totalidad de los aspectos siguientes:
|
f) | A efectos de la letra e), inciso v), se comunicarán todos los aspectos siguientes:
|
g) | La nota explicativa a que se refiere la letra d) se actualizará cada vez que se vuelva a presentar alguno de los valores, reflejando los cambios acaecidos entre cada presentación. La nota explicativa contendrá una sección en la que se recogerán las fechas de todas las presentaciones y los motivos de cada nueva presentación. |
h) | Los riesgos de las posiciones deberán calcularse sin tener en cuenta los costes de financiación. Cuando proceda, las entidades utilizarán el tipo de interés a un día de la moneda del instrumento como tipo de descuento. Se considerará que existe un acuerdo de garantía real para los instrumentos derivados a que se refiere la sección 2 del presente anexo. Cuando no sea posible, se indicarán los motivos en la nota explicativa a que se refiere la letra d). |
i) | A la hora de valorar los riesgos de las carteras, no se tendrán en cuenta el riesgo de contraparte ni el riesgo de ajuste de valoración de crédito (AVC). Cuando no sea posible, se indicarán los motivos en la nota explicativa a que se refiere la letra d) de la presente sección. Las entidades informarán de los casos en que se incluyan otras tipologías de ajustes de valoración en el VMi y, en la nota explicativa a que se refiere la letra d), explicarán, respecto de cada instrumento financiero, la metodología y las repercusiones de la presente sección. |
j) | En el caso de las operaciones que incluyan posiciones largas en CDS, las entidades supondrán que se paga una comisión inicial inmediata para asumir la posición con arreglo a las normas y convenciones del mercado. La fecha de vencimiento de todos los CDS corresponderá a las fechas habituales de vencimiento trimestral. |
k) | Las especificaciones adicionales necesarias para realizar los cálculos de precios requeridos para las posiciones en CDS serán coherentes con las normas y convenciones del mercado comúnmente aplicadas y se explicarán en la nota explicativa a que se refiere la letra d) de la presente sección. |
l) | La fecha de vencimiento garantizará que la operación esté lo más próxima posible al plazo residual hasta el vencimiento especificado de acuerdo con las normas y convenciones del mercado. |
m) | Respecto de los detalles de los instrumentos no mencionados en la sección 2 del presente anexo, las entidades proporcionarán, junto con los resultados, las hipótesis utilizadas, incluida la convención sobre el cómputo de días y la elección de un instrumento líquido y negociable, cuando se autorice, en la nota explicativa a que se refiere la letra d) de la presente sección. |
n) | Cuando una entidad considere que, además de las hipótesis especificadas en la presente sección, hay otras hipótesis pertinentes para la interpretación de los resultados de su ejercicio, como la hora de cierre de la jornada, operaciones coupon roll, correspondencias con índices u otras, presentará una descripción de esas hipótesis en la nota explicativa a que se refiere la letra d) de la presente sección. |
o) | En la nota explicativa a que se refiere la letra d) de la presente sección se incluirán explicaciones sobre los riesgos no contemplados por el modelo en relación con los instrumentos mencionados en la sección 2 del presente anexo. |
p) | Todas las opciones se tratarán como si se negociaran en mercados no organizados (OTC), salvo que se especifique expresamente otra cosa. |
q) | Se seguirán las convenciones temporales estándar para las opciones OTC. El plazo de vencimiento de una opción a “n meses” será n meses. Cuando las opciones expiren un día en que no haya negociación, las entidades ajustarán la fecha de expiración en función del día hábil, de conformidad con las normas y convenciones del mercado. |
r) | Todas las opciones OTC se considerarán como sigue:
|
s) | Todas las opciones OTC se considerarán “descubiertas”, de manera que la prima se excluirá de los cálculos del valor de mercado inicial. |
t) | Por lo que respecta a las CTP, las entidades que estén autorizadas a utilizar el modelo APR para esas carteras deberán proporcionar detalles sobre sus hipótesis más importantes y las normas y convenciones del mercado en relación con los instrumentos de la CTP a que se refiere la sección 2 del presente anexo, incluidas las ratios de cobertura que hayan calculado para hacer que los instrumentos de la CTP sean neutros en lo que respecta al diferencial de crédito CS01 en la fecha de contabilización. |
u) | El VMi de cada instrumento se facilitará en la moneda del instrumento de la ABE especificada en la sección 2 del presente anexo para el instrumento en cuestión. |
v) | En el caso de las carteras compuestas por uno o más instrumentos denominados en monedas del instrumento de la ABE que sean diferentes de la moneda de la cartera de la ABE, el resultado se convertirá a la moneda de la cartera de la ABE comunicada utilizando el tipo de cambio al contado del BCE en la fecha pertinente. El resultado convertido se explicará en la nota explicativa a que se refiere la letra d) de la presente sección. |
w) | A la hora de contabilizar posiciones, las entidades seguirán las correspondientes convenciones del mercado, salvo que en las presentes instrucciones, en las descripciones de los instrumentos, se especifique otra cosa (sección 2 del presente anexo). |
x) | Cuando un instrumento, o el instrumento subyacente en el caso de un derivado, sea objeto de una acción corporativa que afecte al ejercicio de evaluación comparativa, como el rescate por parte del emisor, el impago o acciones similares, las entidades excluirán del ejercicio ese instrumento junto con cualquier CDS u opción relacionados. |
y) | En lo tocante a la serie de un índice, por “on-the-run” se entenderá la serie de dicho índice más líquida y negociable que esté disponible en el mercado. Las entidades explicarán, en la nota explicativa a que se refiere la letra d) de la presente sección, su elección de la serie “on-the-run” junto con los correspondientes resultados. |
z) | Salvo indicación en contrario, las entidades aplicarán el Reglamento sobre los índices de referencia de la UE en lo tocante al tipo de interés a fin de consignar los instrumentos especificados en la sección 2 del presente anexo. Las entidades especificarán el tipo aplicado, aparte de los especificados en la sección 2 del presente anexo, en la nota explicativa a que se refiere la letra d) de las presentes instrucciones. |
aa) | Las medidas del riesgo relativas a las carteras a que se refieren las secciones 3, 4 y 5, junto con el valor actual, se computarán desde la “fecha de referencia inicial de las MR” hasta la “fecha de referencia final de las MR”. Se calcularán el SBM, el DRC y la RRAO (medidas de riesgo FRTB ASA) para la “fecha de referencia final de las MR”. Las entidades presentarán los resultados de los cálculos a sus respectivas autoridades competentes a más tardar en la fecha de transmisión de las MR. El VMi y el SBM se comunicarán respecto de cada instrumento. Las medidas del riesgo, el SBM, el DRC, la RRAO y el valor actual, cuando proceda, se comunicarán respecto de cada cartera, tanto individual como agregada. El SBM, el RDC y la RRAO, cuando proceda, se comunicarán al menos respecto de las mismas carteras para las que se hayan notificado medidas de riesgo. |
bb) | En el caso de las carteras a que se refiere la sección 7, las entidades comunicarán los resultados del SBM y los presentarán en consonancia con las fechas de presentación del VMi. |
cc) | Únicamente las entidades autorizadas a modelizar el riesgo específico de instrumentos de deuda informarán de las carteras de diferenciales de crédito. En el caso de las carteras de tipos de interés que incluyan el riesgo como parte de determinados instrumentos, las entidades autorizadas a modelizar el riesgo de interés general y las autorizadas a modelizar el riesgo de interés específico y general modelizarán las carteras individuales y agregadas. |
dd) | Los resultados para las carteras tanto individuales como agregadas solo se presentarán cuando se presenten también los resultados de los instrumentos que forman parte de ellas. |
ee) | En la sección 2 del presente anexo (Instrumentos), por “año T” se entenderá “2025”, y por “año T + X” se entenderá “2025 + X”, donde “X” será el valor especificado en la sección 2. |
ff) | En la sección 2 del presente anexo (Instrumentos), las entidades determinarán el día de expiración/vencimiento de conformidad con las instrucciones siguientes:
|
gg) | En la sección 2 del presente anexo (Instrumentos), respecto de todos los CDS, salvo que se especifique expresamente otra cosa, se aplicarán los siguientes requisitos:
|
hh) | El VMi de los instrumentos de renta fija incluirá los intereses devengados. |
ii) | Las entidades informarán del momento de valoración del valor actual señalando la hora en la nota explicativa a que se refiere la letra d) de la presente sección. Cuando sea posible, la valoración del valor actual se computará al cierre de la jornada. |
jj) | Las medidas del riesgo de las carteras se calcularán en la misma moneda de la cartera, con exclusión de todo riesgo de tipo de cambio, también en relación con la divisa de referencia de las entidades. Únicamente se tendrá en cuenta el riesgo de tipo de cambio cuando esté intrínsecamente incluido en los instrumentos. Cuando los resultados tanto de la moneda de referencia como de la moneda de la cartera se presenten como parte del ejercicio, en el caso de las cifras del método estándar alternativo, los resultados calculados en la moneda de referencia de la entidad se convertirán a la moneda de la cartera de la ABE mediante conversión al contado utilizando el tipo de cambio al contado del BCE asociado a la fecha del cálculo. La conversión a la moneda de la cartera de la ABE no implica un cambio en los factores de riesgo de tipo de cambio. |
kk) | Cuando sea de aplicación el artículo 325 octodecies, apartado 7, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 (método de la moneda de base), al realizar los cálculos del SBM y comunicar las sensibilidades, las entidades tendrán en cuenta los factores de riesgo de tipo de cambio resultantes de la aplicación del método de la moneda de base. Los valores comunicados no se expresarán en la moneda de base elegida, sino en la moneda de referencia de las entidades aplicando la conversión al contado utilizando el tipo de cambio al contado del BCE asociado a la fecha pertinente. |
Sección 2: Instrumentos
Las entidades proporcionarán el VMi, de conformidad con las instrucciones de la sección 1 del presente anexo, en relación con los instrumentos financieros siguientes, cuando las entidades adopten medidas contra el riesgo y el valor actual de las carteras especificadas en las secciones 3 y 4:
RENTA VARIABLE
101. | Posición larga futuro sobre índice EURO STOXX 50 (Ticker: FESX). Nocional: equivalente al valor del índice multiplicado por 1 000 EUR Mercado: Eurex Fecha de expiración: junio del año T Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
102. | Posición larga 10 000 acciones BAYER (Ticker: BAYN GR). Mercado: Xetra Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
103. | Posición corta futuro BAYER (Ticker: BAYN GR). Nocional: equivalente al valor de 10 000 acciones del activo subyacente Mercado: Eurex Fecha de expiración: junio del año T Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
104. | Posición corta futuro STELLANTIS (Ticker: STLA FP). Nocional: equivalente al valor de 10 000 acciones del activo subyacente Mercado: Euronext Fecha de expiración: junio del año T Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
105. | Posición corta futuro ALLIANZ (Ticker: ALV GR). Nocional: equivalente al valor de 10 000 acciones del activo subyacente Mercado: Eurex Fecha de expiración: junio del año T Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
106. | Posición corta futuro BARCLAYS (Ticker: BARC LN). Nocional: equivalente al valor de 10 000 acciones del activo subyacente Mercado: Eurex Fecha de expiración: junio del año T Moneda del instrumento de la ABE: GBP |
107. | Posición corta futuro DEUTSCHE BANK (Ticker: DBK GR). Nocional: equivalente al valor de 10 000 acciones del activo subyacente Mercado: Eurex Fecha de expiración: junio del año T Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
108. | Posición corta futuro CRÉDIT AGRICOLE (Ticker: ACA FP). Nocional: equivalente al valor de 10 000 acciones del activo subyacente Mercado: Euronext Fecha de expiración: junio del año T Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
109. | Posición larga opción de compra. Subyacente BAYER (Ticker: BAYN GR), ATM (1 contrato = 100 acciones). Nocional: equivalente al valor de 10 000 acciones del activo subyacente Fecha de expiración: junio del año T Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
110. | Posición corta opción de compra. Subyacente BAYER (Ticker: BAYN GR), ATM (1 contrato = 100 acciones). Nocional: equivalente al valor de 10 000 acciones del activo subyacente Fecha de expiración: diciembre del año T Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
111. | Posición larga opción de compra. Subyacente PFIZER (Ticker PFE US), 10 % OTM (1 contrato = 100 acciones). Nocional: equivalente al valor de 10 000 acciones del activo subyacente Fecha de expiración: junio del año T Moneda del instrumento de la ABE: USD |
112. | Posición larga opción de venta. Subyacente PFIZER (Ticker PFE US), 10 % OTM (1 contrato = 100 acciones). Nocional: equivalente al valor de 10 000 acciones del activo subyacente Fecha de expiración: junio del año T Moneda del instrumento de la ABE: USD |
113. | Posición larga opción de compra. Subyacente BAYER (Ticker: BAYN GR), 10 % OTM (1 contrato = 100 acciones). Nocional: equivalente al valor de 10 000 acciones del activo subyacente Fecha de expiración: diciembre del año T Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
114. | Posición corta opción de compra. Subyacente BAYER (Ticker: BAYN GR), 10 % OTM (1 contrato = 100 acciones). Nocional: equivalente al valor de 10 000 acciones del activo subyacente Fecha de expiración: junio del año T Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
115. | Posición larga opción de compra. Subyacente AVIVA (Ticker: AV/LN), 10 % OTM (1 contrato = 100 acciones). Nocional: equivalente al valor de 10 000 acciones del activo subyacente Fecha de expiración: diciembre del año T Moneda del instrumento de la ABE: GBP |
116. | Posición larga opción de venta. Subyacente AVIVA (Ticker: AV/LN), 10 % OTM (1 contrato = 100 acciones). Nocional: equivalente al valor de 10 000 acciones del activo subyacente Fecha de expiración: diciembre del año T Moneda del instrumento de la ABE: GBP |
117. | Posición corta en futuros, NIKKEI 225 (Ticker NKY). Nocional: equivalente al valor del índice multiplicado por 20 000 JPY Mercado: CME Fecha de expiración: junio del año T Moneda del instrumento de la ABE: JPY |
118. | Producto sobre acciones autocancelable. Posición larga Contabilización en “fecha de contabilización” Importe nocional (“capital”): 1 000 000 EUR Subyacente: índice Euro STOXX 50 (Ticker: SX5E) Moneda del instrumento de la ABE: EUR Vencimiento: 5 años Pago anual y observación anual (“fecha de contabilización + 1 año”, “fecha de contabilización + 2 años”, “fecha de contabilización + 3 años”, “fecha de contabilización + 4 años”, “fecha de contabilización + 5 años”). El pago tiene lugar 10 días después de la fecha de referencia. Cupón: 6 % Nivel autocancelable (“valor inicial”): Final de la jornada en la fecha de contabilización + 1 mes Barrera de pago del cupón: 60 % del nivel autocancelable Barrera de protección: 55 % del nivel autocancelable
|
119. | Posición larga opción de compra. Subyacente índice EURO STOXX 50 (Ticker: SX5E), ATM. Nocional: equivalente al valor del índice multiplicado por 1 000 EUR Fecha de expiración: junio del año T Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
120. | Posición larga opción de compra. Subyacente índice EURO STOXX 600 (Ticker: SXXP), ATM. Nocional: equivalente al valor del índice multiplicado por 10 000 EUR Fecha de expiración: junio del año T Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
121. | Posición larga opción de compra. Subyacente VIX (CBOE), ATM. Nocional: equivalente al valor del índice multiplicado por 100 000 USD Fecha de expiración: junio del año T Moneda del instrumento de la ABE: USD |
IR
201. | Permuta de tipos de interés en EUR a 5 años: se recibe tipo fijo y se paga tipo variable. Rama fija: se recibe anualmente Tipo variable: EURIBOR a 6 meses, pago semestral Base de cálculo: Actual/360 Nocional: 10 000 000 EUR Convención de desplazamiento de fecha y calendario: estándar Fecha efectiva en la fecha de contabilización (es decir, los tipos que deben utilizarse son los del cierre de mercado en la fecha de contabilización) Vencimiento: septiembre del año T+4 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
202. | Opción a 2 años en EUR sobre permuta de tipos de interés a 5 años en EUR: se paga tipo fijo y se recibe tipo variable. Nocional: 10 000 000 EUR La entidad es el vendedor de la opción sobre la permuta. La contraparte de la entidad compra el derecho a realizar una permuta con la entidad; si la contraparte ejerce su derecho, esta recibirá el tipo fijo, mientras que la entidad recibirá el tipo variable. Opción con vencimiento de 2 años (fecha de contabilización + 2 años) sobre permuta de tipos de interés definida de la siguiente manera: Rama fija: se paga anualmente Tipo variable: EURIBOR a 6 meses, pago semestral Nocional: 10 000 000 EUR Convención de desplazamiento de fecha y calendario: estándar Fecha efectiva de la permuta subyacente: Fecha de contabilización + 2 años Vencimiento de la permuta subyacente: Fecha de contabilización + 7 años Prima pagada en la fecha de contabilización (fecha de contabilización). Liquidación en efectivo El precio de ejercicio se basa en el tipo ATM de la permuta de inicio diferido definida en este instrumento. Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
203. | Permuta de tipos de interés a 5 años en USD. Se recibe tipo fijo y se paga tipo variable. Tipo fijo: se recibe anualmente Tipo variable: SOFR en USD a 3 meses, pago trimestral Nocional: 1 000 000 USD Convención de desplazamiento de fecha y calendario: estándar Fecha efectiva en la fecha de contabilización (es decir, los tipos que deben utilizarse son los del cierre de mercado en la fecha de contabilización) Fecha de vencimiento: septiembre del año T+4 Moneda del instrumento de la ABE: USD |
204. | Permuta de tipos de interés a 2 años en GBP. Se recibe tipo fijo y se paga tipo variable. Tipo fijo: se recibe anualmente Tipo variable: Tipo SONIA (a un día) compuesto y pagado trimestralmente Base de cálculo: Actual/365 Nocional: 10 000 000 GBP Convención de desplazamiento de fecha y calendario: estándar Fecha efectiva en la fecha de contabilización (es decir, los tipos que deben utilizarse son los del cierre de mercado en la fecha de contabilización) Vencimiento: Fecha de contabilización + 2 años Moneda del instrumento de la ABE: GBP |
205. | Bono con tipo de interés variable a 10 años con collar (collared 10y floating rate note) vendido por UBS. Importe nocional (principal): 1 000 000 USD Las obligaciones con tipo de interés variable son obligaciones preferentes no garantizadas de UBS AG (“UBS”). Moneda del instrumento de la ABE: USD
|
206. | Posición larga (inflación) en ESTADO ALEMÁN 1 000 000 EUR (ISIN DE0001030583). Vencimiento: 15 de abril de 2033 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
207. | Posición corta 1 000 000 EUR ESTADO ALEMÁN (ISIN DE0001030708) Vencimiento: 15 de agosto de 2030 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
208. | Posición larga (inflación) en ESTADO ITALIANO 1 000 000 EUR (ISIN IT0005138828). Vencimiento: 15 de septiembre de 2032 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
209. | Posición larga en ESTADO ITALIANO 1 000 000 EUR (ISIN IT0005340929). Vencimiento: 1 de diciembre de 2028 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
210. | Posición larga en ESTADO ESPAÑOL 1 000 000 EUR (ISIN ES00000127A2). Vencimiento: 30 de julio de 2030 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
211. | Posición corta 1 000 000 EUR ESTADO FRANCÉS (ISIN FR0012993103) Vencimiento: 25 de mayo de 2031 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
212. | Posición corta 1 000 000 EUR ESTADO ALEMÁN (ISIN DE0001135176) Vencimiento: 4 de enero de 2031 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
213. | Posición larga 1 000 000 GBP ESTADO DEL REINO UNIDO (ISIN GB0004893086) Vencimiento: 7 de junio de 2032 Moneda del instrumento de la ABE: GBP |
214. | Posición larga en ESTADO PORTUGUÉS 1 000 000 EUR (ISIN PTOTEXOE0024). Vencimiento: 15 de junio de 2029 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
215. | Posición corta 1 000 000 USD ESTADO DE ESTADOS UNIDOS (ISIN US91282CAV37) Vencimiento: 15 de noviembre de 2030 Moneda del instrumento de la ABE: USD |
216. | Posición larga (cancelable) en ESTADO BRASILEÑO 1 000 000 EUR (ISIN US105756BZ27). Vencimiento: 13 de enero de 2028 Moneda del instrumento de la ABE: USD |
217. | Posición larga (cancelable) en ESTADO MEXICANO 1 000 000 EUR (ISIN US91087BAT70). Vencimiento: 19 de mayo de 2033 Moneda del instrumento de la ABE: USD |
218. | Permuta de tipos de interés en EUR a 10 años: se recibe tipo variable y se paga tipo fijo. Rama fija: se paga anualmente Tipo variable: EURIBOR a 3 meses, se recibe trimestralmente Base de cálculo: Actual/360 Nocional: 10 000 000 EUR Convención de desplazamiento de fecha y calendario: estándar Fecha efectiva en la fecha de contabilización (es decir, los tipos que deben utilizarse son los del cierre de mercado en la fecha de contabilización) Vencimiento: Fecha de contabilización + 10 años Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
219. | Permuta de tipos de interés en EUR a 5 años: se recibe tipo variable y se paga tipo fijo. Rama fija: se paga anualmente Tipo variable: EURIBOR a 6 meses, se recibe semestralmente Base de cálculo: Actual/360 Nocional: 10 000 000 EUR Convención de desplazamiento de fecha y calendario: estándar Fecha efectiva en la fecha de contabilización (es decir, los tipos que deben utilizarse son los del cierre de mercado en la fecha de contabilización) Vencimiento: Fecha de contabilización + 5 años Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
220. | Permuta de divisas EUR/USD a 5 años con valoración a precios de mercado Se recibe USD y se paga EUR. EUR: tipo de interés a corto plazo del euro (ESTER, por sus siglas en inglés) a 3 meses, se paga trimestralmente, compuesto y con un desfase de pago de 2 días Base de cálculo: Actual/360 USD: tasa de financiación garantizada a un día (SOFR, por sus siglas en inglés) a 3 meses, se recibe trimestralmente, compuesto y con un desfase de pago de 2 días Base de cálculo: Actual/360 Rama 1 — USD: Nocional de 10 000 000 EUR equivalente ajustado cada trimestre Rama 2 — USD: Nocional de 10 000 000 EUR Convención de desplazamiento de fecha y calendario: estándar Fecha efectiva en la fecha de contabilización + 6 meses Vencimiento: Fecha de contabilización + 5,5 años Moneda del instrumento de la ABE: EUR Véase también la sección 6 del presente anexo (Especificaciones adicionales para los instrumentos). |
221. | Permuta de tipos de interés en EUR a 10 años: se recibe ESTER y se paga EURIBOR. Rama ESTER: se recibe anualmente Base de cálculo: Actual/360 Rama EURIBOR: EURIBOR a 3 meses + básico, pago trimestral Base de cálculo: Actual/360 Nocional: 10 000 000 EUR Convención de desplazamiento de fecha y calendario: estándar Fecha efectiva en la fecha de contabilización (es decir, los tipos que deben utilizarse son los del cierre de mercado en la fecha de contabilización) Vencimiento: septiembre del año T + 9 años Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
222. | Posición larga (inflación) en ESTADO ITALIANO 1 000 000 EUR (ISIN IT0005387052). Vencimiento: 15 de mayo de 2030 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
223. | Permuta de cupón cero ligada a la inflación a 5 años en EUR — se recibe rendimiento indexado a la inflación y se paga a tipo fijo (r). Índice de inflación: IPC (IPCAxT) Rama fija (se paga a tipo fijo):
Se recibe rendimiento indexado a la inflación
Nocional: 10 000 000 EUR Fecha de fijación de la base: junio del año T-1 Fijación final: agosto del año T+4 Vencimiento: septiembre del año T+4 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
224. | Opción a 2 años en EUR sobre permuta de tipos de interés a 5 años en EUR — se recibe tipo fijo y se paga tipo variable. Nocional: 10 000 000 EUR La entidad es el vendedor de la opción sobre la permuta. La contraparte de la entidad compra el derecho a realizar una permuta con la entidad; si la contraparte ejerce su derecho, esta recibirá el tipo variable, mientras que la entidad recibirá el tipo fijo. Opción con vencimiento de 2 años (fecha de contabilización + 2 años) sobre permuta de tipos de interés definida de la siguiente manera: Rama fija: se recibe anualmente Tipo variable: EURIBOR a 6 meses, se paga semestralmente Nocional: 10 000 000 EUR Convención de desplazamiento de fecha y calendario: estándar Fecha efectiva de la permuta subyacente: Fecha de contabilización + 2 años Vencimiento de la permuta subyacente: Fecha de contabilización + 7 años Prima pagada en la fecha de contabilización (fecha de contabilización). Liquidación en efectivo El precio de ejercicio se basa en el tipo ATM de la permuta de inicio diferido definida en este instrumento + 100 bps. Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
FX
301. | Contrato a plazo a 6 meses USD/EUR. Liquidación en efectivo. Larga USD – Corta EUR; Nocional de 10 000 000 USD; Ejercicio de la opción diferida: igual al 100 % del tipo de referencia al contado del BCE pertinente al final del día de contabilización. Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
302. | Contrato a plazo a 6 meses EUR/GBP. Liquidación en efectivo. Larga EUR – Corta GBP; Nocional de 10 000 000 GBP; Ejercicio de la opción diferida: igual al 100 % del tipo de referencia al contado del BCE pertinente al final del día de contabilización. Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
303. | Posición larga 10 000 000 USD al contado. Posición al contado Debe considerarse que tiene un riesgo de tipo de cambio intrínseco, como se describe en la letra kk). Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
304. | Posición larga opción de compra EUR/USD (larga EUR, corta USD). Liquidación en efectivo. Nocional: 10 000 000 EUR Importe equivalente basado en el tipo de referencia al contado EUR/USD del BCE al final del día de contabilización. Precio de ejercicio: 110 % del tipo de referencia EUR/USD del BCE al final del día de contabilización Fecha de expiración: Fecha de contabilización + 1 año Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
305. | Posición larga opción de compra EUR/USD (larga EUR, corta USD). Liquidación en efectivo. Nocional: 10 000 000 EUR Importe equivalente basado en el tipo de referencia al contado EUR/USD del BCE al final del día de contabilización. Precio de ejercicio: 90 % del tipo de referencia EUR/USD del BCE al final del día de contabilización Fecha de expiración: Fecha de contabilización + 1 año Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
306. | Posición corta opción de compra EUR/USD (corta EUR, larga USD). Liquidación en efectivo. Nocional: 10 000 000 EUR Importe equivalente basado en el tipo de referencia al contado EUR/USD del BCE al final del día de contabilización. Precio de ejercicio: 100 % del tipo de referencia EUR/USD del BCE al final del día de contabilización Fecha de expiración: Fecha de contabilización + 1 año Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
307. | Posición corta opción de compra EUR/GBP (corta EUR, larga GBP). Liquidación en efectivo. Nocional: 10 000 000 EUR Importe equivalente basado en el tipo de referencia al contado EUR/GBP del BCE al final del día de contabilización. Precio de ejercicio: 110 % del tipo de referencia EUR/GBP del BCE al final del día de contabilización Fecha de expiración: Fecha de contabilización + 1 año Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
308. | Posición larga opción de venta EUR/JPY (corta EUR, larga JPY). Liquidación en efectivo. Nocional: 10 000 000 EUR Importe equivalente basado en el tipo de referencia al contado EUR/JPY del BCE al final del día de contabilización. Precio de ejercicio: 110 % del tipo de referencia EUR/JPY del BCE al final del día de contabilización Fecha de expiración: Fecha de contabilización + 1 año Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
309. | Posición corta opción de venta EUR/AUD (larga EUR, corta AUD). Liquidación en efectivo. Nocional: 10 000 000 EUR Importe equivalente basado en el tipo de referencia al contado EUR/AUD del BCE al final del día de contabilización. Precio de ejercicio: 110 % del tipo de referencia EUR/AUD del BCE al final del día de contabilización Fecha de expiración: Fecha de contabilización + 1 año Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
310. | Contrato a plazo a6 meses EUR/DKK (larga EUR, corta DKK); Liquidación en efectivo; Nocional de 10 000 000 EUR; Tipo de referencia al contado EUR/DKK del BCE al final del día en la fecha de contabilización para determinar el tipo de interés a plazo. Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
311. | Contrato a plazo sin entrega de subyacente a 6 meses EUR/BRL (larga EUR, corta BRL); Nocional de 10 000 000 EUR; Tipo de referencia al contado EUR/BRL del BCE al final del día en la fecha de contabilización para determinar el tipo de interés a plazo. Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
MATERIAS PRIMAS
401. | Posición larga 3 500 onzas troy London Gold a 6 meses contrato a plazo (larga Gold, corta USD). Liquidación en efectivo. Precio de ejercicio: precio a plazo a 6 meses al cierre de la jornada en la fecha de contabilización Moneda del instrumento de la ABE: USD |
402. | Posición corta 3 500 onzas troy London Gold a 12 meses contrato a plazo (corta Gold, larga USD). Liquidación en efectivo. Precio de ejercicio: precio a plazo a 12 meses al cierre de la jornada en la fecha de contabilización Moneda del instrumento de la ABE: USD |
403. | Posición larga 30 000 barriles de crudo de Brent opción de compra (larga WTI, corta USD). Liquidación en efectivo. Precio de ejercicio: precio a plazo a 12 meses al cierre de la jornada en la fecha de contabilización. Fecha de expiración: fecha de contabilización + 6 meses Moneda del instrumento de la ABE: USD |
404. | Posición corta 30 000 barriles de crudo de Brent opción de venta (larga WTI, corta USD). Liquidación en efectivo. Precio de ejercicio: precio a plazo a 12 meses al cierre de la jornada en la fecha de contabilización. Fecha de expiración: fecha de contabilización + 6 meses Moneda del instrumento de la ABE: USD |
405. | Posición larga 5 000 onzas troy London Gold opción de compra (larga Gold, corta USD). Liquidación en efectivo. Precio de ejercicio: precio a plazo a 18 meses al cierre de la jornada en la fecha de contabilización. Fecha de expiración: fecha de contabilización + 18 meses Moneda del instrumento de la ABE: USD |
DIFERENCIAL DE CRÉDITO
501. | Posición larga (es decir, compra de protección) CDS frente a PORTUGAL 1 000 000 USD. Cláusula de reestructuración: FULL Moneda del instrumento de la ABE: USD |
502. | Posición larga (es decir, compra de protección) CDS frente a ITALIA 1 000 000 USD. Cláusula de reestructuración: FULL Moneda del instrumento de la ABE: USD |
503. | Posición corta (es decir, venta de protección) CDS frente a ESPAÑA 1 000 000 USD. Cláusula de reestructuración: FULL Moneda del instrumento de la ABE: USD |
504. | Posición larga (es decir, compra de protección) CDS frente a MÉXICO 1 000 000 USD. Cláusula de reestructuración: FULL Moneda del instrumento de la ABE: USD |
505. | Posición larga (es decir, compra de protección) CDS frente a BRASIL 1 000 000 USD. Cláusula de reestructuración: FULL Moneda del instrumento de la ABE: USD |
506. | Posición larga (es decir, compra de protección) CDS frente al REINO UNIDO 1 000 000 USD. Cláusula de reestructuración: FULL Moneda del instrumento de la ABE: USD |
507. | Posición larga (es decir, venta de protección) CDS frente a Telefónica (Ticker TEF SM) 1 000 000 EUR. Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
508. | Posición larga (es decir, compra de protección) CDS frente a Telefónica (Ticker TEF SM) 1 000 000 EUR. Vencimiento: diciembre del año T+2 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
509. | Posición corta (es decir, venta de protección) CDS frente a Aviva (Ticker AV LN) 1 000 000 EUR. Año de las definiciones de la ISDA: 2003 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
510. | Posición larga (es decir, compra de protección) CDS frente a Aviva (Ticker AV LN) 1 000 000 EUR. Año de las definiciones de la ISDA: 2003 Vencimiento: diciembre del año T+2 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
511. | Posición corta (es decir, venta de protección) CDS frente a Vodafone (Ticker VOD LN) 1 000 000 EUR. Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
512. | Posición corta (es decir, venta de protección) CDS frente a ENI SpA (Ticker ENI IM) 1 000 000 EUR. Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
513. | Posición corta (es decir, venta de protección) CDS frente a Eli Lilly (Ticker LLY US) 1 000 000 USD. Cláusula de reestructuración: sin reestructuración (XR14) Moneda del instrumento de la ABE: USD |
514. | Posición corta (es decir, venta de protección) CDS frente a Unilever (Ticker UNA NA) 1 000 000 EUR. Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
515. | Posición larga (es decir, compra de protección) CDS frente a Total SA (Ticker FP FP) 1 000 000 EUR. Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
516. | Posición larga (es decir, compra de protección) CDS frente a Grupo Volkswagen (Ticker VOW GR) 1 000 000 EUR. Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
517. | Posición larga en obligaciones del Estado de TURQUÍA 1 000 000 USD (ISIN US900123CT57). Vencimiento: 26 de abril de 2029 Moneda del instrumento de la ABE: USD |
518. | Posición larga (es decir, compra de protección) CDS frente a TURQUÍA 1 000 000 USD. Fecha efectiva en la fecha de contabilización. Cláusula de reestructuración: FULL Moneda del instrumento de la ABE: USD |
519. | Posición larga en obligaciones Telefónica 1 000 000 EUR (ISIN XS1681521081). Vencimiento: 12 de enero de 2028 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
520. | Posición larga en obligaciones Grupo Volkswagen 1 000 000 EUR (ISIN XS2234567233). Vencimiento: 22 de septiembre de 2028 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
521. | Posición corta en obligaciones Grupo Volkswagen 1 000 000 EUR (ISIN XS1167667283). Vencimiento: 16 de enero de 2030 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
522. | Posición larga en obligaciones Total SA 1 000 000 EUR (ISIN XS1856281834). Vencimiento: 11 de julio de 2033 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
523. | Posición larga en ESTADO AUSTRIACO 1 000 000 EUR (ISIN AT0000A04967). Vencimiento: 15 de marzo de 2037 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
524. | Posición larga (es decir, compra de protección) CDS frente a AUSTRIA 1 000 000 USD. Vencimiento: junio del año T+15 Moneda del instrumento de la ABE: USD |
525. | Posición larga en ESTADO NEERLANDÉS 1 000 000 EUR (ISIN NL0013552060). Vencimiento: 15 de enero de 2040 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
526. | Posición larga (es decir, compra de protección) CDS frente a los PAÍSES BAJOS 1 000 000 USD. Vencimiento: junio del año T+20 Moneda del instrumento de la ABE: USD |
527. | Posición larga en ESTADO BELGA 1 000 000 EUR (ISIN BE0000348574). Vencimiento: 22 de junio de 2050 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
528. | Posición larga (es decir, compra de protección) CDS frente a BÉLGICA 1 000 000 USD. Vencimiento: junio del año T+30 Moneda del instrumento de la ABE: USD |
529. | Posición larga (compra de protección) CDS frente al índice iTraxx Europe (serie on-the-run) 10 000 000 EUR. Vencimiento: junio del año T+4 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
530. | Posición corta opción de venta. 10 000 000 EUR Índice subyacente iTraxx Europe (serie on-the-run) (el mismo instrumento de 529). Precio de ejercicio: ATM Fecha de expiración: fecha de contabilización + 6 meses Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
531. | Posición larga (cancelable) en AXA SA 1 000 000 EUR (ISIN XS1799611642). Vencimiento: 28 de mayo de 2049 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
532. | Posición larga (cancelable) en obligaciones AT&T 1 000 000 USD (ISIN US00206RFW79). Vencimiento: 15 de agosto de 2037 Moneda del instrumento de la ABE: USD |
533. | Posición larga (cancelable) en BAYER AG 1 000 000 EUR (ISIN XS2199266268). Vencimiento: 6 de enero de 2030 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
534. | Posición larga (cancelable) en obligaciones ORANGE SA 1 000 000 EUR (ISIN FR0013323870). Vencimiento: 20 de marzo de 2028 Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
CTP
601. | Posición corta (es decir, venta de protección) en el índice iTraxx Europe (serie on-the-run). Punto de unión: 3 % Punto de separación: 6 % Nocional: 5 000 000 EUR Vencimiento: 5 años Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
602. | Posición larga (es decir, compra de protección) CDS frente al índice iTraxx Europe (serie on-the-run más reciente) 5 000 000 EUR. Vencimiento: junio del año T+4 Moneda del instrumento de la ABE: EUR Ajuste nocional para cubrir plenamente CS01 de 601, sin necesidad de nueva cobertura |
603. | Posición larga (es decir, compra de protección) en el índice iTraxx Europe (serie on-the-run). Punto de unión: 3 % Punto de separación: 6 % Nocional: 5 000 000 EUR Vencimiento: 5 años Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
604. | Posición corta (es decir, venta de protección) CDS frente al índice iTraxx Europe (serie on-the-run más reciente) 5 000 000 EUR. Vencimiento: junio del año T+4 Moneda del instrumento de la ABE: EUR Ajuste nocional para cubrir plenamente CS01 de 603, sin necesidad de nueva cobertura |
605. | Posición corta (es decir, venta de protección) en el índice iTraxx Europe (serie on-the-run). Punto de unión: 12 % Punto de separación: 100 % Nocional: 5 000 000 EUR Vencimiento: 5 años Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
606. | Posición larga (es decir, compra de protección) CDS frente al índice iTraxx Europe (serie on-the-run más reciente) 5 000 000 EUR. Vencimiento: junio del año T+4 Moneda del instrumento de la ABE: EUR Ajuste nocional para cubrir plenamente CS01 de 605, sin necesidad de nueva cobertura |
607. | Posición larga (es decir, compra de protección) en el índice iTraxx Europe (serie on-the-run). Punto de unión: 12 % Punto de separación: 100 % Nocional: 5 000 000 EUR Vencimiento: 5 años Moneda del instrumento de la ABE: EUR |
608. | Posición corta (es decir, venta de protección) CDS frente al índice iTraxx Europe (serie on-the-run más reciente) 5 000 000 EUR. Vencimiento: junio del año T+4 Moneda del instrumento de la ABE: EUR Ajuste nocional para cubrir plenamente CS01 de 607, sin necesidad de nueva cobertura |
609. | Posición corta (es decir, venta de protección) en el índice iTraxx Europe (serie on-the-run). Punto de unión: 3 % Punto de separación: 6 % Nocional: 5 000 000 EUR Vencimiento: 5 años Moneda del instrumento de la ABE: EUR Tasa de recuperación: 40 % fijo. |
610. | Posición larga (es decir, compra de protección) CDS frente al índice iTraxx Europe (serie on-the-run más reciente) 5 000 000 EUR. Vencimiento: junio del año T+4 Moneda del instrumento de la ABE: EUR Ajuste nocional para cubrir plenamente CS01 de 609, sin necesidad de nueva cobertura |
Sección 3: Carteras individuales, instrumento único
Las entidades facilitarán las medidas del riesgo exigidas, junto con el valor actual, de las siguientes carteras individuales:
Cartera | Combinación de instrumentos: La primera cifra representa el instrumento (indicado en la sección 2 del presente anexo). La segunda cifra representa la cantidad de cada instrumento o el número de contratos, según corresponda. | Moneda de la cartera de la ABE | Medidas de riesgo requeridas |
1001 | 101 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1002 | 102 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1003 | 103 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1004 | 104 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1005 | 105 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1006 | 106 – 1 instrumento | GBP | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1007 | 107 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1008 | 108 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1009 | 109 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1010 | 110 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1011 | 111 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1012 | 112 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1013 | 113 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1014 | 114 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1015 | 115 – 1 instrumento | GBP | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1016 | 116 – 1 instrumento | GBP | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1017 | 117 – 1 instrumento | JPY | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1018 | 118 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1019 | 119 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1020 | 120 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1021 | 121 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
2001 | 201 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
2002 | 202 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
2003 | 203 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
2004 | 204 – 1 instrumento | GBP | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
2005 | 205 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
2006 | 206 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
2007 | 207 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
2008 | 208 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
2009 | 209 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
2010 | 210 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
2011 | 211 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
2012 | 212 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
2013 | 213 – 1 instrumento | GBP | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
2014 | 214 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
2015 | 215 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
2016 | 216 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
2017 | 217 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
2018 | 218 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
2019 | 219 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
2020 | 220 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
2021 | 221 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
2022 | 222 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
2023 | 223 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
2024 | 224 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
3001 | 301 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
3002 | 302 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
3003 | 303 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
3004 | 304 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
3005 | 305 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
3006 | 306 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
3007 | 307 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
3008 | 308 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
3009 | 309 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
3010 | 310 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
3011 | 311 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
4001 | 401 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
4002 | 402 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
4003 | 403 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
4004 | 404 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
4005 | 405 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
5001 | 501 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5002 | 502 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5003 | 503 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5004 | 504 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5005 | 505 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5006 | 506 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5007 | 507 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5008 | 508 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5009 | 509 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5010 | 510 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5011 | 511 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5012 | 512 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5013 | 513 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5014 | 514 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5015 | 515 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5016 | 516 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5017 | 517 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5018 | 518 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5019 | 519 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5020 | 520 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5021 | 521 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5022 | 522 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5023 | 523 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5024 | 524 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5025 | 525 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5026 | 526 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5027 | 527 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5028 | 528 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5029 | 529 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5030 | 530 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5031 | 531 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5032 | 532 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5033 | 533 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5034 | 534 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
6001 | 601 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; APR; SBM; DRC; RRAO |
6002 | 602 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; APR; SBM; DRC; RRAO |
6003 | 603 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; APR; SBM; DRC; RRAO |
6004 | 604 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; APR; SBM; DRC; RRAO |
6005 | 605 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; APR; SBM; DRC; RRAO |
6006 | 606 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; APR; SBM; DRC; RRAO |
6007 | 607 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; APR; SBM; DRC; RRAO |
6008 | 608 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; APR; SBM; DRC; RRAO |
6009 | 609 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; APR; SBM; DRC; RRAO |
6010 | 610 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; APR; SBM; DRC; RRAO |
Sección 4: Carteras individuales, múltiples instrumentos
Las entidades facilitarán las medidas del riesgo exigidas, junto con el valor actual, de las siguientes carteras individuales:
Cartera | Combinación de instrumentos: La primera cifra representa el instrumento (indicado en la sección 2 del presente anexo). La segunda cifra representa la cantidad de cada instrumento o el número de contratos, según corresponda. | Moneda de la cartera de la ABE | Medidas de riesgo requeridas |
1101 | 103 – 1 instrumento 104 – 1 instrumento 105 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1102 | 113 – 1 instrumento 110 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1103 | 115 – 1 instrumento 116 – 1 instrumento | GBP | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1104 | 109 – 1 instrumento 110 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1105 | 111 – 1 instrumento 112 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1106 | 102 – 1 instrumento 114 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1107 | 106 – 1 instrumento 107 – 1 instrumento 108 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1108 | 101 – 1 instrumento 103 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1109 | 101 – 1 instrumento 103 – 1 instrumento 104 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
1110 | 102 – 1 instrumento 104 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
2201 | 206 – 1 instrumento 207 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
2202 | 206 – 1 instrumento 207 – 1 instrumento 208 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
2203 | 206 – 1 instrumento 207 – 1 instrumento 208 – 1 instrumento 209 – 1 instrumento 210 – 1 instrumento 211 – 1 instrumento 212 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
2204 | 201 – 1 instrumento 218 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
2205 | 201 – 1 instrumento 219 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
2206 | 218 – 1 instrumento 219 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
2207 | 201 – 1 instrumento 202 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
2208 | 215 – 1 instrumento 216 – 1 instrumento 217 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
2209 | 203 – 1 instrumento 215 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
2210 | 208 – 1 instrumento 209 – 1 instrumento 210 – 1 instrumento 214 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
2211 | 209 – 1 instrumento 219 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
2212 | 201 – 1 instrumento 223 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
3301 | 301 – 1 instrumento 302 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
3302 | 303 – 1 instrumento 304 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
3303 | 304 – 1 instrumento 305 – 1 instrumento 306 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
3304 | 307 – 1 instrumento 308 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
4401 | 401 – 1 instrumento 402 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
4402 | 403 – 1 instrumento 404 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
4403 | 401 – 1 instrumento 404 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
5501 | 501 – 1 instrumento 502 – 1 instrumento 503 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5502 | 504 – 1 instrumento 505 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5503 | 507 – 1 instrumento 508 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5504 | 503 – 1 instrumento 504 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5505 | 509 – 1 instrumento 510 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5506 | 511 – 1 instrumento 512 – 1 instrumento 514 – 1 instrumento 515 – 1 instrumento 516 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5507 | 517 – 1 instrumento 518 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5508 | 519 – 1 instrumento 520 – 1 instrumento 522 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5509 | 520 – 1 instrumento 521 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5510 | 519 – 1 instrumento 508 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5511 | 515 – 1 instrumento 522 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5512 | 520 – 1 instrumento 521 – 1 instrumento 516 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5513 | 506 – 1 instrumento 503 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5514 | 502 – 1 instrumento 209 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5515 | 504 – 1 instrumento 217 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5516 | 505 – 1 instrumento 216 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5517 | 504 – 1 instrumento 217 – 1 instrumento 505 – 1 instrumento 216 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5518 | 502 – 1 instrumento 209 – 1 instrumento 219 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5519 | 523 – 1 instrumento 525 – 1 instrumento 527 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5520 | 524 – 1 instrumento 526 – 1 instrumento 528 – 1 instrumento | USD | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5521 | 523 – 1 instrumento 524 – 1 instrumento 525 – 1 instrumento 526 – 1 instrumento 527 – 1 instrumento 528 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
5522 | 529 – 1 instrumento 530 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
6601 | 601 – 1 instrumento 602 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; APR; SBM; DRC; RRAO |
6602 | 603 – 1 instrumento 604 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; APR; SBM; DRC; RRAO |
6603 | 605 – 1 instrumento 606 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; APR; SBM; DRC; RRAO |
6604 | 607 – 1 instrumento 608 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; APR; SBM; DRC; RRAO |
6605 | 609 – 1 instrumento 610 – 1 instrumento | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; APR; SBM; DRC; RRAO |
Sección 5: Carteras agregadas
Las entidades facilitarán las medidas del riesgo exigidas, junto con el valor actual, de las siguientes carteras financieras agregadas:
Cartera Agreg. | Descripción | Combinación de carteras individuales (carteras individuales según su número en las secciones 3 y 4 del presente anexo) | Moneda de la cartera de la ABE | Medidas de riesgo requeridas |
10000 | Global No CTP | 1001, 1101, 1104, 1106, 2001, 2002, 2203, 2206, 3301, 3303, 3304, 4401, 4402, 5503, 5506, 5508, 5521 | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
11000 | Acciones acumuladas | 1001, 1101, 1104, 1106 | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
12000 | Tipo de interés acumuladas | 2001, 2002, 2203, 2206 | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
13000 | Divisas acumuladas | 3301, 3303, 3304 | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
14000 | Materias primas acumuladas | 4401, 4402 | USD | VaR; VaR en situación de tensión; SBM; DRC; RRAO |
15000 | Diferencial de crédito acumuladas | 5503, 5506, 5508, 5521 | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; IRC; SBM; DRC; RRAO |
16000 | CTP acumuladas EUR | 6601, 6602 | EUR | VaR; VaR en situación de tensión; APR; SBM; DRC; RRAO |
Sección 6: Especificaciones adicionales para los instrumentos
Las entidades aplicarán las siguientes especificaciones adicionales a los instrumentos financieros descritos en la sección 2 del presente anexo:
Instrumento: | 220 |
Descripción: | Permuta de divisas EUR/USD a 5 años con valoración a precios de mercado Se recibe USD y se paga EUR Nocional: 10 000 000 EUR, USD (10 000 000 EUR * tipo de cambio USD/EUR) |
Se paga: | Rama variable 2 |
Se recibe: | Rama variable 1 |
Intercambio y revisión del nocional: | En la fecha efectiva y en la fecha de vencimiento. Además, en cada fecha de pago del cupón, se efectúa un pago adicional correspondiente al ajuste del nocional en USD en la rama variable 2. El nocional en USD se ajusta para que equivalga a 10 000 000 EUR, al tipo al contado, 2 días hábiles antes de cada fecha de pago. |
Saldo en efectivo | Incluido |
Rama variable 1 |
|
Nocional: | 10 000 000 EUR equivalentes convertidos a USD al contado en la fecha efectiva, equivalente ajustado cada trimestre |
Fecha efectiva: | fecha de contabilización + 6 meses |
Fecha de vencimiento: | Fecha de contabilización + 5,5 años |
Generación de las fechas de pago: | De la fecha efectiva en adelante |
Frecuencia de pago del cupón: | Trimestral |
Tipo del cupón: | SOFR a 3 meses + 0 puntos básicos. |
Frecuencia de revisión del tipo del cupón: | Trimestral |
Convención relativa a la fijación del tipo del cupón: | Compuesto diariamente durante el período de 3 meses |
Frecuencia de composición del tipo del cupón: | Interés simple |
Base de cálculo: | Actual/360 |
Día hábil de pago: | Londres, Nueva York, TARGET |
Convención de días hábiles de pago: | Día siguiente modificado |
Día hábil de revisión del nocional: | Londres, Nueva York, TARGET |
Convención de días hábiles de revisión del nocional: | Día anterior |
Día hábil de revisión del tipo del cupón: | Londres, Nueva York, TARGET |
Convención de días hábiles de revisión del tipo del cupón: | Día anterior |
|
|
Rama variable 2 |
|
Nocional: | 10 000 000 EUR |
Fecha efectiva: | fecha de contabilización + 6 meses |
Fecha de vencimiento: | Fecha de contabilización + 5,5 años |
Generación de las fechas de pago: | De la fecha efectiva en adelante |
Frecuencia de pago del cupón: | Trimestral |
Tipo del cupón: | ESTER a 3 meses + 0 puntos básicos. |
Frecuencia de revisión del tipo del cupón: | Trimestral |
Convención relativa a la fijación del tipo del cupón: | Compuesto diariamente durante el período de 3 meses |
Frecuencia de composición del tipo del cupón: | Interés simple |
Base de cálculo: | Actual/360 |
Día hábil de pago: | Londres, Nueva York, TARGET |
Día hábil de pago | Día siguiente modificado |
Día hábil de revisión del nocional: | Londres, Nueva York, TARGET |
Convención de días hábiles de revisión del nocional: | Día anterior |
Día hábil de revisión del tipo del cupón: | Londres, Nueva York, TARGET |
Convención de días hábiles de revisión del tipo del cupón: | Día anterior |
Sección 7: Carteras de validación del SBM
a) | Las entidades comunicarán las medidas contra el riesgo SBM de las carteras definidas en el anexo X (Carteras de validación del SBM) como parte de la presentación del Vmi y las presentarán n consonancia con las fechas de presentación del VMi. |
b) | Lo siguiente será de aplicación a la presentación de los resultados correspondientes a las carteras de validación del SBM: i) las entidades solo comunicarán la plantilla C120.02 y limitarán la información en esta plantilla a los resultados de la moneda de referencia (es decir, no se cumplimentará la columna 0060 de la plantilla C120.02 y no se presentarán las plantillas C 106.00 y C 106.01 respecto de las carteras de validación del SBM); ii) las entidades asumirán que las sensibilidades al riesgo y las posiciones de riesgo de curvatura definidas en los instrumentos especificados en el anexo X se expresan en la moneda de referencia de la entidad y que la información se facilita en el formato especificado en las instrucciones de presentación de información para la plantilla C 106.01 / C 120.01 y en el cuadro correspondiente con orientaciones para la presentación de estas plantillas del anexo VI (Instrucciones relativas a las plantillas). |
«ANEXO VI
RESULTADOS DE LAS CARTERAS DE REFERENCIA A EFECTOS DE SUPERVISIÓN
INSTRUCCIONES RELATIVAS A LAS PLANTILLAS
C 106.00 – | Valor de mercado inicial y justificación de la exclusión | 57 |
C 106.01 – | Método basado en sensibilidades (SBM). Sensibilidades al riesgo por instrumento | 57 |
C 107.01 – | VaR y sVaR No CTP. Detalles | 61 |
C 107.02 – | VaR, sVaR y valor actual – No CTP. Resultados en la moneda de la cartera de la ABE | 63 |
C 108.00 – | Serie temporal de pérdidas y ganancias | 64 |
C 109.01 – | IRC. Detalles del modelo | 65 |
C 109.02 – | IRC. Detalles por cartera | 65 |
C 109.03 – | IRC. Importe por cartera/fecha | 66 |
C 110.01 – | Negociación de correlación. Detalles del modelo | 67 |
C 110.02 – | Negociación de correlación. Detalles por cartera | 68 |
C 110.03 – | Negociación de correlación. Todos los riesgos de precio por cartera/fecha | 69 |
C 120.01 – | Método basado en sensibilidades (SBM). SENSIBILIDADES AL RIESGO POR INSTRUMENTO/CARTERA | 69 |
C 120.02 – | Método basado en sensibilidades (SBM). COMPOSICIÓN DEL OFR POR CARTERA | 72 |
C 120.04 – | DRC. VALORES DE MERCADO E IMPORTES BRUTOS DE IMPAGO SÚBITO POR INSTRUMENTO/CARTERA | 74 |
C 120.05 – | DRC. COMPOSICIÓN DEL OFR POR CARTERA | 80 |
C 120.06 – | ASA. OFR | 82 |
INSTRUCCIONES RELATIVAS A LAS PLANTILLAS
C 106.00 – Valor de mercado inicial y justificación de la exclusión
Columna | Designación | Referencia legal | Instrucciones | ||||||||
0010 | Número del instrumento | Anexo V, sección 2 | Se indicará el número de instrumento tomado del anexo V. | ||||||||
0020 | Instrumento modelizado respecto de VaR y sVaR (VERDADERO/FALSO) |
| Se consignará “VERDADERO” o “FALSO”. | ||||||||
0030 | Instrumento modelizado respecto de IRC (VERDADERO/FALSO) |
| Se consignará “VERDADERO” o “FALSO”. | ||||||||
0040 | Instrumento modelizado respecto de la negociación de correlación (VERDADERO/FALSO) |
| Se consignará “VERDADERO” o “FALSO”. | ||||||||
0050 | Motivos de exclusión | Artículo 3, apartado 2 | Se indicará una de las siguientes posibilidades:
| ||||||||
0060 | Campo de texto libre |
| La entidad podrá facilitar cualquier información adicional en esta columna. | ||||||||
0070 | Valor de mercado inicial (VMi) |
| El valor de mercado de cada instrumento en la fecha de referencia a las 17.30 CET [como se indica en la sección 1, letra b), del anexo V]. La celda se dejará en blanco cuando la entidad no desee facilitar un VMi respecto de una determinada cartera (es decir, solo se consignarán valores nulos cuando el resultado del cálculo sea cero). |
C 106.01 – Método basado en sensibilidades (SBM). Sensibilidades al riesgo por instrumento
Las entidades comunicarán las sensibilidades frente a los factores de riesgo a los que esté expuesto el instrumento. Se consignará una fila por factor de riesgo/sensibilidad. La posición neta de riesgo de curvatura al alza de ese factor de riesgo (CVRk+) o la posición neta de riesgo de curvatura a la baja de dicho factor de riesgo (CVRk–), tal como se especifica en el artículo 325 octies del Reglamento (UE) n.o 575/2013, se comunicarán en filas individuales. Todos los valores se referirán a la “fecha de referencia del VMi (y fecha de referencia inicial del SBM)” especificada en la sección 1, letra b), inciso ii), del anexo V del presente Reglamento. Las entidades comunicarán una sola vez cada combinación de número del instrumento, identificador de riesgo (columna 0010), segmento (columna 0020) e identificador adicional (columna 0030).
Instrucciones relativas a las hojas (eje de las z)
Designación | Referencia legal | Instrucciones |
Número del instrumento | Anexo V, sección 2 | Se indicará el número de instrumento tomado del anexo V. |
Columna | Designación | Referencia legal | Instrucciones | ||||||||||||||||
0010 | Identificador del factor de riesgo | Artículos 325 terdecies, 325 quaterdecies, 325 quindecies, 325 sexdecies, 325 septdecies y 325 octodecies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se comunicará el identificador del factor de riesgo especificado en el cuadro que figura al final del presente anexo. | ||||||||||||||||
0020 | Segmento | Artículo 325 quinquies, apartado 3, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se indicará el segmento cuando el identificador del factor de riesgo seleccionado en la columna 0010 corresponda a la clase de riesgo:
| ||||||||||||||||
0030 | Identificador adicional1 | Artículos 325 terdecies a 325 octodecies y 325 bis decies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se comunicará la siguiente información que distinga el factor de riesgo dentro del segmento. Cuando el identificador del factor de riesgo seleccionado en la columna 0010 corresponda a la clase de riesgo:
Cuando ninguno de estos casos sea aplicable, las entidades comunicarán un valor explícito (NULL) como no aplicable. | ||||||||||||||||
0050 | Sensibilidad al riesgo (resultados en la moneda de referencia) | Artículo 325 quinquies, apartado 2, y artículos 325 octies, 325 novodecies, 325 vicies, 325 unvicies y 325 bis quinvicies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Las sensibilidades al riesgo (sensibilidades delta/vega y posiciones de riesgo de curvatura) se comunicarán a nivel de cada instrumento para todos los factores de riesgo pertinentes, tal como se especifica en las columnas 0010 a 0030. Los valores se comunicarán en la moneda de referencia de la entidad. Cuando el identificador del factor de riesgo seleccionado en la columna 0010 corresponda a:
La cifra comunicada se expresará en forma decimal con una precisión mínima de dos decimales. Los valores cero se comunicarán únicamente cuando el resultado del cálculo sea realmente cero. | ||||||||||||||||
0060 | Moneda de referencia |
| Se comunicará el nombre de la moneda de referencia de la entidad (el valor comunicado seguirá la denominación de monedas ISO 4217, por ejemplo, “EUR”). | ||||||||||||||||
0070 | Sensibilidad al riesgo (resultados en la moneda del instrumento de la ABE) | Anexo V, sección 2, del presente Reglamento y Artículo 325 quinquies, apartado 2, y artículos 325 octies, 325 novodecies y 325 vicies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Los valores se comunicarán siguiendo las instrucciones de la columna 0050, pero se convertirán al tipo de cambio al contado del BCE asociado a la moneda del instrumento, tal como se define en el anexo V, sección 2, del presente Reglamento. | ||||||||||||||||
0080 | Modelo de fijación de precios | Artículo 325 unvicies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | La entidad especificará qué modelo de fijación de precios se aplica para obtener las sensibilidades. Se indicará una de las siguientes posibilidades:
| ||||||||||||||||
0090 | Definición de sensibilidades | Artículo 325 novodecies, artículo 325 vicies y artículo 325 unvicies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | La entidad especificará la definición de las sensibilidades que se aplica en el cálculo de los requisitos de fondos propios. Se indicará una de las siguientes posibilidades:
Cuando el identificador del factor de riesgo seleccionado en la columna 0010 corresponda al componente de riesgo de curvatura del método basado en sensibilidades, se comunicará el valor indicado en la letra b) si cualquiera de las sensibilidades utilizadas en el cálculo de la posición de riesgo de curvatura comunicada se basa en una definición de sensibilidad acorde con lo dispuesto en el artículo 325 unvicies, apartados 5 y 6, del Reglamento (UE) n.o 575/2013; en los demás casos se comunicará el valor indicado en la letra a). | ||||||||||||||||
0100 | Campo de texto libre |
| Las entidades podrán facilitar información adicional en esta columna sobre el modelo de fijación de precios y la definición de las sensibilidades aplicada. | ||||||||||||||||
0110 | Identificador adicional2 | Artículo 325 septdecies, apartado 2, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Cuando el identificador del factor de riesgo seleccionado en la columna 0010 corresponda a la clase de riesgo de materias primas y al componente de riesgo delta del método basado en sensibilidades, se indicará el conjunto de condiciones jurídicas relativas al lugar de entrega u otro identificador único correspondiente. Cuando ninguno de estos casos sea aplicable, las entidades comunicarán un valor explícito (NULL) como no aplicable. | ||||||||||||||||
0120 | Categoría de calidad crediticia | Artículo 325 quaterdecies, apartado 1, y artículo 325 bis nonies, apartado 1, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Cuando el identificador del factor de riesgo seleccionado en la columna 0010 corresponda a la clase de riesgo de diferencial de crédito de instrumentos distintos de titulizaciones y al componente de riesgo delta del método basado en sensibilidades, la respuesta será una de las siguientes:
Cuando ninguno de estos casos sea aplicable, las entidades comunicarán un valor explícito (NULL) como no aplicable. |
C 107.01 – VaR y sVaR No CTP. Detalles.
Fila | Designación | Referencia legal | Instrucciones | ||||||||||||||
0010- 0060 | VALOR EN RIESGO (VaR) | ||||||||||||||||
0010 | Método |
| Se indicará una de las siguientes posibilidades en la columna 0010:
La entidad deberá utilizar la columna 0020 para aclarar las respuestas facilitadas en la columna 0010. En el supuesto de que se haya seleccionado la opción d) en la columna 0010, la entidad deberá proporcionar los detalles en la columna 0020. | ||||||||||||||
0020 | Cómputo del horizonte de 10 días | Artículo 365, apartado 1, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se indicará una de las siguientes posibilidades en la columna 0010:
La entidad deberá utilizar la columna 0020 para aclarar las respuestas facilitadas en la columna 0010. | ||||||||||||||
0030 | Duración del período de observación | Artículo 365, apartado 1, letra d), del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se indicará una de las siguientes posibilidades en la columna 0010:
La entidad deberá utilizar la columna 0020 para aclarar las respuestas facilitadas en la columna 0010. | ||||||||||||||
0040 | Ponderación de los datos | Artículo 365, apartado 1, letra d), del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se indicará una de las siguientes posibilidades en la columna 0010:
La entidad deberá utilizar la columna 0020 para aclarar las respuestas facilitadas en la columna 0010. | ||||||||||||||
0050 | Sumando para las pruebas retrospectivas | Artículo 366, apartado 2, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | El sumando para las pruebas retrospectivas será el valor comprendido entre 0 y 1, según lo establecido en el artículo 366, apartado 2, cuadro 1, del Reglamento (UE) n.o 575/2013. La entidad deberá utilizar la columna 0020 para aclarar las respuestas facilitadas en la columna 0010. | ||||||||||||||
0060 | Sumando reglamentario del VaR | Artículo 366, apartado 2, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 (“al menos 3”) | Por sumando reglamentario del VaR se entiende el suplemento impuesto por la autoridad competente con respecto al factor multiplicador para el VaR (al menos igual a 3), de conformidad con el artículo 366, apartado 2, del Reglamento (UE) n.o 575/2013. El sumando reglamentario del VaR es la suma del sumando para las pruebas retrospectivas y del sumando cualitativo, cuando proceda, por encima de 3. La entidad deberá utilizar la columna 0020 para aclarar las respuestas facilitadas en la columna 0010. | ||||||||||||||
0070- 0100 | sVaR (esto es, VaR en situación de tensión) | ||||||||||||||||
0070 | Método |
| Se indicará una de las siguientes posibilidades en la columna 0010:
La entidad deberá utilizar la columna 0020 para aclarar las respuestas facilitadas en la columna 0010. En el supuesto de que se haya seleccionado la opción d) en la columna 0010, la entidad deberá proporcionar los detalles en la columna 0020. | ||||||||||||||
0080 | Cómputo del horizonte de 10 días | Artículo 365, apartado 1, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se indicará una de las siguientes posibilidades en la columna 0010:
La entidad deberá utilizar la columna 0020 para aclarar las respuestas facilitadas en la columna 0010. | ||||||||||||||
0090 | Sumando reglamentario del sVaR | Artículo 366, apartado 2, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Por sumando reglamentario se entiende el suplemento impuesto por la autoridad competente con respecto al factor multiplicador para el sVaR (al menos igual a 3), de conformidad con el artículo 366, apartado 2, del Reglamento (UE) n.o 575/2013. El sumando reglamentario es la suma de 3, del sumando para las pruebas retrospectivas y del sumando cualitativo (cuando proceda). La entidad deberá utilizar la columna 0020 para aclarar las respuestas facilitadas en la columna 0010. | ||||||||||||||
0100 | Intervalo de tiempo del sVaR | Artículo 365, apartado 2, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se indicará una de las siguientes posibilidades en la columna 0010:
La entidad utilizará la columna 0020 para notificar la fecha de inicio (formato “dd/mm/aaaa”) en caso de haber indicado las opciones a) o b) en la columna 0010, y para notificar las fechas de inicio (formato “dd/mm/aaaa”) utilizadas para el cómputo de cada sVaR en caso de haber indicado las opciones c) o d) en la columna 0010. Asimismo, utilizará la columna 0020 para aportar aclaraciones sobre el período de 12 meses utilizado para el cómputo de cada sVaR en caso de haber indicado las opciones e), f) o g) en la columna 0010. |
C 107.02 – VaR, sVaR y valor actual – No CTP. Resultados en la moneda de la cartera de la ABE
Instrucciones relativas a las hojas (eje de las z)
Designación | Referencia legal | Instrucciones |
Cartera | Anexo V, secciones 3, 4 y 5 | Se indicará el número de cartera tomado del anexo V. |
Columna | Designación | Referencia legal | Instrucciones |
0010 | Fecha |
| Se notificarán los resultados del VaR, el sVaR y el valor actual respecto de la totalidad de los 10 días hábiles entre la “fecha de referencia inicial de las MR” y la “fecha de referencia final de las MR (y del ASA)”, según lo especificado en el anexo V, sección 1, letra b). Las fechas se notificarán siguiendo la convención “dd/mm/aaaa”. |
0020 | VALOR EN RIESGO (VaR) | Artículo 365 del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se indicará el VaR reglamentario a 10 días obtenido para cada cartera, sin aplicar el factor multiplicador reglamentario “al menos 3”. Se comunicarán las cifras correspondientes a cada una de las fechas indicadas en la columna 0010. La celda deberá dejarse en blanco cuando la entidad no calcule un VaR en la fecha indicada en la columna 0010 (es decir, solo deberán comunicarse valores nulos cuando el resultado del cálculo sea cero). |
0030 | sVaR | Artículo 365 del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se indicará el sVaR reglamentario a 10 días obtenido para cada cartera, sin aplicar el factor multiplicador reglamentario “al menos 3”. Se comunicarán las cifras correspondientes a cada una de las fechas indicadas en la columna 0010. La celda deberá dejarse en blanco cuando la entidad no calcule un sVaR en la fecha indicada en la columna 0010 (es decir, solo deberán comunicarse valores nulos cuando el resultado del cálculo sea cero). |
0040 | Valor actual |
| Se indicará el valor actual de cada cartera. Se comunicarán las cifras correspondientes a cada una de las fechas indicadas en la columna 0010. La celda deberá dejarse en blanco cuando la entidad no calcule un valor actual en la fecha indicada en la columna 0010 (es decir, solo deberán comunicarse valores nulos cuando el resultado del cálculo sea cero). |
C 108.00 – Serie temporal de pérdidas y ganancias
Únicamente cumplimentarán la plantilla C 108.00 (“Serie temporal de pérdidas y ganancias”) aquellas entidades que calculen el VaR mediante simulación histórica.
Instrucciones relativas a las hojas (eje de las z)
Designación | Referencia legal | Instrucciones |
Cartera | Anexo V, secciones 3, 4 y 5 | Se indicará el número de cartera tomado del anexo V. |
Columna | Designación | Referencia legal | Instrucciones |
0010 | Fecha | Artículo 365, apartado 1, letra d), del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Cada día hábil, determinado con arreglo al calendario del país o territorio de la entidad, las entidades facilitarán la serie de pérdidas y ganancias utilizada para calcular el VaR en la columna 0010 de C107.02, con un mínimo de 250 observaciones a partir de la “fecha de referencia final de las MR (y del ASA)”, tal como se especifica en la sección 1, letra b), inciso v), del anexo V, contadas hacia atrás. |
0020 | Pérdidas y ganancias diarias |
| Las entidades que calculen el VaR utilizando una simulación histórica cumplimentarán toda la extensión de la serie histórica que utilicen, que será de un año, como mínimo, con el cambio de valoración de la cartera (es decir, las pérdidas y ganancias diarias) producido utilizando simulaciones históricas de los cambios de los factores de riesgo diarios (es decir, la serie de pérdidas y ganancias diarias utilizada para derivar el VaR reglamentario a 1 día). En caso de que un día sea festivo en el país o territorio pertinente, esta celda se dejará en blanco (es decir, solo se consignarán pérdidas y ganancias nulas cuando no haya habido variación alguna del valor hipotético de la cartera en un determinado día hábil). |
C 109.01 – IRC. Detalles del modelo
Fila | Designación | Referencia legal | Instrucciones | ||||||
0010 | Número de factores de modelización |
| EBA/GL/2012/3 Se indicará el número de factores de modelización a nivel del modelo IRC global. La respuesta será una de las siguientes:
La entidad deberá utilizar la columna 0020 para aclarar las respuestas facilitadas en la columna 0010. | ||||||
0020 | Fuente de las LGD |
| EBA/GL/2012/3 Se indicará la fuente de las LGD a nivel del modelo IRC global. La respuesta será una de las siguientes:
La entidad deberá utilizar la columna 0020 para aclarar las respuestas facilitadas en la columna 0010. En el supuesto de que se haya seleccionado la opción c) en la columna 0010, la entidad deberá proporcionar los detalles en esta columna. |
C 109.02 – IRC. Detalles por cartera
Instrucciones relativas a las hojas (eje de las z)
Designación | Referencia legal | Instrucciones |
Cartera | Anexo V, secciones 3, 4 y 5 | Se indicará el número de la cartera tomado del anexo V exclusivamente respecto de las carteras en las que se exija un IRC. |
Fila | Designación | Referencia legal | Instrucciones | ||||||||
0010 | Horizonte de liquidez | Artículo 374, apartado 5, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | EBA/GL/2012/3 Se indicará el horizonte de liquidez aplicado a nivel de la cartera. La respuesta será una de las siguientes:
| ||||||||
0020 | Fuente de las PD |
| EBA/GL/2012/3 Se indicará la fuente de las PD aplicadas a nivel de la cartera. La respuesta será una de las siguientes:
La entidad deberá utilizar la columna 0020 para aclarar las respuestas facilitadas en la columna 0010. En el supuesto de que se haya seleccionado la opción d) en la columna 0010, la entidad deberá proporcionar los detalles en la columna 0020. | ||||||||
0030 | Fuente de las matrices de transición |
| EBA/GL/2012/3 Se indicará la fuente de las matrices de transición aplicadas a nivel de la cartera. La respuesta será una de las siguientes:
La entidad deberá utilizar la columna 0020 para aclarar las respuestas facilitadas en la columna 0010. En el supuesto de que se haya seleccionado la opción d) en la columna 0010, la entidad deberá proporcionar los detalles en la columna 0020. |
C 109.03 – IRC. Importe por cartera/fecha
Instrucciones relativas a las hojas (eje de las z)
Designación | Referencia legal | Instrucciones |
Cartera | Anexo V, secciones 3, 4 y 5 | Se indicará el número de la cartera tomado del anexo V exclusivamente respecto de las carteras en las que se exija un IRC. |
Columna | Designación | Referencia legal | Instrucciones |
0010 | Fecha |
| Se notificará el IRV respecto de la totalidad de los 10 días hábiles entre la “fecha de referencia inicial de las MR” y la “fecha de referencia final de las MR (y del ASA)”, según lo especificado en el anexo V, sección 1, letra b). Las fechas se notificarán siguiendo la convención “dd/mm/aaaa”. |
0020 | IRC | Artículos 372 a 376 del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | EBA/GL/2012/3 Se indicará el IRC reglamentario obtenido en relación con cada cartera individual. Se comunicarán las cifras correspondientes a cada una de las fechas indicadas en la columna 0010. La celda deberá dejarse en blanco cuando la entidad no calcule un IRC en la fecha indicada en la columna 0010 (es decir, solo deberán comunicarse valores nulos cuando el resultado del cálculo sea cero). |
C 110.01 – Negociación de correlación. Detalles del modelo
Fila | Designación | Referencia legal | Instrucciones | ||||||
0010 | Número de factores de modelización | Artículo 377 del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se indicará el número de factores de modelización a nivel del modelo de negociación de correlación global. La respuesta será una de las siguientes:
La entidad deberá utilizar la columna 0020 cuando desee proporcionar aclaraciones sobre la respuesta facilitada en la columna 0010. | ||||||
0020 | Fuente de las LGD | Artículo 377 del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se indicará la fuente de las LGD a nivel del modelo de negociación de correlación global. La respuesta será una de las siguientes:
La entidad deberá utilizar la columna 0020 para aclarar las respuestas facilitadas en la columna 0010. En el supuesto de que se haya seleccionado la opción c) en la columna 0010, la entidad deberá proporcionar los detalles en esta columna. |
C 110.02 – Negociación de correlación. Detalles por cartera
Instrucciones relativas a las hojas (eje de las z)
Designación | Referencia legal | Instrucciones |
Cartera | Anexo V, secciones 3, 4 y 5 | Se indicará el número de la cartera tomado del anexo V exclusivamente respecto de las carteras en las que se exija un APR. |
Fila | Designación | Referencia legal | Instrucciones | ||||||||
0010 | Horizonte de liquidez | Artículo 377, apartado 2, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se indicará el horizonte de liquidez aplicado a nivel de la cartera. La respuesta será una de las siguientes:
| ||||||||
0020 | Fuente de las PD | Artículo 377 del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se indicará la fuente de las PD aplicadas a nivel de la cartera. La respuesta será una de las siguientes:
La entidad deberá utilizar la columna 0020 para aclarar las respuestas facilitadas en la columna 0010. En el supuesto de que se haya seleccionado la opción d) en la columna 0010, la entidad deberá proporcionar los detalles en la columna 0020. | ||||||||
0030 | Fuente de las matrices de transición | Artículo 377 del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se indicará la fuente de las matrices de transición aplicadas a nivel de la cartera. La respuesta será una de las siguientes:
La entidad deberá utilizar la columna 0020 para aclarar las respuestas facilitadas en la columna 0010. En el supuesto de que se haya seleccionado la opción d) en la columna 0010, la entidad deberá proporcionar los detalles en la columna 0020. |
C 110.03 – Negociación de correlación. Todos los riesgos de precio por cartera/fecha
Instrucciones relativas a las hojas (eje de las z)
Designación | Referencia legal | Instrucciones |
Cartera | Anexo V, secciones 3, 4 y 5 | Se indicará el número de la cartera tomado del anexo V exclusivamente respecto de las carteras en las que se exija un APR. |
Columna | Designación | Referencia legal | Instrucciones |
0010 | Fecha | Artículo 377 del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se notificarán todos los riesgos de precio (APR) respecto de la totalidad de los 10 días hábiles entre la “fecha de referencia inicial de las MR” y la “fecha de referencia final de las MR (y del ASA)”, según lo especificado en el anexo V, sección 1, letra b). Las fechas se notificarán siguiendo la convención “dd/mm/aaaa”. |
0060 | Todos los riesgos de precio | Artículo 377 del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Deberán indicarse los resultados obtenidos aplicando el modelo de negociación de correlación reglamentario a cada cartera. Se comunicarán las cifras correspondientes a cada una de las fechas indicadas en la columna 0010. La celda deberá dejarse en blanco cuando la entidad no utilice un modelo de negociación de correlación en la fecha indicada en la columna 0010 (es decir, solo deberán comunicarse valores nulos cuando el resultado del cálculo sea cero). |
C 120.01 – Método basado en sensibilidades (SBM). SENSIBILIDADES AL RIESGO POR INSTRUMENTO/CARTERA
Las entidades comunicarán, instrumento por instrumento, las sensibilidades frente a los factores de riesgo a los que esté expuesto el instrumento. Se consignará una fila por factor de riesgo/sensibilidad. La posición neta de riesgo de curvatura al alza de ese factor de riesgo (CVRk+) o la posición neta de riesgo de curvatura a la baja de dicho factor de riesgo (CVRk–), tal como se especifica en el artículo 325 octies del Reglamento (UE) n.o 575/2013, se comunicarán en filas individuales. Todos los valores se referirán a la “fecha de referencia final de las MR (y del ASA)”, especificada en el anexo V, sección 1, letra b), inciso v), del presente Reglamento. Las entidades comunicarán una sola vez cada combinación de cartera, número del instrumento (columna 0010), identificador de riesgo (columna 0020), segmento (columna 0030) e identificador adicional (columna 0040).
Instrucciones relativas a las hojas (eje de las z)
Designación | Referencia legal | Instrucciones |
Cartera | Anexo V, secciones 3, 4 y 5 | Se indicará el número de cartera tomado del anexo V. |
Columna | Designación | Referencia legal | Instrucciones | ||||||||||||||||
0010 | Número del instrumento | Anexo V, sección 2 | Se indicará el número de instrumento tomado del anexo V. | ||||||||||||||||
0020 | Identificador del factor de riesgo | Artículos 325 terdecies, 325 quaterdecies, 325 quindecies, 325 sexdecies, 325 septdecies y 325 octodecies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se comunicará el identificador del factor de riesgo especificado en el cuadro que figura al final del presente anexo. | ||||||||||||||||
0030 | Segmento | Artículo 325 quinquies, apartado 3, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se indicará el segmento cuando el identificador del factor de riesgo seleccionado en la columna 0020 corresponda a la clase de riesgo:
| ||||||||||||||||
0040 | Identificador adicional1 | Artículos 325 terdecies a 325 octodecies y 325 bis decies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se comunicará la siguiente información que distinga el factor de riesgo dentro del segmento. Cuando el identificador del factor de riesgo seleccionado en la columna 0020 corresponda a la clase de riesgo:
Cuando ninguno de estos casos sea aplicable, las entidades comunicarán un valor explícito (NULL) como no aplicable. | ||||||||||||||||
0060 | Sensibilidad al riesgo (resultados en la moneda de referencia) | Artículo 325 quinquies, apartado 2, y artículos 325 octies, 325 novodecies, 325 vicies, 325 unvicies y 325 bis quinvicies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Las sensibilidades al riesgo (sensibilidades delta/vega y posiciones de riesgo de curvatura) se comunicarán a nivel de cada instrumento para todos los factores de riesgo pertinentes, tal como se especifica en las columnas 0020 a 0040. Los valores se comunicarán en la moneda de referencia de la entidad. Cuando el identificador del factor de riesgo seleccionado en la columna 0020 corresponda a:
La cifra comunicada se expresará en forma decimal con una precisión mínima de dos decimales. Los valores cero se comunicarán únicamente cuando el resultado del cálculo sea realmente cero. | ||||||||||||||||
0070 | Moneda de referencia |
| Se comunicará el nombre de la moneda de referencia de la entidad (el valor comunicado seguirá la denominación de monedas ISO 4217, por ejemplo, “EUR”). | ||||||||||||||||
0080 | Sensibilidad al riesgo (Resultados en la moneda de la cartera de la ABE) | Anexo V, secciones 3 y 4, del presente Reglamento y artículo 325 quinquies, apartado 2, y artículos 325 octies, 325 novodecies, 325 vicies, 325 unvicies y 325 bis quinvicies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Los valores se comunicarán siguiendo las instrucciones de la columna 0060, pero se convertirán al tipo de cambio al contado del BCE asociado a la moneda de la cartera, tal como se define en el anexo V, secciones 3 y 4, del presente Reglamento. | ||||||||||||||||
0090 | Ponderación de riesgo | Parte tercera, título IV, capítulo 1 bis, sección 6, del Reglamento (UE) n.o 575/2013. | Se comunicará la ponderación de riesgo correspondiente al factor de riesgo especificado en las columnas 0020 a 0040. Cuando el identificador del factor de riesgo seleccionado en la columna 0020 corresponda al componente de riesgo de curvatura, se comunicará la ponderación de riesgo utilizada para determinar el desplazamiento relativo aplicable. La cifra comunicada se expresará en forma decimal con una precisión mínima de cuatro decimales. | ||||||||||||||||
0110 | Identificador adicional2 | Artículo 325 septdecies, apartado 2, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Cuando el identificador del factor de riesgo seleccionado en la columna 0010 corresponda a la clase de riesgo de materias primas y al componente de riesgo delta del método basado en sensibilidades, se indicará el conjunto de condiciones jurídicas relativas al lugar de entrega u otro identificador único correspondiente. Cuando ninguno de estos casos sea aplicable, las entidades comunicarán un valor explícito (NULL) como no aplicable. | ||||||||||||||||
0120 | Categoría de calidad crediticia | Artículo 325 quaterdecies, apartado 1, y artículo 325 bis nonies, apartado 1, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Cuando el identificador del factor de riesgo seleccionado en la columna 0010 corresponda a la clase de riesgo de diferencial de crédito de instrumentos distintos de titulizaciones y al componente de riesgo delta del método basado en sensibilidades, la respuesta será una de las siguientes:
Cuando ninguno de estos casos sea aplicable, las entidades comunicarán un valor explícito (NULL) como no aplicable. |
C 120.02 – Método basado en sensibilidades (SBM). COMPOSICIÓN DEL OFR POR CARTERA
Instrucciones relativas a las hojas (eje de las z)
Designación | Referencia legal | Instrucciones |
Cartera | Anexo V, secciones 3, 4 y 5 | Se indicará el número de cartera tomado del anexo V. |
Columna | Designación | Referencia legal | Instrucciones | ||||||||||||||
0010 | Clase de riesgo | Artículo 325 quinquies, apartado 1, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se comunicará la clase de riesgo. La respuesta será una de las siguientes:
| ||||||||||||||
0020 | Componente | Artículo 325 sexies, apartado 1, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se comunicará el componente del método basado en sensibilidades. La respuesta será una de las siguientes:
| ||||||||||||||
0030 | Supuesto de correlaciones | Artículo 325 nonies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se comunicará el supuesto de correlaciones. La respuesta será una de las siguientes:
| ||||||||||||||
0040 | Requisitos de fondos propios (resultados en la moneda de referencia) | Artículo 325 nonies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Los valores de los requisitos de fondos propios se comunicarán con relación a la “fecha de referencia final de las MR (y del ASA)” [tal como se especifica en el anexo V, sección 1, letra b), del presente Reglamento] para cada cartera y para todas las combinaciones pertinentes de clase de riesgo, componente y supuesto de correlaciones. Los valores se comunicarán en la moneda de referencia de la entidad y se expresarán con una precisión mínima de dos decimales. | ||||||||||||||
0050 | Moneda de referencia |
| Se comunicará la moneda de referencia de la entidad (el valor comunicado seguirá la denominación de monedas ISO 4217). | ||||||||||||||
0060 | Requisitos de fondos propios (resultados en la moneda de la cartera de la ABE) | Anexo V, secciones 3 y 4, del presente Reglamento y artículo 325 nonies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Los valores se comunicarán siguiendo las instrucciones de la columna 0040, pero se convertirán al tipo de cambio al contado del BCE asociado a la moneda de la cartera, tal como se define en el anexo V, secciones 3 y 4, del presente Reglamento. | ||||||||||||||
0070 | Posiciones sin opcionalidad sujetas a requisitos de fondos propios por riesgo de curvatura | Artículo 325 sexies, apartado 3, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Cuando el componente de la columna 0020 corresponda al riesgo de curvatura:
También se indicará “FALSO” cuando ninguno de los casos anteriores sea aplicable. | ||||||||||||||
0080 | Método de la moneda de base aplicado al delta y la curvatura del riesgo de tipo de cambio | Artículo 325 octodecies, apartado 7, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Cuando la clase de riesgo de la columna 0010 corresponda al riesgo de tipo de cambio y el componente de la columna 0020 corresponda al riesgo delta o al riesgo de curvatura:
También se indicará “FALSO” cuando ninguno de los casos anteriores sea aplicable. | ||||||||||||||
0090 | División de los componentes de riesgo de curvatura para el riesgo de tipo de cambio por escalar | Artículo 325 octodecies, apartado 6, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Cuando la clase de riesgo de la columna 0010 corresponda al riesgo de tipo de cambio y el componente de la columna 0020 corresponda al riesgo de curvatura:
También se indicará “FALSO” cuando ninguno de los casos anteriores sea aplicable. | ||||||||||||||
0095 | Presentación de los resultados por cartera de validación del SBM | Artículo 325 sexies, apartado 1, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Cuando la cartera respecto de la que se comunique información sea una cartera de validación del SBM de las contempladas en la sección 7 del anexo V:
Se comunica “no aplicable” cuando la cartera respecto de la que se comunique información sea una cartera de las contempladas en las secciones 3, 4 o 5 del anexo V. | ||||||||||||||
0100 | Campo de texto libre |
| La entidad podrá facilitar cualquier información adicional en esta columna. |
C 120.04 – DRC. VALORES DE MERCADO E IMPORTES BRUTOS DE IMPAGO SÚBITO POR INSTRUMENTO/CARTERA
Las entidades comunicarán, instrumento por instrumento, las exposiciones correspondientes al instrumento. Se cumplimentará una fila por exposición. Todos los valores se referirán a la “fecha de referencia final de las MR (y del ASA)”, especificada en el anexo V, sección 1, letra b), inciso v), del presente Reglamento. Las exposiciones se comunicarán antes de que se haya efectuado cualquier compensación, pero después de las etapas de réplica o descomposición [tal como se definen en los artículos 325 septvicies y 325 bis quater del Reglamento (UE) n.o 575/2013], cuando proceda.
Instrucciones relativas a las hojas (eje de las z)
Designación | Referencia legal | Instrucciones |
Cartera | Anexo V, secciones 3, 4 y 5 | Se indicará el número de cartera tomado del anexo V. |
Columna | Designación | Referencia legal | Instrucciones | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0010 | Número del instrumento | Anexo V, sección 2 | Se indicará el número de instrumento tomado del anexo V. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0020 | Clase de riesgo | Artículo 325 tervicies, apartado 2, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se comunicará la clase de riesgo para la que se consigna el requisito por riesgo de impago en las columnas 0030 y 0040. La respuesta será uno de los siguientes tipos de instrumentos:
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0030 | Bucket1 | Artículo 325 sexvicies, apartado 3, artículo 325 bis bis, apartado 4, y artículo 325 bis quinquies, apartado 2, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se comunicará el segmento. Cuando la clase de riesgo comunicada en la columna 0020 corresponda a “instrumentos distintos de titulizaciones”, la respuesta será una de las siguientes:
Cuando la clase de riesgo comunicada en la columna 0020 corresponda a “titulizaciones no incluidas en la cartera de negociación con correlación alternativa”, la respuesta será la de la letra a) anterior o una de las siguientes:
Cuando la clase de riesgo comunicada en la columna 0020 corresponda a “titulizaciones incluidas en la cartera de negociación con correlación alternativa”, la respuesta será “titulizaciones incluidas en la cartera de negociación con correlación alternativa”. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0040 | Bucket2 | Artículo 325 bis quinquies, apartado 2, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Cuando la clase de riesgo comunicada en la columna 0020 corresponda a “titulizaciones incluidas en la cartera de negociación con correlación alternativa”, se indicará el nombre del índice y en los demás casos se indicará un valor vacío (NUL). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0050 | Deudor | Artículo 325 tervicies, apartado 2, artículo 325 quinvicies, apartado 1, y artículos 325 septvicies y 325 bis quater del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Las entidades presentarán información relacionada con el deudor. Cuando la clase de riesgo comunicada en la columna 0020 corresponda a:
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0060 | Categoría de calidad crediticia | Artículo 325 sexvicies, apartados 1 y 2, artículo 325 bis bis, apartado 1, y artículo 325 bis quinquies, apartado 1, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Las entidades comunicarán la calidad crediticia. La respuesta será una de las siguientes:
Cuando la clase de riesgo comunicada en la columna 0020 corresponda a “titulizaciones incluidas en la cartera de negociación con correlación alternativa” o “titulizaciones no incluidas en la cartera de negociación con correlación alternativa”, la respuesta será una de las anteriores o una de las siguientes:
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0070 | Ponderación por riesgo de impago | Artículo 325 tervicies, apartado 1, letra f), artículo 325 sexvicies, apartados 1 y 2, artículo 325 bis bis, apartado 1, y artículo 325 bis quinquies, apartado 1, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Las entidades comunicarán la ponderación de riesgo pertinente. Las ponderaciones de riesgo aplicadas a las exposiciones de titulización se comunicarán una vez multiplicadas por el 8 %, de conformidad con el artículo 325 bis bis, apartado 1, del Reglamento (UE) n.o 575/2013. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0080 | Orden de prelación | Artículo 325 quatervicies, apartados 3 y 6, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se comunicará el orden de prelación de la exposición. Cuando la clase de riesgo comunicada en la columna 0020 corresponda a “instrumentos distintos de posiciones de titulización” o “posiciones de titulización no incluidas en la cartera de negociación con correlación alternativa”, la respuesta será una de las siguientes:
La celda se dejará en blanco cuando ninguno de los casos anteriores sea aplicable. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0090 | Vencimiento | Artículos 325 quinvicies, 325 septvicies y 325 bis quater del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se comunicará la fecha de vencimiento de la exposición. La fecha se notificará siguiendo la convención “dd/mm/aaaa”. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0100 | Tasa de recuperación | Artículo 325 tervicies, apartado 1, letra e), del Reglamento (UE) n.o 575/2013. | Las entidades comunicarán la tasa de recuperación. La tasa de recuperación se calculará utilizando la pérdida en caso de impago (LGD) aplicable, entendiéndose que: tasa de recuperación = 1-LGD. La tasa de recuperación comunicada se expresará como valor decimal, comprendido entre 0 y 1, con una precisión mínima de cuatro decimales. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0110 | Dirección | Artículo 325 tervicies, apartado 1, letras a) y b), del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Las entidades comunicarán la dirección de la exposición de conformidad con las definiciones del artículo 325 tervicies, apartado 1, letras a) y b), del Reglamento (UE) n.o 575/2013. La respuesta será una de las siguientes:
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0120 | Punto de unión (%) | Artículos 325 bis bis y 325 bis quinquies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Cuando la exposición comunicada se refiera a un tramo, las entidades comunicarán el punto de unión del tramo. La cifra comunicada se expresará en forma decimal con una precisión mínima de cuatro decimales. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0130 | Punto de separación (%) | Artículos 325 bis bis y 325 bis quinquies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Cuando la exposición comunicada se refiera a un tramo, las entidades comunicarán el punto de separación del tramo. La cifra comunicada se expresará en forma decimal con una precisión mínima de cuatro decimales. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0140- 0170 | Resultados en la moneda de referencia |
| Los valores se comunicarán en la moneda de referencia de la entidad y se expresarán con una precisión mínima de dos decimales cuando proceda. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0140 | Nocional | Artículo 325 quatervicies, apartados 1, 2 y 5, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Cuando la clase de riesgo comunicada en la columna 0020 corresponda a “instrumentos distintos de posiciones de titulización”, las entidades comunicarán el valor nocional del instrumento. El valor corresponderá al término Vnocional del artículo 325 quatervicies, apartados 1 y 2, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 o al término V del artículo 325 quatervicies, apartado 5, de dicho Reglamento, en función del tipo de exposición. La celda se dejará en blanco cuando no sea pertinente ninguno de los casos anteriores o cuando la entidad no calcule o utilice explícitamente el valor que debe consignarse en esta columna para estimar el importe bruto de impago súbito. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0150 | Pérdidas y ganancias + Ajuste | Artículo 325 quatervicies, apartados 1, 2 y 5, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Las entidades comunicarán la suma de Pérdidas y ganancias y Ajuste para cada exposición:
La celda se dejará en blanco cuando no sea pertinente ninguno de los casos anteriores o cuando la entidad no calcule o utilice explícitamente el valor que debe consignarse en esta columna para estimar el importe bruto de impago súbito. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0160 | Importe bruto de JTD | Artículo 325 tervicies, apartado 1, letra c), artículo 325 quatervicies, apartados 1, 2 y 5, artículo 325 septvicies, apartado 1, y artículo 325 bis quater, apartado 2, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Las entidades comunicarán el importe bruto de impago súbito (JTD) correspondiente a la exposición de que se trate. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0170 | Moneda |
| Se comunicará la moneda de referencia de la entidad (el valor comunicado seguirá la denominación de monedas ISO 4217). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0180- 0200 | Resultados en la moneda de la cartera de la ABE | Anexo V, secciones 3 y 4, del presente Reglamento y artículos 325 sexvicies, 325 bis bis y 325 bis quinquies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Los valores se comunicarán siguiendo las instrucciones de la columna 0030, pero se convertirán al tipo de cambio al contado del BCE asociado a la moneda de la cartera, tal como se define en el anexo V, secciones 3 y 4, del presente Reglamento. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0180 | Nocional | Artículo 325 quatervicies, apartados 1, 2 y 5, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Cuando la clase de riesgo comunicada en la columna 0020 corresponda a “instrumentos distintos de posiciones de titulización”, las entidades comunicarán el valor nocional del instrumento. El valor corresponderá al término Vnocional del artículo 325 quatervicies, apartados 1 y 2, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 o al término V del artículo 325 quatervicies, apartado 5, de dicho Reglamento, en función del tipo de exposición. La celda se dejará en blanco cuando no sea pertinente ninguno de los casos anteriores o cuando la entidad no calcule o utilice explícitamente el valor que debe consignarse en esta columna para estimar el importe bruto de impago súbito. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0190 | Pérdidas y ganancias + Ajuste | Artículo 325 quatervicies, apartados 1, 2 y 5, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Las entidades comunicarán la suma de Pérdidas y ganancias y Ajuste para cada exposición:
La celda se dejará en blanco cuando no sea pertinente ninguno de los casos anteriores o cuando la entidad no calcule o utilice explícitamente el valor que debe consignarse en esta columna para estimar el importe bruto de impago súbito. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0200 | Importe bruto de JTD | Artículo 325 tervicies, apartado 1, letra c), artículo 325 quatervicies, apartados 1, 2 y 5, artículo 325 septvicies, apartado 1, y artículo 325 bis quater, apartado 2, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Las entidades comunicarán el importe bruto de impago súbito (JTD) correspondiente a la exposición de que se trate. |
C 120.05 – DRC. COMPOSICIÓN DEL OFR POR CARTERA
Instrucciones relativas a las hojas (eje de las z)
Designación | Referencia legal | Instrucciones |
Cartera | Anexo V, secciones 3, 4 y 5 | Se indicará el número de cartera tomado del anexo V. |
Columna | Designación | Referencia legal | Instrucciones | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0010 | Clase de riesgo | Artículo 325 tervicies, apartado 2, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se comunicará la clase de riesgo para la que se consigna el requisito por riesgo de impago en las columnas 0030 y 0040. La respuesta será uno de los siguientes tipos de instrumentos:
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0020 | Bucket1 | Artículo 325 sexvicies, apartado 3, artículo 325 bis bis, apartado 4, y artículo 325 bis quinquies, apartado 2, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Se comunicará el segmento. Cuando la clase de riesgo comunicada en la columna 0010 corresponda a “instrumentos distintos de posiciones de titulización”, la respuesta será una de las siguientes:
Cuando la clase de riesgo comunicada en la columna 0010 corresponda a “posiciones de titulización no incluidas en la cartera de negociación con correlación alternativa”, la respuesta será una de las siguientes:
Cuando la clase de riesgo comunicada en la columna 0010 corresponda a “posiciones de titulización incluidas en la cartera de negociación con correlación alternativa”, la respuesta será “titulizaciones incluidas en la cartera de negociación con correlación alternativa”. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0030 | Bucket2 | Artículo 325 bis quinquies, apartado 2, del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Cuando la clase de riesgo comunicada en la columna 0010 corresponda a “posiciones de titulización incluidas en la cartera de negociación con correlación alternativa”, se indicará el nombre del índice y en los demás casos se indicará un valor vacío (NUL). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0040 | Requisitos de fondos propios (resultados en la moneda de referencia) | Artículos 325 sexvicies, 325 bis bis y 325 bis quinquies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Los requisitos de fondos propios por riesgo de impago se comunicarán con relación a la “fecha de referencia final de las MR (y del ASA)” [tal como se especifica en el anexo V, sección 1, letra b), del presente Reglamento]. Los valores se comunicarán en la moneda de referencia de la entidad y se expresarán con una precisión mínima de dos decimales. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0050 | Moneda de referencia |
| Se comunicará la moneda de referencia de la entidad (el valor comunicado seguirá la denominación de monedas ISO 4217). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0060 | Requisitos de fondos propios (resultados en la moneda de la cartera de la ABE) | Anexo V, secciones 3 y 4, del presente Reglamento y artículos 325 sexvicies, 325 bis bis y 325 bis quinquies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Los valores se comunicarán siguiendo las instrucciones de la columna 0030, pero se convertirán al tipo de cambio al contado del BCE asociado a la moneda de la cartera, tal como se define en el anexo V, secciones 3 y 4, del presente Reglamento. |
C 120.06 – ASA. OFR
Columna | Designación | Referencia legal | Instrucciones |
0010 | Número de cartera | Anexo V, secciones 3, 4 y 5 | Se indicará el número de cartera tomado del anexo V. |
0020- 0040 | Resultados en la moneda de referencia | Anexo V, secciones 3 y 4 |
|
0020 | Requisitos de fondos propios del SBM | Artículo 325 nonies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Los requisitos de fondos propios correspondientes al método basado en sensibilidades del método estándar alternativo se comunicarán con relación a la “fecha de referencia final de las MR (y del ASA)” [tal como se especifica en el anexo V, sección 1, letra b), del presente Reglamento] para cada cartera. |
0030 | Requisitos de fondos propios por DRC | Artículo 325 tervicies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Los requisitos de fondos propios correspondientes al requisito por riesgo de impago del método estándar alternativo se comunicarán con relación a la “fecha de referencia final de las MR (y del ASA)” [tal como se especifica en el anexo V, sección 1, letra b), del presente Reglamento] para cada cartera. |
0040 | Requisitos de fondos propios por adición por riesgos residuales | Artículo 325 duovicies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Los requisitos de fondos propios correspondientes a la adición por riesgos residuales en el marco del método estándar alternativo se comunicarán con relación a la “fecha de referencia final de las MR (y del ASA)” [tal como se especifica en el anexo V, sección 1, letra b), del presente Reglamento] para cada cartera. |
0050- 0070 | Resultados en la moneda de la cartera de la ABE | Anexo V, secciones 3 y 4 | Cuando la moneda de referencia de la entidad sea diferente de las monedas de la cartera de la ABE especificadas en el anexo V, secciones 3 y 4, las entidades convertirán la moneda de referencia al tipo de cambio al contado aplicable del BCE. |
0050 | Requisitos de fondos propios del SBM | Artículo 325 nonies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Los requisitos de fondos propios correspondientes al método basado en sensibilidades del método estándar alternativo se comunicarán con relación a la “fecha de referencia final de las MR (y del ASA)” [tal como se especifica en el anexo V, sección 1, letra b), del presente Reglamento] para cada cartera. |
0060 | Requisitos de fondos propios por DRC | Artículo 325 tervicies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Los requisitos de fondos propios correspondientes al requisito por riesgo de impago del método estándar alternativo se comunicarán con relación a la “fecha de referencia final de las MR (y del ASA)” [tal como se especifica en el anexo V, sección 1, letra b), del presente Reglamento] para cada cartera. |
0070 | Requisitos de fondos propios por adición por riesgos residuales | Artículo 325 duovicies del Reglamento (UE) n.o 575/2013 | Los requisitos de fondos propios correspondientes a la adición por riesgos residuales en el marco del método estándar alternativo se comunicarán con relación a la “fecha de referencia final de las MR (y del ASA)” [tal como se especifica en el anexo V, sección 1, letra b), del presente Reglamento] para cada cartera. |
Cuadro: orientaciones para las plantillas 106.01 (columna 0010) y 120.01 (columna 0020)
— | La columna “clase de riesgo” se refiere al artículo 325 quinquies, apartado 1, del Reglamento (UE) n.o 575/2013. Para designar las clases de riesgo se utilizan los acrónimos siguientes:
|
— | La columna “componente” se refiere al artículo 325 sexies, apartado 1, del Reglamento (UE) n.o 575/2013. Para designar los componentes del método basado en sensibilidades se utilizan los siguientes acrónimos:
|
— | La columna “vencimiento” se refiere al vencimiento del factor de riesgo, entendiéndose que los factores de riesgo son los definidos según determinados vértices con arreglo a los artículos 325 terdecies, 325 quaterdecies, 325 quindecies, 325 sexdecies, 325 septdecies y 325 octodecies del Reglamento (UE) n.o 575/2013. Para los factores de riesgo vega general de tipo de interés especificados en el artículo 325 terdecies, apartado 7, del citado Reglamento, se indican dos vencimientos separados mediante un guion (por ejemplo, “0,5 años-0,5 años”. El primero se refiere al vencimiento de la opción y el segundo al vencimiento residual del subyacente de la opción en la fecha de vencimiento de la opción. |
— | La columna “especificaciones adicionales” especifica en mayor medida el correspondiente factor de riesgo con respecto a la distinción entre el factor de riesgo de inflación y el factor de riesgo de base entre divisas, de conformidad con el artículo 325 terdecies del Reglamento (UE) n.o 575/2013, la distinción entre factores de riesgo relacionados con instrumentos de deuda y factores de riesgo relacionados con permutas de cobertura por impago de conformidad con los artículos 325 quaterdecies y 325 quindecies del citado Reglamento, la distinción entre los factores de riesgo relativos a los precios de contado de la renta variable y los factores de riesgo relativos a los tipos repo de renta variable, de conformidad con el artículo 325 sexdecies del mencionado Reglamento, y la distinción entre la posición neta de riesgo de curvatura al alza de dicho factor de riesgo (CVRk+) y la posición neta de riesgo de curvatura a la baja de ese factor de riesgo (CVRk-), tal como se especifica en el artículo 325 octies de dicho Reglamento.
|
«ANEXO VII:
Resultados de las carteras de referencia a efectos de supervisión. RIESGO DE MERCADO
RESULTADOS DE LAS CARTERAS DE REFERENCIA. RIESGO DE MERCADO | |||
Número de plantilla | Código de plantilla | Nombre de la plantilla/del grupo de plantillas | Nombre abreviado |
|
| VALOR DE MERCADO INICIAL |
|
106,1 | C 106.00 | VALOR DE MERCADO INICIAL Y JUSTIFICACIÓN DE LA EXCLUSIÓN | VMi |
106,2 | C 106.01 | SENSIBILIDADES AL RIESGO POR INSTRUMENTO | SENSIBILIDADES |
|
| VaR, sVaR y valor actual |
|
107,1 | C 107.01 | DETALLES | VaR y sVaR 1 |
107,2 | C 107.02 | RESULTADOS EN LA MONEDA DE LA CARTERA DE LA ABE | VaR y sVaR 2 |
|
| SERIE TEMPORAL DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS |
|
108 | C 108.00 | SERIE TEMPORAL DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS | Pérdidas y ganancias |
|
| EXIGENCIA DE CAPITAL POR RIESGO INCREMENTAL |
|
109,1 | C 109.01 | IRC. DETALLES DEL MODELO | IRC 1 |
109,2 | C 109.02 | IRC. DETALLES POR CARTERA | IRC 2 |
109,3 | C 109.03 | IRC. IMPORTE POR CARTERA/FECHA | IRC 3 |
|
| NEGOCIACIÓN DE CORRELACIÓN (CT) |
|
110,1 | C 110.01 | CT. DETALLES DEL MODELO | CT 1 |
110,2 | C 110.02 | CT. DETALLES POR CARTERA | CT 2 |
110,3 | C 110.03 | CT. IMPORTE POR CARTERA/FECHA | CT 3 |
|
| ASA (SBM y DRC) |
|
120,1 | C 120.01 | SBM. SENSIBILIDADES AL RIESGO POR INSTRUMENTO/CARTERA | SBM 1 |
120,2 | C 120.02 | SBM. COMPOSICIÓN DEL OFR POR CARTERA | SBM 2 |
120,4 | C 120.04 | DRC. VALORES DE MERCADO E IMPORTES BRUTOS DE IMPAGO SÚBITO POR INSTRUMENTO/CARTERA | DRC 1 |
120,5 | C 120.05 | DRC. COMPOSICIÓN DEL OFR POR CARTERA | DRC 2 |
120,6 | C 120.06 | ASA. OFR POR CARTERA | ASA OFR |
C 106.00 –VALOR DE MERCADO INICIAL Y JUSTIFICACIÓN DE LA EXCLUSIÓN |
Número del instrumento | Instrumento modelizado respecto de VaR + sVaR (verdadero/falso) | Instrumento Modelizado Respecto de IRC (verdadero/falso) | Instrumento Modelizado respecto de la Negociación de Correlación (verdadero/falso) | Motivos de exclusión | Campo de texto libre | Valor de mercado inicial |
0010 | 0020 | 0030 | 0040 | 0050 | 0060 | 0070 |
|
|
|
|
|
|
|
C 106.01 - SENSIBILIDADES AL RIESGO POR INSTRUMENTO |
|
|
|
Número del instrumento |
|
|
Identificador del factor de riesgo | Segmento | Identificador adicional | Sensibilidad al riesgo (resultados en la moneda de referencia) | Moneda de referencia | Sensibilidad al riesgo (resultados en la moneda del instrumento de la ABE) | Modelo de fijación de precios | Definición de sensibilidades | Campo de texto libre | Identificador adicional2 | Categoría de calidad crediticia |
0010 | 0020 | 0030 | 0050 | 0060 | 0070 | 0080 | 0090 | 0100 | 110 | 120 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
C 107.01 – VaR, sVaR y valor actual DETALLES |
| Opción | Campo de texto libre | |
0010 | 0020 | ||
VALOR EN RIESGO (VaR) | |||
0010 | Método |
|
|
0020 | Cómputo del horizonte de 10 días |
|
|
0030 | Duración del período de observación |
|
|
0040 | Ponderación de los datos |
|
|
0050 | Sumando para las pruebas retrospectivas |
|
|
0060 | Sumando reglamentario del VaR |
|
|
sVaR | |||
0070 | Método |
|
|
0080 | Cómputo del horizonte de 10 días |
|
|
0090 | Sumando reglamentario del sVaR |
|
|
0100 | Intervalo de tiempo del sVaR |
|
|
C 107.02 — VaR y sVaR NO CTP. RESULTADOS EN LA MONEDA DE LA CARTERA DE LA ABE |
|
|
|
Cartera |
|
|
Fecha | VALOR EN RIESGO (VaR) | sVaR | Valor actual |
0010 | 0020 | 0030 | 0040 |
|
|
|
|
C 108.00 – SERIE TEMPORAL DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS |
|
|
|
Cartera |
|
|
Fecha | Pérdidas y ganancias diarias |
0010 | 0020 |
|
|
C 109.01 – IRC. DETALLES DEL MODELO |
| Opción | Campo de texto libre | |
Fila | Partida | 0010 | 0020 |
0010 | Número de factores de modelización |
|
|
0020 | Fuente de las LGD |
|
|
C 109.02 – IRC. DETALLES POR CARTERA |
|
|
|
Cartera |
|
|
| Opción | Campo de texto libre | |
Fila | Partida | 0010 | 0020 |
0010 | Horizonte de liquidez |
|
|
0020 | Fuente de las PD |
|
|
0030 | Fuente de las matrices de transición |
|
|
C 109.03 – IRC. IMPORTE POR CARTERA/FECHA |
|
|
|
Cartera |
|
|
Fecha | IRC |
0010 | 0020 |
|
|
C 110.01 – NEGOCIACIÓN DE CORRELACIÓN. DETALLES DEL MODELO |
| Opción | Campo de texto libre | |
Fila | Partida | 0010 | 0020 |
0010 | Número de factores de modelización |
|
|
0020 | Fuente de las LGD |
|
|
C 110.02 – NEGOCIACIÓN DE CORRELACIÓN. DETALLES POR CARTERA |
|
|
|
Cartera |
|
|
| Opción | Campo de texto libre | |
Fila | Partida | 0010 | 0020 |
0010 | Horizonte de liquidez |
|
|
0020 | Fuente de las PD |
|
|
0030 | Fuente de las matrices de transición |
|
|
C 110.03 – NEGOCIACIÓN DE CORRELACIÓN. TODOS LOS RIESGOS DE PRECIO POR CARTERA/FECHA |
|
|
|
Cartera |
|
|
Fecha | Todos los riesgos de precio |
0010 | 0060 |
|
|
C 120.01 – MÉTODO BASADO EN SENSIBILIDADES (SBM). SENSIBILIDADES AL RIESGO POR INSTRUMENTO/CARTERA |
|
|
|
Cartera |
|
|
Número del instrumento | Identificador del factor de riesgo | Segmento | Identificador adicional | Sensibilidad al riesgo (Resultados en la moneda de referencia) | Moneda de referencia | Sensibilidad al riesgo (Resultados en la moneda de la cartera de la ABE) | Ponderación de riesgo | Identificador adicional2 | Categoría de calidad crediticia |
0010 | 0020 | 0030 | 0040 | 0060 | 0070 | 0080 | 0090 | 110 | 120 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
C 120.02 – MÉTODO BASADO EN SENSIBILIDADES (SBM). COMPOSICIÓN DEL OFR POR CARTERA |
|
|
|
Cartera |
|
|
Clase de riesgo | Componentes de riesgo | Supuesto de correlaciones | Requisitos de fondos propios (resultados en la moneda de referencia) | Moneda de referencia | Requisitos de fondos propios (resultados en la moneda de la cartera de la ABE) | Posiciones sin opcionalidad sujetas a requisitos de fondos propios por riesgo de curvatura | Método de la moneda de base aplicado al delta y la curvatura del riesgo de tipo de cambio | División de los componentes de riesgo de curvatura para el riesgo de tipo de cambio por escalar | Presentación de los resultados por cartera de validación del SBM | Campo de texto libre |
0010 | 0020 | 0030 | 0040 | 0050 | 0060 | 0070 | 0080 | 0090 | 0950 | 0100 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
C 120.04 – DRC. Valores de mercado e importes brutos de impago súbito por instrumento/cartera |
|
|
|
Cartera |
|
|
| Número entero |
|
Número del instrumento | Clase de riesgo | Bucket1 | Bucket2 | Deudor | Categoría de calidad crediticia | Ponderación por riesgo de impago | Orden de prelación | Vencimiento | Tasa de recuperación | Dirección | Punto de unión (%) | Punto de separación (%) | Resultados en la moneda de referencia | Resultados en la moneda de la cartera de la ABE | |||||
Nocional | Pérdidas y ganancias + Ajuste | Importe bruto de JTD | Moneda | Nocional | Pérdidas y ganancias + Ajuste | Importe bruto de JTD | |||||||||||||
0010 | 0020 | 0030 | 0040 | 0050 | 0060 | 0070 | 0080 | 0090 | 0100 | 0110 | 0120 | 0130 | 0140 | 0150 | 0160 | 0170 | 0180 | 0190 | 0200 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
C 120.05 – DRC. COMPOSICIÓN DEL OFR POR CARTERA |
|
|
|
Cartera |
|
|
| Número entero |
|
Clase de riesgo | Bucket1 | Bucket2 | Requisitos de fondos propios (resultados en la moneda de referencia) | Moneda de referencia | Requisitos de fondos propios (resultados en la moneda de la cartera de la ABE) |
0010 | 0020 | 0030 | 0040 | 0050 | 0060 |
|
|
|
|
|
|
C 120.06 – ASA. OFR |
Número de cartera | Resultados en la moneda de referencia | Resultados en la moneda de la cartera de la ABE | ||||
Requisitos de fondos propios del SBM | Requisitos de fondos propios por DRC | Requisitos de fondos propios por adición por riesgos residuales | Requisitos de fondos propios del SBM | Requisitos de fondos propios por DRC | Requisitos de fondos propios por adición por riesgos residuales | |
0010 | 0020 | 0030 | 0040 | 0050 | 0060 | 0070 |
|
|
|
|
|
|
|
«ANEXO V:
Carteras de validación del SBM
Nombre de la hoja | Descripción |
Instrumentos | Instrumentos (sensibilidades y posiciones de riesgo de curvatura) a efectos de validación del SBM |
Carteras | Carteras de validación del SBM definidas como combinaciones de los instrumentos contemplados en el presente anexo |
Instrumento | Identificador del factor de riesgo | Segmento | Identificador adicional | Identificador adicional2 | Categoría de calidad crediticia | Sensibilidad al riesgo |
S_IRV_b25# | GIRR_V_10.00_10.00 | USD |
|
|
| 400,00 |
S_IRV_b24# | GIRR_V_10.00_05.00 | USD |
|
|
| 200,00 |
S_IRV_b23# | GIRR_V_10.00_03.00 | USD |
|
|
| – 900,00 |
S_IRV_b22# | GIRR_V_10.00_01.00 | USD |
|
|
| 950,00 |
S_IRV_b21# | GIRR_V_10.00_00.50 | USD |
|
|
| – 350,00 |
S_IRV_b20# | GIRR_V_05.00_10.00 | USD |
|
|
| 1 000,00 |
S_IRV_b19# | GIRR_V_05.00_05.00 | USD |
|
|
| – 300,00 |
S_IRV_b18# | GIRR_V_05.00_03.00 | USD |
|
|
| 50,00 |
S_IRV_b17# | GIRR_V_05.00_01.00 | USD |
|
|
| 300,00 |
S_IRV_b16# | GIRR_V_05.00_00.50 | USD |
|
|
| –50,00 |
S_IRV_e3# | GIRR_V_03.00_CRO_USD | BRL |
|
|
| 500,00 |
S_IRV_b15# | GIRR_V_03.00_10.00 | USD |
|
|
| – 400,00 |
S_IRV_b14# | GIRR_V_03.00_05.00 | USD |
|
|
| 700,00 |
S_IRV_b13# | GIRR_V_03.00_03.00 | USD |
|
|
| – 800,00 |
S_IRV_b12# | GIRR_V_03.00_01.00 | USD |
|
|
| 700,00 |
S_IRV_b11# | GIRR_V_03.00_00.50 | USD |
|
|
| – 100,00 |
S_IRV_e2# | GIRR_V_01.00_INF | BRL |
|
|
| 750,00 |
S_IRV_b10# | GIRR_V_01.00_10.00 | USD |
|
|
| 500,00 |
S_IRV_b9# | GIRR_V_01.00_05.00 | USD |
|
|
| 50,00 |
S_IRV_b8# | GIRR_V_01.00_03.00 | USD |
|
|
| – 500,00 |
S_IRV_b7# | GIRR_V_01.00_01.00 | USD |
|
|
| 200,00 |
S_IRV_b6# | GIRR_V_01.00_00.50 | USD |
|
|
| 900,00 |
S_IRV_b5# | GIRR_V_00.50_10.00 | USD |
|
|
| 100,00 |
S_IRV_c5# | GIRR_V_00.50_10.00 | CLP |
|
|
| – 100,00 |
S_IRV_d5# | GIRR_V_00.50_10.00 | EUR |
|
|
| –2 000,00 |
S_IRV_b4# | GIRR_V_00.50_05.00 | USD |
|
|
| 100,00 |
S_IRV_c4# | GIRR_V_00.50_05.00 | CLP |
|
|
| 100,00 |
S_IRV_d4# | GIRR_V_00.50_05.00 | EUR |
|
|
| 1 500,00 |
S_IRV_b3# | GIRR_V_00.50_03.00 | USD |
|
|
| – 500,00 |
S_IRV_c3# | GIRR_V_00.50_03.00 | CLP |
|
|
| – 300,00 |
S_IRV_d3# | GIRR_V_00.50_03.00 | EUR |
|
|
| 1 000,00 |
S_IRV_b2# | GIRR_V_00.50_01.00 | USD |
|
|
| 400,00 |
S_IRV_c2# | GIRR_V_00.50_01.00 | CLP |
|
|
| 150,00 |
S_IRV_d2# | GIRR_V_00.50_01.00 | EUR |
|
|
| 3 750,00 |
S_IRV_a1# | GIRR_V_00.50_00.50 | USD |
|
|
| – 100,00 |
S_IRV_b1# | GIRR_V_00.50_00.50 | USD |
|
|
| 700,00 |
S_IRV_c1# | GIRR_V_00.50_00.50 | CLP |
|
|
| 300,00 |
S_IRV_d1# | GIRR_V_00.50_00.50 | EUR |
|
|
| –4 750,00 |
S_IRV_e1# | GIRR_V_00.50_00.50 | BRL |
|
|
| – 500,00 |
S_IRD_b11# | GIRR_D_INF | USD |
|
|
| –50 000,00 |
S_IRD_d11# | GIRR_D_INF | CLP |
|
|
| 95 000,00 |
S_IRD_e11# | GIRR_D_INF | EUR | DE |
|
| –65 000,00 |
S_IRD_e13# | GIRR_D_INF | EUR | FR |
|
| – 100 000,00 |
S_IRD_d12# | GIRR_D_CRO_USD | CLP |
|
|
| 10 500,00 |
S_IRD_e12# | GIRR_D_CRO_USD | EUR |
|
|
| –85 000,00 |
S_IRD_b12# | GIRR_D_CRO_EUR | USD |
|
|
| –65 000,00 |
S_IRD_b10# | GIRR_D_30.00 | USD | OIS |
|
| –50 000,00 |
S_IRD_c10# | GIRR_D_30.00 | USD | Libor3m |
|
| 10 000,00 |
S_IRD_d10# | GIRR_D_30.00 | CLP | OIS |
|
| 15 000,00 |
S_IRD_e10# | GIRR_D_30.00 | EUR | OIS |
|
| – 120 000,00 |
S_IRD_b9# | GIRR_D_20.00 | USD | OIS |
|
| 200 000,00 |
S_IRD_c9# | GIRR_D_20.00 | USD | Libor3m |
|
| –30 000,00 |
S_IRD_d9# | GIRR_D_20.00 | CLP | OIS |
|
| 90 000,00 |
S_IRD_e9# | GIRR_D_20.00 | EUR | OIS |
|
| 100,00 |
S_IRD_b8# | GIRR_D_15.00 | USD | OIS |
|
| 30 000,00 |
S_IRD_c8# | GIRR_D_15.00 | USD | Libor3m |
|
| 10 000,00 |
S_IRD_d8# | GIRR_D_15.00 | CLP | OIS |
|
| 70 000,00 |
S_IRD_e8# | GIRR_D_15.00 | EUR | OIS |
|
| 100,00 |
S_IRD_b7# | GIRR_D_10.00 | USD | OIS |
|
| 2 000,00 |
S_IRD_c7# | GIRR_D_10.00 | USD | Libor3m |
|
| – 100 000,00 |
S_IRD_d7# | GIRR_D_10.00 | CLP | OIS |
|
| –25 000,00 |
S_IRD_e7# | GIRR_D_10.00 | EUR | OIS |
|
| 100,00 |
S_IRD_b6# | GIRR_D_05.00 | USD | OIS |
|
| –90 000,00 |
S_IRD_c6# | GIRR_D_05.00 | USD | Libor3m |
|
| –35 000,00 |
S_IRD_d6# | GIRR_D_05.00 | CLP | OIS |
|
| –5 000,00 |
S_IRD_e6# | GIRR_D_05.00 | EUR | OIS |
|
| 100,00 |
S_IRD_b5# | GIRR_D_03.00 | USD | OIS |
|
| 85 000,00 |
S_IRD_c5# | GIRR_D_03.00 | USD | Libor3m |
|
| 55 000,00 |
S_IRD_d5# | GIRR_D_03.00 | CLP | OIS |
|
| – 100 000,00 |
S_IRD_e5# | GIRR_D_03.00 | EUR | OIS |
|
| 100,00 |
S_IRD_b4# | GIRR_D_02.00 | USD | OIS |
|
| –10 000,00 |
S_IRD_c4# | GIRR_D_02.00 | USD | Libor3m |
|
| 10 000,00 |
S_IRD_d4# | GIRR_D_02.00 | CLP | OIS |
|
| 5 000,00 |
S_IRD_e4# | GIRR_D_02.00 | EUR | OIS |
|
| 100,00 |
S_IRD_b3# | GIRR_D_01.00 | USD | OIS |
|
| –65 000,00 |
S_IRD_c3# | GIRR_D_01.00 | USD | Libor3m |
|
| 70 000,00 |
S_IRD_d3# | GIRR_D_01.00 | CLP | OIS |
|
| 10 000,00 |
S_IRD_e3# | GIRR_D_01.00 | EUR | OIS |
|
| –50 000,00 |
S_IRD_b2# | GIRR_D_00.50 | USD | OIS |
|
| 15 000,00 |
S_IRD_c2# | GIRR_D_00.50 | USD | Libor3m |
|
| –40 000,00 |
S_IRD_d2# | GIRR_D_00.50 | CLP | OIS |
|
| 45 000,00 |
S_IRD_e2# | GIRR_D_00.50 | EUR | OIS |
|
| 100,00 |
S_IRD_a1# | GIRR_D_00.25 | USD | OIS |
|
| 30 000,00 |
S_IRD_b1# | GIRR_D_00.25 | USD | OIS |
|
| 20 000,00 |
S_IRD_c1# | GIRR_D_00.25 | USD | Libor3m |
|
| –30 000,00 |
S_IRD_d1# | GIRR_D_00.25 | CLP | OIS |
|
| –30 000,00 |
S_IRD_e1# | GIRR_D_00.25 | EUR | OIS |
|
| 100,00 |
S_IRD_f1# | GIRR_D_00.25 | DKK | OIS |
|
| 100,00 |
S_IRC_a1# | GIRR_CU | USD |
|
|
| –18 466,83 |
S_IRC_b1# | GIRR_CU | USD |
|
|
| 92 233,09 |
S_IRC_c1# | GIRR_CU | CLP |
|
|
| –1 270,00 |
S_IRC_d1# | GIRR_CU | EUR |
|
|
| – 253,12 |
S_IRC_e1# | GIRR_CU | VND |
|
|
| –11 950,00 |
S_IRC_a1# | GIRR_CD | USD |
|
|
| 18 647,66 |
S_IRC_b1# | GIRR_CD | USD |
|
|
| –93 178,71 |
S_IRC_c1# | GIRR_CD | CLP |
|
|
| 450,00 |
S_IRC_d1# | GIRR_CD | EUR |
|
|
| –3 237,08 |
S_IRC_e1# | GIRR_CD | VND |
|
|
| –4 030,00 |
S_FXV_b4# | FX_V_5.00 | EUR_CLP |
|
|
| 200,00 |
S_FXV_d4# | FX_V_5.00 | CHF_VND |
|
|
| 1 500,00 |
S_FXV_b3# | FX_V_3.00 | EUR_CLP |
|
|
| – 400,00 |
S_FXV_d3# | FX_V_3.00 | CHF_VND |
|
|
| 1 000,00 |
S_FXV_b5# | FX_V_10.00 | EUR_CLP |
|
|
| 150,00 |
S_FXV_d5# | FX_V_10.00 | CHF_VND |
|
|
| –2 000,00 |
S_FXV_b2# | FX_V_1.00 | EUR_CLP |
|
|
| 300,00 |
S_FXV_d2# | FX_V_1.00 | CHF_VND |
|
|
| 3 750,00 |
S_FXV_a1# | FX_V_0.50 | EUR_CLP |
|
|
| – 100,00 |
S_FXV_b1# | FX_V_0.50 | EUR_CLP |
|
|
| 700,00 |
S_FXV_c1# | FX_V_0.50 | AUD_JPY |
|
|
| 450,00 |
S_FXV_d1# | FX_V_0.50 | CHF_VND |
|
|
| –4 800,00 |
S_FXD_a1# | FX_D | GBP |
|
|
| 5 000,00 |
S_FXD_b1# | FX_D | GBP |
|
|
| –8 000,00 |
S_FXD_c1# | FX_D | CLP |
|
|
| 3 000,00 |
S_FXD_d1# | FX_D | DKK |
|
|
| 1 000,00 |
S_FXD_f1# | FX_D | BGN |
|
|
| 1 000,00 |
S_FXC_a1# | FX_CU | EUR |
|
|
| –16 037,91 |
S_FXC_b1# | FX_CU | EUR |
|
|
| 80 159,24 |
S_FXC_c1# | FX_CU | CLP |
|
|
| – 800,00 |
S_FXC_d1# | FX_CU | JPY |
|
|
| –1 472,88 |
S_FXC_e1# | FX_CU | VND |
|
|
| –3 400,00 |
S_FXC_f1# | FX_CU | DKK |
|
|
| –48,61 |
S_FXC_a1# | FX_CD | EUR |
|
|
| 16 162,18 |
S_FXC_b1# | FX_CD | EUR |
|
|
| –80 723,02 |
S_FXC_c1# | FX_CD | CLP |
|
|
| 700,00 |
S_FXC_d1# | FX_CD | JPY |
|
|
| –1 324,35 |
S_FXC_e1# | FX_CD | VND |
|
|
| –2 100,00 |
S_FXC_f1# | FX_CD | DKK |
|
|
| 48,61 |
S_EQV_a5# | EQ_V_5.00 | 1 | EMISOR A |
|
| 100,00 |
S_EQV_aa4# | EQ_V_5.00 | 5 | EMISOR AA |
|
| 1 200,00 |
S_EQV_ac1# | EQ_V_5.00 | 7 | EMISOR AC |
|
| –50,00 |
S_EQV_ae4# | EQ_V_5.00 | 9 | EMISOR AE |
|
| 600,00 |
S_EQV_af4# | EQ_V_5.00 | 10 | EMISOR AF |
|
| 375,00 |
S_EQV_b4# | EQ_V_5.00 | 1 | EMISOR B |
|
| 50,00 |
S_EQV_f4# | EQ_V_5.00 | 5 | EMISOR F |
|
| 450,00 |
S_EQV_j4# | EQ_V_5.00 | 9 | EMISOR J |
|
| – 200,00 |
S_EQV_k4# | EQ_V_5.00 | 10 | EMISOR K |
|
| – 825,00 |
S_EQV_m1# | EQ_V_5.00 | 11 | EMISOR M |
|
| – 700,00 |
S_EQV_n4# | EQ_V_5.00 | 12 | ÍNDICE N |
|
| 850,00 |
S_EQV_o4# | EQ_V_5.00 | 12 | ÍNDICE O |
|
| 150,00 |
S_EQV_y1# | EQ_V_5.00 | 3 | EMISOR Y |
|
| 700,00 |
S_EQV_a4# | EQ_V_3.00 | 1 | EMISOR A |
|
| – 500,00 |
S_EQV_aa3# | EQ_V_3.00 | 5 | EMISOR AA |
|
| – 850,00 |
S_EQV_ad1# | EQ_V_3.00 | 8 | EMISOR AD |
|
| 300,00 |
S_EQV_ae3# | EQ_V_3.00 | 9 | EMISOR AE |
|
| – 450,00 |
S_EQV_af3# | EQ_V_3.00 | 10 | EMISOR AF |
|
| – 725,00 |
S_EQV_b3# | EQ_V_3.00 | 1 | EMISOR B |
|
| – 500,00 |
S_EQV_f3# | EQ_V_3.00 | 5 | EMISOR F |
|
| 250,00 |
S_EQV_j3# | EQ_V_3.00 | 9 | EMISOR J |
|
| – 900,00 |
S_EQV_k3# | EQ_V_3.00 | 10 | EMISOR K |
|
| – 975,00 |
S_EQV_n3# | EQ_V_3.00 | 12 | ÍNDICE N |
|
| –1 250,00 |
S_EQV_o3# | EQ_V_3.00 | 12 | ÍNDICE O |
|
| 100,00 |
S_EQV_x1# | EQ_V_3.00 | 2 | EMISOR X |
|
| – 200,00 |
S_EQV_z1# | EQ_V_3.00 | 4 | EMISOR Z |
|
| – 800,00 |
S_EQV_a6# | EQ_V_10.00 | 1 | EMISOR A |
|
| 100,00 |
S_EQV_aa5# | EQ_V_10.00 | 5 | EMISOR AA |
|
| – 300,00 |
S_EQV_ab1# | EQ_V_10.00 | 6 | EMISOR AB |
|
| – 400,00 |
S_EQV_ae5# | EQ_V_10.00 | 9 | EMISOR AE |
|
| – 850,00 |
S_EQV_af5# | EQ_V_10.00 | 10 | EMISOR AF |
|
| 525,00 |
S_EQV_b5# | EQ_V_10.00 | 1 | EMISOR B |
|
| 500,00 |
S_EQV_f5# | EQ_V_10.00 | 5 | EMISOR F |
|
| 600,00 |
S_EQV_j5# | EQ_V_10.00 | 9 | EMISOR J |
|
| 150,00 |
S_EQV_k5# | EQ_V_10.00 | 10 | EMISOR K |
|
| 300,00 |
S_EQV_n5# | EQ_V_10.00 | 12 | ÍNDICE N |
|
| 225,00 |
S_EQV_o5# | EQ_V_10.00 | 12 | ÍNDICE O |
|
| – 200,00 |
S_EQV_q1# | EQ_V_10.00 | 13 | ÍNDICE Q |
|
| – 800,00 |
S_EQV_a3# | EQ_V_1.00 | 1 | EMISOR A |
|
| 400,00 |
S_EQV_aa2# | EQ_V_1.00 | 5 | EMISOR AA |
|
| – 400,00 |
S_EQV_ae2# | EQ_V_1.00 | 9 | EMISOR AE |
|
| – 250,00 |
S_EQV_af2# | EQ_V_1.00 | 10 | EMISOR AF |
|
| –1 150,00 |
S_EQV_b2# | EQ_V_1.00 | 1 | EMISOR B |
|
| 200,00 |
S_EQV_f2# | EQ_V_1.00 | 5 | EMISOR F |
|
| – 750,00 |
S_EQV_j2# | EQ_V_1.00 | 9 | EMISOR J |
|
| 350,00 |
S_EQV_k2# | EQ_V_1.00 | 10 | EMISOR K |
|
| 1 050,00 |
S_EQV_n2# | EQ_V_1.00 | 12 | ÍNDICE N |
|
| – 800,00 |
S_EQV_o2# | EQ_V_1.00 | 12 | ÍNDICE O |
|
| 400,00 |
S_EQV_a1# | EQ_V_0.50 | 1 | EMISOR A |
|
| – 100,00 |
S_EQV_a2# | EQ_V_0.50 | 1 | EMISOR A |
|
| 700,00 |
S_EQV_aa1# | EQ_V_0.50 | 5 | EMISOR AA |
|
| 950,00 |
S_EQV_ae1# | EQ_V_0.50 | 9 | EMISOR AE |
|
| 50,00 |
S_EQV_af1# | EQ_V_0.50 | 10 | EMISOR AF |
|
| – 300,00 |
S_EQV_b1# | EQ_V_0.50 | 1 | EMISOR B |
|
| 900,00 |
S_EQV_c1# | EQ_V_0.50 | 2 | EMISOR C |
|
| – 500,00 |
S_EQV_d1# | EQ_V_0.50 | 3 | EMISOR D |
|
| 600,00 |
S_EQV_e1# | EQ_V_0.50 | 4 | EMISOR E |
|
| – 800,00 |
S_EQV_f1# | EQ_V_0.50 | 5 | EMISOR F |
|
| 1 000,00 |
S_EQV_g1# | EQ_V_0.50 | 6 | EMISOR G |
|
| – 400,00 |
S_EQV_h1# | EQ_V_0.50 | 7 | EMISOR H |
|
| –50,00 |
S_EQV_i1# | EQ_V_0.50 | 8 | EMISOR I |
|
| 300,00 |
S_EQV_j1# | EQ_V_0.50 | 9 | EMISOR J |
|
| 50,00 |
S_EQV_k1# | EQ_V_0.50 | 10 | EMISOR K |
|
| – 300,00 |
S_EQV_l1# | EQ_V_0.50 | 11 | EMISOR L |
|
| 1 000,00 |
S_EQV_n1# | EQ_V_0.50 | 12 | ÍNDICE N |
|
| 750,00 |
S_EQV_o1# | EQ_V_0.50 | 12 | ÍNDICE O |
|
| – 500,00 |
S_EQV_p1# | EQ_V_0.50 | 13 | ÍNDICE P |
|
| 40,00 |
S_EQD_a1# | EQ_D_SPOT | 1 | EMISOR A |
|
| 16 500,00 |
S_EQD_a2# | EQ_D_SPOT | 1 | EMISOR A |
|
| –35 000,00 |
S_EQD_b1# | EQ_D_SPOT | 1 | EMISOR B |
|
| 20 000,00 |
S_EQD_c1# | EQ_D_SPOT | 2 | EMISOR C |
|
| 66 000,00 |
S_EQD_d1# | EQ_D_SPOT | 3 | EMISOR D |
|
| 1 700,00 |
S_EQD_e1# | EQ_D_SPOT | 4 | EMISOR E |
|
| 1 100,00 |
S_EQD_f1# | EQ_D_SPOT | 5 | EMISOR F |
|
| 25 000,00 |
S_EQD_g1# | EQ_D_SPOT | 5 | EMISOR G |
|
| 8 400,00 |
S_EQD_h1# | EQ_D_SPOT | 6 | EMISOR H |
|
| 22 500,00 |
S_EQD_i1# | EQ_D_SPOT | 7 | EMISOR I |
|
| –12 300,00 |
S_EQD_j1# | EQ_D_SPOT | 8 | EMISOR J |
|
| – 450,00 |
S_EQD_k1# | EQ_D_SPOT | 9 | EMISOR K |
|
| – 143,00 |
S_EQD_l1# | EQ_D_SPOT | 9 | EMISOR L |
|
| – 143,00 |
S_EQD_m1# | EQ_D_SPOT | 10 | EMISOR M |
|
| – 100,00 |
S_EQD_n1# | EQ_D_SPOT | 10 | EMISOR N |
|
| – 100,00 |
S_EQD_o1# | EQ_D_SPOT | 11 | EMISOR O |
|
| –19 600,00 |
S_EQD_q1# | EQ_D_SPOT | 12 | ÍNDICE Q |
|
| 1 100,00 |
S_EQD_r1# | EQ_D_SPOT | 12 | ÍNDICE R |
|
| –40 000,00 |
S_EQD_s1# | EQ_D_SPOT | 13 | ÍNDICE S |
|
| –1 950,00 |
S_EQD_s2# | EQ_D_SPOT | 13 | ÍNDICE S |
|
| 280,00 |
S_EQD_t2# | EQ_D_SPOT | 13 | ÍNDICE T |
|
| 3 150,00 |
S_EQD_u1# | EQ_D_SPOT | 9 | ÍNDICE U |
|
| –57,00 |
S_EQD_v1# | EQ_D_SPOT | 10 | ÍNDICE V |
|
| – 100,00 |
S_EQD_a3# | EQ_D_REPO | 1 | EMISOR A |
|
| 50 000,00 |
S_EQD_aa1# | EQ_D_REPO | 6 | EMISOR AA |
|
| 79 000,00 |
S_EQD_ab1# | EQ_D_REPO | 7 | EMISOR AB |
|
| 31 000,00 |
S_EQD_ac1# | EQ_D_REPO | 8 | EMISOR AC |
|
| –10 000,00 |
S_EQD_b2# | EQ_D_REPO | 1 | EMISOR B |
|
| –39 000,00 |
S_EQD_f2# | EQ_D_REPO | 5 | EMISOR F |
|
| 90 000,00 |
S_EQD_g2# | EQ_D_REPO | 5 | EMISOR G |
|
| 60 000,00 |
S_EQD_k2# | EQ_D_REPO | 9 | EMISOR K |
|
| –14 250,00 |
S_EQD_l2# | EQ_D_REPO | 9 | EMISOR L |
|
| – 150 000,00 |
S_EQD_m2# | EQ_D_REPO | 10 | EMISOR M |
|
| –85 000,00 |
S_EQD_n2# | EQ_D_REPO | 10 | EMISOR N |
|
| –72 000,00 |
S_EQD_p1# | EQ_D_REPO | 11 | EMISOR P |
|
| 48 000,00 |
S_EQD_q2# | EQ_D_REPO | 12 | ÍNDICE Q |
|
| 85 000,00 |
S_EQD_r2# | EQ_D_REPO | 12 | ÍNDICE R |
|
| –40 000,00 |
S_EQD_t1# | EQ_D_REPO | 13 | ÍNDICE T |
|
| – 125 000,00 |
S_EQD_x1# | EQ_D_REPO | 2 | EMISOR X |
|
| 75 000,00 |
S_EQD_y1# | EQ_D_REPO | 3 | EMISOR Y |
|
| 4 800,00 |
S_EQD_z1# | EQ_D_REPO | 4 | EMISOR Z |
|
| –15 000,00 |
S_EQC_a1# | EQ_CU | 1 | EMISOR A |
|
| –37 820,00 |
S_EQC_a2# | EQ_CU | 1 | EMISOR A |
|
| 77 655,00 |
S_EQC_aa1# | EQ_CU | 2 | EMISOR AA |
|
| 39 300,00 |
S_EQC_ab1# | EQ_CU | 4 | EMISOR AB |
|
| 17 262,00 |
S_EQC_ac1# | EQ_CU | 5 | EMISOR AC |
|
| 7 139,60 |
S_EQC_ad1# | EQ_CU | 6 | EMISOR AD |
|
| –3 642,50 |
S_EQC_ae1# | EQ_CU | 7 | EMISOR AE |
|
| 3 900,00 |
S_EQC_af1# | EQ_CU | 8 | EMISOR AF |
|
| 41 550,00 |
S_EQC_ag1# | EQ_CU | 9 | EMISOR AG |
|
| 36 860,00 |
S_EQC_ah1# | EQ_CU | 10 | EMISOR AH |
|
| 22 150,00 |
S_EQC_b1# | EQ_CU | 1 | EMISOR B |
|
| 20 677,50 |
S_EQC_c1# | EQ_CU | 2 | EMISOR C |
|
| –31 440,00 |
S_EQC_d1# | EQ_CU | 3 | EMISOR D |
|
| 6 238,00 |
S_EQC_e1# | EQ_CU | 4 | EMISOR E |
|
| –21 605,00 |
S_EQC_f1# | EQ_CU | 5 | EMISOR F |
|
| –2 850,00 |
S_EQC_g1# | EQ_CU | 6 | EMISOR G |
|
| –3 642,50 |
S_EQC_h1# | EQ_CU | 7 | EMISOR H |
|
| –7 800,00 |
S_EQC_i1# | EQ_CU | 8 | EMISOR I |
|
| –29 550,00 |
S_EQC_j1# | EQ_CU | 9 | EMISOR J |
|
| – 216 320,00 |
S_EQC_k1# | EQ_CU | 10 | EMISOR K |
|
| 1 950,00 |
S_EQC_q1# | EQ_CU | 11 | EMISOR Q |
|
| –19 142,00 |
S_EQC_r1# | EQ_CU | 11 | EMISOR R |
|
| 28 713,00 |
S_EQC_s1# | EQ_CU | 3 | EMISOR S |
|
| –17 025,00 |
S_EQC_t1# | EQ_CU | 12 | EMISOR T |
|
| 7 466,67 |
S_EQC_u1# | EQ_CU | 13 | ÍNDICE U |
|
| 11 160,00 |
S_EQC_v1# | EQ_CU | 12 | ÍNDICE V |
|
| –39 200,00 |
S_EQC_w1# | EQ_CU | 13 | EMISOR W |
|
| –58 590,00 |
S_EQC_y1# | EQ_CU | 1 | EMISOR Y |
|
| –23 930,00 |
S_EQC_z1# | EQ_CU | 1 | EMISOR Z |
|
| –47 860,00 |
S_EQC_a1# | EQ_CD | 1 | EMISOR A |
|
| 39 157,50 |
S_EQC_a2# | EQ_CD | 1 | EMISOR A |
|
| –80 349,00 |
S_EQC_aa1# | EQ_CD | 2 | EMISOR AA |
|
| –30 600,00 |
S_EQC_ab1# | EQ_CD | 4 | EMISOR AB |
|
| –9 826,00 |
S_EQC_ac1# | EQ_CD | 5 | EMISOR AC |
|
| –5 414,60 |
S_EQC_ad1# | EQ_CD | 6 | EMISOR AD |
|
| 2 617,50 |
S_EQC_ae1# | EQ_CD | 7 | EMISOR AE |
|
| –2 720,00 |
S_EQC_af1# | EQ_CD | 8 | EMISOR AF |
|
| –28 250,00 |
S_EQC_ag1# | EQ_CD | 9 | EMISOR AG |
|
| –30 935,00 |
S_EQC_ah1# | EQ_CD | 10 | EMISOR AH |
|
| –15 025,00 |
S_EQC_b1# | EQ_CD | 1 | EMISOR B |
|
| – 238 910,00 |
S_EQC_c1# | EQ_CD | 2 | EMISOR C |
|
| 24 480,00 |
S_EQC_d1# | EQ_CD | 3 | EMISOR D |
|
| –6 068,00 |
S_EQC_e1# | EQ_CD | 4 | EMISOR E |
|
| 12 310,00 |
S_EQC_f1# | EQ_CD | 5 | EMISOR F |
|
| 2 160,00 |
S_EQC_g1# | EQ_CD | 6 | EMISOR G |
|
| 2 617,50 |
S_EQC_h1# | EQ_CD | 7 | EMISOR H |
|
| 5 440,00 |
S_EQC_i1# | EQ_CD | 8 | EMISOR I |
|
| 20 050,00 |
S_EQC_j1# | EQ_CD | 9 | EMISOR J |
|
| 181 560,00 |
S_EQC_k1# | EQ_CD | 10 | EMISOR K |
|
| –2 900,00 |
S_EQC_q1# | EQ_CD | 11 | EMISOR Q |
|
| 20 052,00 |
S_EQC_r1# | EQ_CD | 11 | EMISOR R |
|
| –30 078,00 |
S_EQC_s1# | EQ_CD | 3 | EMISOR S |
|
| –9 435,00 |
S_EQC_t1# | EQ_CD | 12 | EMISOR T |
|
| –7 400,00 |
S_EQC_u1# | EQ_CD | 13 | ÍNDICE U |
|
| –11 040,00 |
S_EQC_v1# | EQ_CD | 12 | ÍNDICE V |
|
| 38 850,00 |
S_EQC_w1# | EQ_CD | 13 | EMISOR W |
|
| 57 960,00 |
S_EQC_y1# | EQ_CD | 1 | EMISOR Y |
|
| 13 590,00 |
S_EQC_z1# | EQ_CD | 1 | EMISOR Z |
|
| 27 180,00 |
S_CNV_a5# | CSR_NON_SEC_V_5.00 | 1 | EMISOR A |
|
| 100,00 |
S_CNV_b4# | CSR_NON_SEC_V_5.00 | 1 | EMISOR B |
|
| 50,00 |
S_CNV_c4# | CSR_NON_SEC_V_5.00 | 3 | EMISOR C |
|
| 150,00 |
S_CNV_hb1# | CSR_NON_SEC_V_5.00 | 9 | EMISOR HA |
|
| – 750,00 |
S_CNV_a4# | CSR_NON_SEC_V_3.00 | 1 | EMISOR A |
|
| – 500,00 |
S_CNV_ab1# | CSR_NON_SEC_V_3.00 | 2 | EMISOR AB |
|
| 325,00 |
S_CNV_b3# | CSR_NON_SEC_V_3.00 | 1 | EMISOR B |
|
| – 500,00 |
S_CNV_c3# | CSR_NON_SEC_V_3.00 | 3 | EMISOR C |
|
| 100,00 |
S_CNV_v1# | CSR_NON_SEC_V_3.00 | 20 | ÍNDICE V |
|
| 500,00 |
S_CNV_a6# | CSR_NON_SEC_V_10.00 | 1 | EMISOR A |
|
| 100,00 |
S_CNV_b5# | CSR_NON_SEC_V_10.00 | 1 | EMISOR B |
|
| 500,00 |
S_CNV_c5# | CSR_NON_SEC_V_10.00 | 3 | EMISOR C |
|
| – 200,00 |
S_CNV_a3# | CSR_NON_SEC_V_1.00 | 1 | EMISOR A |
|
| 400,00 |
S_CNV_b2# | CSR_NON_SEC_V_1.00 | 1 | EMISOR B |
|
| 200,00 |
S_CNV_c2# | CSR_NON_SEC_V_1.00 | 3 | EMISOR C |
|
| 400,00 |
S_CNV_a1# | CSR_NON_SEC_V_0.50 | 1 | EMISOR A |
|
| – 100,00 |
S_CNV_a2# | CSR_NON_SEC_V_0.50 | 1 | EMISOR A |
|
| 700,00 |
S_CNV_b1# | CSR_NON_SEC_V_0.50 | 1 | EMISOR B |
|
| 900,00 |
S_CNV_c1# | CSR_NON_SEC_V_0.50 | 3 | EMISOR C |
|
| – 500,00 |
S_CNV_d1# | CSR_NON_SEC_V_0.50 | 4 | EMISOR D |
|
| 700,00 |
S_CNV_e1# | CSR_NON_SEC_V_0.50 | 5 | EMISOR E |
|
| – 800,00 |
S_CNV_f1# | CSR_NON_SEC_V_0.50 | 6 | EMISOR F |
|
| 700,00 |
S_CNV_g1# | CSR_NON_SEC_V_0.50 | 7 | EMISOR G |
|
| – 400,00 |
S_CNV_h1# | CSR_NON_SEC_V_0.50 | 8 | EMISOR H |
|
| –50,00 |
S_CNV_i1# | CSR_NON_SEC_V_0.50 | 10 | EMISOR I |
|
| 300,00 |
S_CNV_j1# | CSR_NON_SEC_V_0.50 | 11 | EMISOR J |
|
| 50,00 |
S_CNV_k1# | CSR_NON_SEC_V_0.50 | 12 | EMISOR K |
|
| – 300,00 |
S_CNV_l1# | CSR_NON_SEC_V_0.50 | 13 | EMISOR L |
|
| 1 000,00 |
S_CNV_m1# | CSR_NON_SEC_V_0.50 | 14 | EMISOR M |
|
| – 350,00 |
S_CNV_n1# | CSR_NON_SEC_V_0.50 | 15 | EMISOR N |
|
| 950,00 |
S_CNV_o1# | CSR_NON_SEC_V_0.50 | 16 | EMISOR O |
|
| – 900,00 |
S_CNV_p1# | CSR_NON_SEC_V_0.50 | 17 | EMISOR P |
|
| 200,00 |
S_CNV_q1# | CSR_NON_SEC_V_0.50 | 18 | EMISOR Q |
|
| 400,00 |
S_CNV_r1# | CSR_NON_SEC_V_0.50 | 18 | EMISOR R |
|
| – 300,00 |
S_CNV_s1# | CSR_NON_SEC_V_0.50 | 19 | ÍNDICE S |
|
| 850,00 |
S_CNV_t1# | CSR_NON_SEC_V_0.50 | 20 | ÍNDICE T |
|
| – 650,00 |
S_CNV_u1# | CSR_NON_SEC_V_0.50 | 19 | ÍNDICE U |
|
| – 350,00 |
S_CND_hb2# | CSR_NON_SEC_D_3.00_DEBT | 9 | EMISOR HB |
|
| –17 000,00 |
S_CND_t1# | CSR_NON_SEC_D_3.00_DEBT | 3 | EMISOR T |
|
| –6 000,00 |
S_CND_y1# | CSR_NON_SEC_D_3.00_DEBT | 20 | ÍNDICE Y |
|
| 9 000,00 |
S_CND_ab2# | CSR_NON_SEC_D_3.00_CDS | 2 | EMISOR AC |
|
| 14 000,00 |
S_CND_b2# | CSR_NON_SEC_D_3.00_CDS | 1 | EMISOR B |
|
| –17 000,00 |
S_CND_w1# | CSR_NON_SEC_D_10.00_DEBT | 10 | EMISOR W |
| CQS 1 | 9 000,00 |
S_CND_a4# | CSR_NON_SEC_D_1.00_DEBT | 1 | EMISOR A |
|
| –10 000,00 |
S_CND_s1# | CSR_NON_SEC_D_1.00_DEBT | 3 | EMISOR S |
|
| –6 000,00 |
S_CND_x1# | CSR_NON_SEC_D_1.00_CDS | 19 | ÍNDICE X |
|
| –18 500,00 |
S_CND_a1# | CSR_NON_SEC_D_0.50_DEBT | 1 | EMISOR A |
|
| 20 000,00 |
S_CND_a2# | CSR_NON_SEC_D_0.50_DEBT | 1 | EMISOR A |
|
| –30 000,00 |
S_CND_b1# | CSR_NON_SEC_D_0.50_DEBT | 1 | EMISOR B |
|
| 12 000,00 |
S_CND_c1# | CSR_NON_SEC_D_0.50_DEBT | 3 | EMISOR C |
|
| –6 000,00 |
S_CND_d1# | CSR_NON_SEC_D_0.50_DEBT | 4 | EMISOR D |
|
| 25 000,00 |
S_CND_e1# | CSR_NON_SEC_D_0.50_DEBT | 5 | EMISOR E |
|
| –4 000,00 |
S_CND_f1# | CSR_NON_SEC_D_0.50_DEBT | 6 | EMISOR F |
|
| –8 000,00 |
S_CND_g1# | CSR_NON_SEC_D_0.50_DEBT | 7 | EMISOR G |
|
| 8 000,00 |
S_CND_h1# | CSR_NON_SEC_D_0.50_DEBT | 8 | EMISOR H |
|
| 3 000,00 |
S_CND_hb1# | CSR_NON_SEC_D_0.50_DEBT | 9 | EMISOR HA |
|
| –23 000,00 |
S_CND_i1# | CSR_NON_SEC_D_0.50_DEBT | 10 | EMISOR I |
| CQS 2 | –5 000,00 |
S_CND_j1# | CSR_NON_SEC_D_0.50_DEBT | 11 | EMISOR J |
|
| 2 000,00 |
S_CND_k1# | CSR_NON_SEC_D_0.50_DEBT | 12 | EMISOR K |
|
| 7 000,00 |
S_CND_l1# | CSR_NON_SEC_D_0.50_DEBT | 13 | EMISOR L |
|
| –9 000,00 |
S_CND_m1# | CSR_NON_SEC_D_0.50_DEBT | 14 | EMISOR M |
|
| 10 000,00 |
S_CND_n1# | CSR_NON_SEC_D_0.50_DEBT | 15 | EMISOR N |
|
| –20 000,00 |
S_CND_o1# | CSR_NON_SEC_D_0.50_DEBT | 16 | EMISOR O |
|
| 5 000,00 |
S_CND_p1# | CSR_NON_SEC_D_0.50_DEBT | 17 | EMISOR P |
|
| –3 000,00 |
S_CND_q1# | CSR_NON_SEC_D_0.50_DEBT | 18 | EMISOR Q |
|
| 10 000,00 |
S_CND_r1# | CSR_NON_SEC_D_0.50_DEBT | 18 | EMISOR R |
|
| –5 000,00 |
S_CND_a3# | CSR_NON_SEC_D_0.50_CDS | 1 | EMISOR A |
|
| 15 000,00 |
S_CND_ab1# | CSR_NON_SEC_D_0.50_CDS | 2 | EMISOR AB |
|
| 21 000,00 |
S_CND_u1# | CSR_NON_SEC_D_0.50_CDS | 19 | ÍNDICE U |
|
| –32 000,00 |
S_CND_v1# | CSR_NON_SEC_D_0.50_CDS | 20 | ÍNDICE V |
|
| –13 000,00 |
S_CND_x2# | CSR_NON_SEC_D_0.50_CDS | 19 | ÍNDICE X |
|
| 52 500,00 |
S_CNC_a1# | CSR_NON_SEC_CU | 1 | EMISOR A |
|
| –2 338,64 |
S_CNC_a2# | CSR_NON_SEC_CU | 1 | EMISOR A |
|
| 35 116,67 |
S_CNC_aa1# | CSR_NON_SEC_CU | 10 | EMISOR AA |
| CQS 1 | –1 212,50 |
S_CNC_ab1# | CSR_NON_SEC_CU | 2 | EMISOR AB1 |
|
| – 247,47 |
S_CNC_b1# | CSR_NON_SEC_CU | 1 | EMISOR B |
|
| 890,91 |
S_CNC_c1# | CSR_NON_SEC_CU | 3 | EMISOR C |
|
| – 500,00 |
S_CNC_d1# | CSR_NON_SEC_CU | 4 | EMISOR D |
|
| 415,00 |
S_CNC_e1# | CSR_NON_SEC_CU | 5 | EMISOR E |
|
| –1 050,00 |
S_CNC_f1# | CSR_NON_SEC_CU | 6 | EMISOR F |
|
| – 150,00 |
S_CNC_g1# | CSR_NON_SEC_CU | 7 | EMISOR G |
|
| – 318,75 |
S_CNC_h1# | CSR_NON_SEC_CU | 8 | EMISOR H |
|
| – 425,00 |
S_CNC_hb1# | CSR_NON_SEC_CU | 9 | EMISOR HB1 |
|
| – 500,00 |
S_CNC_i1# | CSR_NON_SEC_CU | 10 | EMISOR I |
| CQS 2 | – 937,50 |
S_CNC_j1# | CSR_NON_SEC_CU | 11 | EMISOR J |
|
| –4 650,00 |
S_CNC_k1# | CSR_NON_SEC_CU | 12 | EMISOR K |
|
| – 425,00 |
S_CNC_l1# | CSR_NON_SEC_CU | 13 | EMISOR L |
|
| –27 660,00 |
S_CNC_m1# | CSR_NON_SEC_CU | 14 | EMISOR M |
|
| – 488,00 |
S_CNC_n1# | CSR_NON_SEC_CU | 15 | EMISOR N |
|
| 13 237,50 |
S_CNC_o1# | CSR_NON_SEC_CU | 16 | EMISOR O |
|
| –1 127,50 |
S_CNC_p1# | CSR_NON_SEC_CU | 17 | EMISOR P |
|
| –5 775,00 |
S_CNC_q1# | CSR_NON_SEC_CU | 18 | EMISOR Q |
|
| –7 842,00 |
S_CNC_r1# | CSR_NON_SEC_CU | 18 | EMISOR R |
|
| 15 684,00 |
S_CNC_s1# | CSR_NON_SEC_CU | 4 | EMISOR S |
|
| – 750,00 |
S_CNC_t1# | CSR_NON_SEC_CU | 19 | EMISOR T |
|
| 3 550,00 |
S_CNC_u1# | CSR_NON_SEC_CU | 20 | ÍNDICE U |
|
| 1 660,00 |
S_CNC_v1# | CSR_NON_SEC_CU | 19 | ÍNDICE V |
|
| –18 637,50 |
S_CNC_w1# | CSR_NON_SEC_CU | 20 | EMISOR W |
|
| –8 715,00 |
S_CNC_x1# | CSR_NON_SEC_CU | 3 | EMISOR X |
|
| – 500,00 |
S_CNC_y1# | CSR_NON_SEC_CU | 1 | EMISOR Y |
|
| – 249,95 |
S_CNC_z1# | CSR_NON_SEC_CU | 1 | EMISOR Z |
|
| – 249,95 |
S_CNC_a1# | CSR_NON_SEC_CD | 1 | EMISOR A |
|
| 2 363,38 |
S_CNC_a2# | CSR_NON_SEC_CD | 1 | EMISOR A |
|
| –35 314,65 |
S_CNC_aa1# | CSR_NON_SEC_CD | 10 | EMISOR AA |
| CQS 1 | 1 150,00 |
S_CNC_ab1# | CSR_NON_SEC_CD | 2 | EMISOR AB1 |
|
| 247,47 |
S_CNC_b1# | CSR_NON_SEC_CD | 1 | EMISOR B |
|
| –5 543,43 |
S_CNC_c1# | CSR_NON_SEC_CD | 3 | EMISOR C |
|
| 500,00 |
S_CNC_d1# | CSR_NON_SEC_CD | 4 | EMISOR D |
|
| – 385,00 |
S_CNC_e1# | CSR_NON_SEC_CD | 5 | EMISOR E |
|
| 575,00 |
S_CNC_f1# | CSR_NON_SEC_CD | 6 | EMISOR F |
|
| 75,00 |
S_CNC_g1# | CSR_NON_SEC_CD | 7 | EMISOR G |
|
| 287,50 |
S_CNC_h1# | CSR_NON_SEC_CD | 8 | EMISOR H |
|
| 400,00 |
S_CNC_hb1# | CSR_NON_SEC_CD | 9 | EMISOR HB1 |
|
| 500,00 |
S_CNC_i1# | CSR_NON_SEC_CD | 10 | EMISOR I |
| CQS 2 | 750,00 |
S_CNC_j1# | CSR_NON_SEC_CD | 11 | EMISOR J |
|
| 4 100,00 |
S_CNC_k1# | CSR_NON_SEC_CD | 12 | EMISOR K |
|
| 387,50 |
S_CNC_l1# | CSR_NON_SEC_CD | 13 | EMISOR L |
|
| 22 130,00 |
S_CNC_m1# | CSR_NON_SEC_CD | 14 | EMISOR M |
|
| 160,00 |
S_CNC_n1# | CSR_NON_SEC_CD | 15 | EMISOR N |
|
| –23 437,50 |
S_CNC_o1# | CSR_NON_SEC_CD | 16 | EMISOR O |
|
| 1 246,25 |
S_CNC_p1# | CSR_NON_SEC_CD | 17 | EMISOR P |
|
| 6 225,00 |
S_CNC_q1# | CSR_NON_SEC_CD | 18 | EMISOR Q |
|
| 8 752,00 |
S_CNC_r1# | CSR_NON_SEC_CD | 18 | EMISOR R |
|
| –17 504,00 |
S_CNC_s1# | CSR_NON_SEC_CD | 4 | EMISOR S |
|
| – 250,00 |
S_CNC_t1# | CSR_NON_SEC_CD | 19 | EMISOR T |
|
| –3 500,00 |
S_CNC_u1# | CSR_NON_SEC_CD | 20 | ÍNDICE U |
|
| –1 540,00 |
S_CNC_v1# | CSR_NON_SEC_CD | 19 | ÍNDICE V |
|
| 18 375,00 |
S_CNC_w1# | CSR_NON_SEC_CD | 20 | EMISOR W |
|
| 8 085,00 |
S_CNC_x1# | CSR_NON_SEC_CD | 3 | EMISOR X |
|
| 500,00 |
S_CNC_y1# | CSR_NON_SEC_CD | 1 | EMISOR Y |
|
| – 226,77 |
S_CNC_z1# | CSR_NON_SEC_CD | 1 | EMISOR Z |
|
| – 226,77 |
S_CMV_a5# | CM_V_5.00 | 1 | CARBÓN |
|
| – 300,00 |
S_CMV_b4# | CM_V_5.00 | 1 | URANIO |
|
| 450,00 |
S_CMV_a4# | CM_V_3.00 | 1 | CARBÓN |
|
| 800,00 |
S_CMV_b3# | CM_V_3.00 | 1 | URANIO |
|
| 800,00 |
S_CMV_a6# | CM_V_10.00 | 1 | CARBÓN |
|
| 100,00 |
S_CMV_b5# | CM_V_10.00 | 1 | URANIO |
|
| – 250,00 |
S_CMV_a3# | CM_V_1.00 | 1 | CARBÓN |
|
| – 200,00 |
S_CMV_b2# | CM_V_1.00 | 1 | URANIO |
|
| – 750,00 |
S_CMV_d1# | CM_V_1.00 | 2 | WTI |
|
| – 175,00 |
S_CMV_f1# | CM_V_1.00 | 3 | FWD ELECTRICITY NE |
|
| – 450,00 |
S_CMV_h1# | CM_V_1.00 | 4 | PANAMAX |
|
| –5 500,00 |
S_CMV_j1# | CM_V_1.00 | 5 | COBRE |
|
| – 200,00 |
S_CMV_l1# | CM_V_1.00 | 6 | GAS NATURAL LICUADO |
|
| 1 000,00 |
S_CMV_n1# | CM_V_1.00 | 7 | PLATA |
|
| 500,00 |
S_CMV_p1# | CM_V_1.00 | 8 | MAÍZ |
|
| –1 000,00 |
S_CMV_r1# | CM_V_1.00 | 9 | SUERO DE LECHE |
|
| – 125,00 |
S_CMV_t1# | CM_V_1.00 | 10 | CAUCHO |
|
| –50,00 |
S_CMV_v1# | CM_V_1.00 | 11 | POTASA |
|
| –1 800,00 |
S_CMV_a1# | CM_V_0.50 | 1 | CARBÓN |
|
| 1 000,00 |
S_CMV_a2# | CM_V_0.50 | 1 | CARBÓN |
|
| – 350,00 |
S_CMV_b1# | CM_V_0.50 | 1 | URANIO |
|
| 150,00 |
S_CMV_c1# | CM_V_0.50 | 2 | BRENT |
|
| 200,00 |
S_CMV_e1# | CM_V_0.50 | 3 | SPOT ELECTRICITY SE |
|
| – 300,00 |
S_CMV_g1# | CM_V_0.50 | 4 | SUPRAMAX |
|
| –5 000,00 |
S_CMV_i1# | CM_V_0.50 | 5 | ACERO |
|
| 550,00 |
S_CMV_k1# | CM_V_0.50 | 6 | GAS NATURAL |
|
| 400,00 |
S_CMV_m1# | CM_V_0.50 | 7 | ORO |
|
| – 200,00 |
S_CMV_o1# | CM_V_0.50 | 8 | HABAS DE SOJA |
|
| – 750,00 |
S_CMV_q1# | CM_V_0.50 | 9 | PESCADO |
|
| 250,00 |
S_CMV_s1# | CM_V_0.50 | 10 | CACAO |
|
| 350,00 |
S_CMV_u1# | CM_V_0.50 | 11 | VIDRIO PLANO |
|
| 3 000,00 |
S_CMV_w1# | CM_V_0.50 | 4 | SUPRAMAX |
|
| –5 000,00 |
S_CMV_x1# | CM_V_0.50 | 4 | PANAMAX |
|
| 15 000,00 |
S_CMD_p1# | CM_D_30.00 | 8 | MAÍZ | OKLAHOMA |
| –10 000,00 |
S_CMD_f1# | CM_D_3.00 | 3 | FWD ELECTRICITY NE | TEXAS |
| –4 500,00 |
S_CMD_h1# | CM_D_3.00 | 4 | PANAMAX | NUEVA ORLEANS |
| –68 750,00 |
S_CMD_n1# | CM_D_20.00 | 7 | PLATA | EU1 |
| 5 000,00 |
S_CMD_r1# | CM_D_20.00 | 9 | SUERO DE LECHE | NEWCASTLE |
| –1 250,00 |
S_CMD_d1# | CM_D_2.00 | 2 | WTI | OKLAHOMA |
| –1 750,00 |
S_CMD_l1# | CM_D_15.00 | 6 | GAS NATURAL LICUADO | OKLAHOMA |
| 10 000,00 |
S_CMD_t1# | CM_D_15.00 | 10 | CAUCHO | NEWCASTLE |
| – 500,00 |
S_CMD_j1# | CM_D_10.00 | 5 | COBRE | OKLAHOMA |
| –2 000,00 |
S_CMD_v1# | CM_D_10.00 | 11 | POTASA | NEWCASTLE |
| –18 000,00 |
S_CMD_b1# | CM_D_1.00 | 1 | URANIO | OKLAHOMA |
| 1 500,00 |
S_CMD_g1# | CM_D_1.00 | 4 | SUPRAMAX | SANTOS |
| –62 500,00 |
S_CMD_w1# | CM_D_1.00 | 4 | SUPRAMAX | SANTOS |
| –62 500,00 |
S_CMD_x1# | CM_D_1.00 | 4 | PANAMAX | NUEVA ORLEANS |
| 187 500,00 |
S_CMD_a4# | CM_D_0.50 | 1 | CARBÓN | NEWCASTLE |
| 8 000,00 |
S_CMD_a1# | CM_D_0.00 | 1 | CARBÓN | NEWCASTLE |
| 10 000,00 |
S_CMD_a2# | CM_D_0.00 | 1 | CARBÓN | NEWCASTLE |
| –3 500,00 |
S_CMD_a3# | CM_D_0.00 | 1 | CARBÓN | LONDRES |
| –2 000,00 |
S_CMD_c1# | CM_D_0.00 | 2 | BRENT | EL HAVRE |
| 2 000,00 |
S_CMD_e1# | CM_D_0.00 | 3 | SPOT ELECTRICITY SE | LONDRES |
| –3 000,00 |
S_CMD_i1# | CM_D_0.00 | 5 | ACERO | EL HAVRE |
| 5 500,00 |
S_CMD_k1# | CM_D_0.00 | 6 | GAS NATURAL | EL HAVRE |
| 4 000,00 |
S_CMD_m1# | CM_D_0.00 | 7 | ORO | UK1 |
| –2 000,00 |
S_CMD_o1# | CM_D_0.00 | 8 | HABAS DE SOJA | EL HAVRE |
| –7 500,00 |
S_CMD_q1# | CM_D_0.00 | 9 | PESCADO | LONDRES |
| 2 500,00 |
S_CMD_s1# | CM_D_0.00 | 10 | CACAO | LONDRES |
| 3 500,00 |
S_CMD_u1# | CM_D_0.00 | 11 | VIDRIO PLANO | LONDRES |
| 30 000,00 |
S_CMC_a1# | CM_CU | 1 | CARBÓN |
|
| 17 335,00 |
S_CMC_a2# | CM_CU | 1 | CARBÓN |
|
| 36 936,00 |
S_CMC_b1# | CM_CU | 1 | URANIO |
|
| 6 635,00 |
S_CMC_c1# | CM_CU | 2 | BRENT |
|
| –11 600,00 |
S_CMC_d1# | CM_CU | 2 | WTI |
|
| –36 900,00 |
S_CMC_e1# | CM_CU | 3 | SPOT ELECTRICITY SE |
|
| 8 563,00 |
S_CMC_f1# | CM_CU | 3 | FWD ELECTRICITY NE |
|
| –27 250,00 |
S_CMC_g1# | CM_CU | 4 | SUPRAMAX |
|
| –36 880,00 |
S_CMC_h1# | CM_CU | 4 | PANAMAX |
|
| 29 472,00 |
S_CMC_i1# | CM_CU | 5 | ACERO |
|
| –5 850,00 |
S_CMC_j1# | CM_CU | 5 | COBRE |
|
| 14 644,80 |
S_CMC_k1# | CM_CU | 6 | GAS NATURAL |
|
| –6 147,50 |
S_CMC_l1# | CM_CU | 6 | GAS NATURAL LICUADO |
|
| –6 147,50 |
S_CMC_m1# | CM_CU | 7 | ORO |
|
| –1 486,67 |
S_CMC_n1# | CM_CU | 7 | PLATA |
|
| 743,33 |
S_CMC_o1# | CM_CU | 8 | HABAS DE SOJA |
|
| –14 535,00 |
S_CMC_p1# | CM_CU | 8 | MAÍZ |
|
| 20 475,00 |
S_CMC_q1# | CM_CU | 9 | PESCADO |
|
| –19 900,00 |
S_CMC_r1# | CM_CU | 9 | SUERO DE LECHE |
|
| 3 387,00 |
S_CMC_s1# | CM_CU | 10 | CACAO |
|
| 1 005,00 |
S_CMC_t1# | CM_CU | 10 | CAUCHO |
|
| 10 892,20 |
S_CMC_u1# | CM_CU | 11 | VIDRIO PLANO |
|
| –13 790,00 |
S_CMC_v1# | CM_CU | 11 | POTASA |
|
| 20 685,00 |
S_CMC_x1# | CM_CU | 9 | LECHE |
|
| –6 300,00 |
S_CMC_y1# | CM_CU | 1 | URANIO |
|
| –65 864,00 |
S_CMC_z1# | CM_CU | 4 | PANAMAX |
|
| 29 472,00 |
S_CMC_a1# | CM_CD | 1 | CARBÓN |
|
| –18 260,00 |
S_CMC_a2# | CM_CD | 1 | CARBÓN |
|
| –37 630,00 |
S_CMC_b1# | CM_CD | 1 | URANIO |
|
| –70 460,00 |
S_CMC_c1# | CM_CD | 2 | BRENT |
|
| 8 320,00 |
S_CMC_d1# | CM_CD | 2 | WTI |
|
| 3 550,00 |
S_CMC_e1# | CM_CD | 3 | SPOT ELECTRICITY SE |
|
| –8 233,00 |
S_CMC_f1# | CM_CD | 3 | FWD ELECTRICITY NE |
|
| 16 370,00 |
S_CMC_g1# | CM_CD | 4 | SUPRAMAX |
|
| 29 110,00 |
S_CMC_h1# | CM_CD | 4 | PANAMAX |
|
| –15 256,00 |
S_CMC_i1# | CM_CD | 5 | ACERO |
|
| 4 080,00 |
S_CMC_j1# | CM_CD | 5 | COBRE |
|
| –10 219,80 |
S_CMC_k1# | CM_CD | 6 | GAS NATURAL |
|
| 4 222,50 |
S_CMC_l1# | CM_CD | 6 | GAS NATURAL LICUADO |
|
| 4 222,50 |
S_CMC_m1# | CM_CD | 7 | ORO |
|
| 1 353,33 |
S_CMC_n1# | CM_CD | 7 | PLATA |
|
| – 676,67 |
S_CMC_o1# | CM_CD | 8 | HABAS DE SOJA |
|
| 10 435,00 |
S_CMC_p1# | CM_CD | 8 | MAÍZ |
|
| –14 735,00 |
S_CMC_q1# | CM_CD | 9 | PESCADO |
|
| 6 700,00 |
S_CMC_r1# | CM_CD | 9 | SUERO DE LECHE |
|
| –3 012,00 |
S_CMC_s1# | CM_CD | 10 | CACAO |
|
| –1 415,00 |
S_CMC_t1# | CM_CD | 10 | CAUCHO |
|
| –7 817,20 |
S_CMC_u1# | CM_CD | 11 | VIDRIO PLANO |
|
| 14 200,00 |
S_CMC_v1# | CM_CD | 11 | POTASA |
|
| –21 300,00 |
S_CMC_x1# | CM_CD | 9 | LECHE |
|
| –4 700,00 |
S_CMC_y1# | CM_CD | 1 | URANIO |
|
| –66 344,00 |
S_CMC_z1# | CM_CD | 4 | PANAMAX |
|
| –22 856,00 |
Cartera | Clase de riesgo | Componente | Instrumentos |
G000 | GIRR | DELTA | S_IRD_a1# |
G001 | GIRR | DELTA | S_IRD_b1# |
G002 | GIRR | DELTA | S_IRD_b2# |
G003 | GIRR | DELTA | S_IRD_b3# |
G004 | GIRR | DELTA | S_IRD_b4# |
G005 | GIRR | DELTA | S_IRD_b5# |
G006 | GIRR | DELTA | S_IRD_b6# |
G007 | GIRR | DELTA | S_IRD_b7# |
G008 | GIRR | DELTA | S_IRD_b8# |
G009 | GIRR | DELTA | S_IRD_b9# |
G010 | GIRR | DELTA | S_IRD_b10# |
G011 | GIRR | DELTA | S_IRD_b11# |
G012 | GIRR | DELTA | S_IRD_b12# |
G013 | GIRR | DELTA | S_IRD_d1# |
G014 | GIRR | DELTA | S_IRD_d2# |
G015 | GIRR | DELTA | S_IRD_d3# |
G016 | GIRR | DELTA | S_IRD_d4# |
G017 | GIRR | DELTA | S_IRD_d5# |
G018 | GIRR | DELTA | S_IRD_d6# |
G019 | GIRR | DELTA | S_IRD_d7# |
G020 | GIRR | DELTA | S_IRD_d8# |
G021 | GIRR | DELTA | S_IRD_d9# |
G022 | GIRR | DELTA | S_IRD_d10# |
G023 | GIRR | DELTA | S_IRD_d11# |
G024 | GIRR | DELTA | S_IRD_d12# |
G025 | GIRR | DELTA | S_IRD_a1# S_IRD_b1# |
G026 | GIRR | DELTA | S_IRD_b1# S_IRD_b2# S_IRD_b3# S_IRD_b4# S_IRD_b5# S_IRD_b6# S_IRD_b7# S_IRD_b8# S_IRD_b9# S_IRD_b10# |
G027 | GIRR | DELTA | S_IRD_b1# S_IRD_c1# |
G028 | GIRR | DELTA | S_IRD_b1# S_IRD_b2# S_IRD_b3# S_IRD_b4# S_IRD_b5# S_IRD_b6# S_IRD_b7# S_IRD_b8# S_IRD_b9# S_IRD_b10# S_IRD_c1# S_IRD_c2# S_IRD_c3# S_IRD_c4# S_IRD_c5# S_IRD_c6# S_IRD_c7# S_IRD_c8# S_IRD_c9# S_IRD_c10# |
G029 | GIRR | DELTA | S_IRD_b1# S_IRD_b2# S_IRD_b3# S_IRD_b4# S_IRD_b5# S_IRD_b6# S_IRD_b7# S_IRD_b8# S_IRD_b9# S_IRD_b10# S_IRD_b11# |
G030 | GIRR | DELTA | S_IRD_b1# S_IRD_b2# S_IRD_b3# S_IRD_b4# S_IRD_b5# S_IRD_b6# S_IRD_b7# S_IRD_b8# S_IRD_b9# S_IRD_b10# S_IRD_b11# S_IRD_b12# |
G031 | GIRR | DELTA | S_IRD_c2# S_IRD_c3# S_IRD_c6# |
G032 | GIRR | DELTA | S_IRD_b1# S_IRD_b2# S_IRD_b3# S_IRD_b4# S_IRD_b5# S_IRD_b6# S_IRD_b7# S_IRD_b8# S_IRD_b9# S_IRD_b10# S_IRD_b11# S_IRD_b12# S_IRD_c1# S_IRD_c2# S_IRD_c3# S_IRD_c4# S_IRD_c5# S_IRD_c6# S_IRD_c7# S_IRD_c8# S_IRD_c9# S_IRD_c10# S_IRD_d1# S_IRD_d2# S_IRD_d3# S_IRD_d4# S_IRD_d5# S_IRD_d6# S_IRD_d7# S_IRD_d8# S_IRD_d9# S_IRD_d10# S_IRD_d11# S_IRD_d12# |
G033 | GIRR | DELTA | S_IRD_d1# S_IRD_d2# S_IRD_d3# S_IRD_d4# S_IRD_d5# S_IRD_d6# S_IRD_d7# S_IRD_d8# S_IRD_d9# S_IRD_d10# S_IRD_d11# S_IRD_d12# S_IRD_e1# S_IRD_e2# S_IRD_e3# S_IRD_e4# S_IRD_e5# S_IRD_e6# S_IRD_e7# S_IRD_e8# S_IRD_e9# S_IRD_e10# S_IRD_e11# S_IRD_e12# S_IRD_e13# |
G034 | GIRR | DELTA | S_IRD_a1# S_IRD_b1# S_IRD_b2# S_IRD_b3# S_IRD_b4# S_IRD_b5# S_IRD_b6# S_IRD_b7# S_IRD_b8# S_IRD_b9# S_IRD_b10# S_IRD_b11# S_IRD_b12# S_IRD_c1# S_IRD_c2# S_IRD_c3# S_IRD_c4# S_IRD_c5# S_IRD_c6# S_IRD_c7# S_IRD_c8# S_IRD_c9# S_IRD_c10# S_IRD_d1# S_IRD_d2# S_IRD_d3# S_IRD_d4# S_IRD_d5# S_IRD_d6# S_IRD_d7# S_IRD_d8# S_IRD_d9# S_IRD_d10# S_IRD_d11# S_IRD_d12# S_IRD_e1# S_IRD_e2# S_IRD_e3# S_IRD_e4# S_IRD_e5# S_IRD_e6# S_IRD_e7# S_IRD_e8# S_IRD_e9# S_IRD_e10# S_IRD_e11# S_IRD_e12# S_IRD_e13# S_IRD_f1# |
G035 | GIRR | VEGA | S_IRV_b1# |
G036 | GIRR | VEGA | S_IRV_a1# S_IRV_b1# |
G037 | GIRR | VEGA | S_IRV_b1# S_IRV_b2# S_IRV_b3# S_IRV_b4# S_IRV_b5# |
G038 | GIRR | VEGA | S_IRV_b1# S_IRV_b6# S_IRV_b11# S_IRV_b16# S_IRV_b21# |
G039 | GIRR | VEGA | S_IRV_b1# S_IRV_b2# S_IRV_b3# S_IRV_b4# S_IRV_b5# S_IRV_b6# S_IRV_b7# S_IRV_b8# S_IRV_b9# S_IRV_b10# S_IRV_b11# S_IRV_b12# S_IRV_b13# S_IRV_b14# S_IRV_b15# S_IRV_b16# S_IRV_b17# S_IRV_b18# S_IRV_b19# S_IRV_b20# S_IRV_b21# S_IRV_b22# S_IRV_b23# S_IRV_b24# S_IRV_b25# |
G040 | GIRR | VEGA | S_IRV_e1# S_IRV_e2# |
G041 | GIRR | VEGA | S_IRV_e1# S_IRV_e3# |
G042 | GIRR | VEGA | S_IRV_d1# S_IRV_d2# S_IRV_d3# S_IRV_d4# S_IRV_d5# |
G043 | GIRR | VEGA | S_IRV_b1# S_IRV_b2# S_IRV_b3# S_IRV_b4# S_IRV_b5# S_IRV_b6# S_IRV_b7# S_IRV_b8# S_IRV_b9# S_IRV_b10# S_IRV_b11# S_IRV_b12# S_IRV_b13# S_IRV_b14# S_IRV_b15# S_IRV_b16# S_IRV_b17# S_IRV_b18# S_IRV_b19# S_IRV_b20# S_IRV_b21# S_IRV_b22# S_IRV_b23# S_IRV_b24# S_IRV_b25# S_IRV_c1# S_IRV_c2# S_IRV_c3# S_IRV_c4# S_IRV_c5# |
G044 | GIRR | VEGA | S_IRV_c1# S_IRV_c2# S_IRV_c3# S_IRV_c4# S_IRV_c5# S_IRV_d1# S_IRV_d2# S_IRV_d3# S_IRV_d4# S_IRV_d5# |
G045 | GIRR | VEGA | S_IRV_a1# S_IRV_b1# S_IRV_b2# S_IRV_b3# S_IRV_b4# S_IRV_b5# S_IRV_b6# S_IRV_b7# S_IRV_b8# S_IRV_b9# S_IRV_b10# S_IRV_b11# S_IRV_b12# S_IRV_b13# S_IRV_b14# S_IRV_b15# S_IRV_b16# S_IRV_b17# S_IRV_b18# S_IRV_b19# S_IRV_b20# S_IRV_b21# S_IRV_b22# S_IRV_b23# S_IRV_b24# S_IRV_b25# S_IRV_c1# S_IRV_c2# S_IRV_c3# S_IRV_c4# S_IRV_c5# S_IRV_d1# S_IRV_d2# S_IRV_d3# S_IRV_d4# S_IRV_d5# S_IRV_e1# S_IRV_e2# S_IRV_e3# |
G046 | GIRR | CURVATURA | S_IRC_b1# |
G047 | GIRR | CURVATURA | S_IRC_c1# |
G048 | GIRR | CURVATURA | S_IRC_a1# S_IRC_b1# |
G049 | GIRR | CURVATURA | S_IRC_d1# |
G050 | GIRR | CURVATURA | S_IRC_b1# S_IRC_c1# |
G051 | GIRR | CURVATURA | S_IRC_c1# S_IRC_e1# |
G052 | GIRR | CURVATURA | S_IRC_d1# S_IRC_e1# |
G053 | GIRR | CURVATURA | S_IRC_a1# S_IRC_a1# S_IRC_b1# S_IRC_b1# S_IRC_c1# S_IRC_c1# S_IRC_d1# S_IRC_d1# S_IRC_e1# S_IRC_e1# |
G054 | GIRR | TODOS | S_IRD_a1# S_IRD_b1# S_IRD_b2# S_IRD_b3# S_IRD_b4# S_IRD_b5# S_IRD_b6# S_IRD_b7# S_IRD_b8# S_IRD_b9# S_IRD_b10# S_IRD_b11# S_IRD_b12# S_IRD_c1# S_IRD_c2# S_IRD_c3# S_IRD_c4# S_IRD_c5# S_IRD_c6# S_IRD_c7# S_IRD_c8# S_IRD_c9# S_IRD_c10# S_IRD_d1# S_IRD_d2# S_IRD_d3# S_IRD_d4# S_IRD_d5# S_IRD_d6# S_IRD_d7# S_IRD_d8# S_IRD_d9# S_IRD_d10# S_IRD_d11# S_IRD_d12# S_IRD_e1# S_IRD_e2# S_IRD_e3# S_IRD_e4# S_IRD_e5# S_IRD_e6# S_IRD_e7# S_IRD_e8# S_IRD_e9# S_IRD_e10# S_IRD_e11# S_IRD_e12# S_IRD_e13# S_IRD_f1# S_IRV_a1# S_IRV_b1# S_IRV_b2# S_IRV_b3# S_IRV_b4# S_IRV_b5# S_IRV_b6# S_IRV_b7# S_IRV_b8# S_IRV_b9# S_IRV_b10# S_IRV_b11# S_IRV_b12# S_IRV_b13# S_IRV_b14# S_IRV_b15# S_IRV_b16# S_IRV_b17# S_IRV_b18# S_IRV_b19# S_IRV_b20# S_IRV_b21# S_IRV_b22# S_IRV_b23# S_IRV_b24# S_IRV_b25# S_IRV_c1# S_IRV_c2# S_IRV_c3# S_IRV_c4# S_IRV_c5# S_IRV_d1# S_IRV_d2# S_IRV_d3# S_IRV_d4# S_IRV_d5# S_IRV_e1# S_IRV_e2# S_IRV_e3# S_IRC_a1# S_IRC_a1# S_IRC_b1# S_IRC_b1# S_IRC_c1# S_IRC_c1# S_IRC_d1# S_IRC_d1# S_IRC_e1# S_IRC_e1# |
G055 | GIRR | DELTA | S_IRD_e11# S_IRD_e13# |
G056 | GIRR | DELTA | S_IRD_e1# S_IRD_f1# |
E001 | EQ | DELTA | S_EQD_a2# |
E002 | EQ | DELTA | S_EQD_c1# |
E003 | EQ | DELTA | S_EQD_d1# |
E004 | EQ | DELTA | S_EQD_e1# |
E005 | EQ | DELTA | S_EQD_f1# |
E006 | EQ | DELTA | S_EQD_h1# |
E007 | EQ | DELTA | S_EQD_i1# |
E008 | EQ | DELTA | S_EQD_j1# |
E009 | EQ | DELTA | S_EQD_k1# |
E010 | EQ | DELTA | S_EQD_m1# |
E011 | EQ | DELTA | S_EQD_o1# |
E012 | EQ | DELTA | S_EQD_q1# |
E013 | EQ | DELTA | S_EQD_s1# |
E014 | EQ | DELTA | S_EQD_a3# |
E015 | EQ | DELTA | S_EQD_x1# |
E016 | EQ | DELTA | S_EQD_y1# |
E017 | EQ | DELTA | S_EQD_z1# |
E018 | EQ | DELTA | S_EQD_f2# |
E019 | EQ | DELTA | S_EQD_aa1# |
E020 | EQ | DELTA | S_EQD_ab1# |
E021 | EQ | DELTA | S_EQD_ac1# |
E022 | EQ | DELTA | S_EQD_k2# |
E023 | EQ | DELTA | S_EQD_m2# |
E024 | EQ | DELTA | S_EQD_p1# |
E025 | EQ | DELTA | S_EQD_q2# |
E026 | EQ | DELTA | S_EQD_t1# |
E027 | EQ | DELTA | S_EQD_a1# S_EQD_a2# |
E028 | EQ | DELTA | S_EQD_a2# S_EQD_a3# |
E029 | EQ | DELTA | S_EQD_a2# S_EQD_b1# |
E030 | EQ | DELTA | S_EQD_a2# S_EQD_b2# |
E031 | EQ | DELTA | S_EQD_f1# S_EQD_f2# |
E032 | EQ | DELTA | S_EQD_f1# S_EQD_g1# |
E033 | EQ | DELTA | S_EQD_f1# S_EQD_g2# |
E034 | EQ | DELTA | S_EQD_k1# S_EQD_k2# |
E035 | EQ | DELTA | S_EQD_k1# S_EQD_l1# |
E036 | EQ | DELTA | S_EQD_k1# S_EQD_l2# |
E037 | EQ | DELTA | S_EQD_m1# S_EQD_m2# |
E038 | EQ | DELTA | S_EQD_m1# S_EQD_n1# |
E039 | EQ | DELTA | S_EQD_m1# S_EQD_n2# |
E040 | EQ | DELTA | S_EQD_o1# S_EQD_p1# |
E041 | EQ | DELTA | S_EQD_q1# S_EQD_q2# |
E042 | EQ | DELTA | S_EQD_q1# S_EQD_r1# |
E043 | EQ | DELTA | S_EQD_s1# S_EQD_t1# |
E044 | EQ | DELTA | S_EQD_s1# S_EQD_t1# S_EQD_t2# |
E045 | EQ | DELTA | S_EQD_a2# S_EQD_c1# S_EQD_d1# S_EQD_e1# S_EQD_f1# S_EQD_h1# S_EQD_i1# S_EQD_j1# S_EQD_k1# S_EQD_m1# |
E046 | EQ | DELTA | S_EQD_a2# S_EQD_o1# |
E047 | EQ | DELTA | S_EQD_q1# S_EQD_s1# |
E048 | EQ | DELTA | S_EQD_a2# S_EQD_q1# |
E049 | EQ | DELTA | S_EQD_k1# S_EQD_l1# S_EQD_m1# S_EQD_n1# S_EQD_q1# S_EQD_s2# S_EQD_u1# S_EQD_v1# |
E050 | EQ | DELTA | S_EQD_a1# S_EQD_a2# S_EQD_a3# S_EQD_b1# S_EQD_b2# S_EQD_c1# S_EQD_x1# S_EQD_d1# S_EQD_y1# S_EQD_e1# S_EQD_z1# S_EQD_f1# S_EQD_f2# S_EQD_g1# S_EQD_g2# S_EQD_h1# S_EQD_aa1# S_EQD_i1# S_EQD_ab1# S_EQD_j1# S_EQD_ac1# S_EQD_k1# S_EQD_k2# S_EQD_l1# S_EQD_l2# S_EQD_m1# S_EQD_m2# S_EQD_n1# S_EQD_n2# S_EQD_o1# S_EQD_p1# S_EQD_q1# S_EQD_q2# S_EQD_r1# S_EQD_r2# S_EQD_s1# S_EQD_s2# S_EQD_t1# S_EQD_t2# S_EQD_u1# S_EQD_v1# |
E051 | EQ | VEGA | S_EQV_a2# |
E052 | EQ | VEGA | S_EQV_c1# |
E053 | EQ | VEGA | S_EQV_d1# |
E054 | EQ | VEGA | S_EQV_e1# |
E055 | EQ | VEGA | S_EQV_f1# |
E056 | EQ | VEGA | S_EQV_g1# |
E057 | EQ | VEGA | S_EQV_h1# |
E058 | EQ | VEGA | S_EQV_i1# |
E059 | EQ | VEGA | S_EQV_j1# |
E060 | EQ | VEGA | S_EQV_k1# |
E061 | EQ | VEGA | S_EQV_l1# |
E062 | EQ | VEGA | S_EQV_n1# |
E063 | EQ | VEGA | S_EQV_p1# |
E064 | EQ | VEGA | S_EQV_a1# S_EQV_a2# |
E065 | EQ | VEGA | S_EQV_a2# S_EQV_a3# S_EQV_a4# S_EQV_a5# S_EQV_a6# |
E066 | EQ | VEGA | S_EQV_a2# S_EQV_b1# |
E067 | EQ | VEGA | S_EQV_a1# S_EQV_a2# S_EQV_a3# S_EQV_a4# S_EQV_a5# S_EQV_a6# S_EQV_b1# S_EQV_b2# S_EQV_b3# S_EQV_b4# S_EQV_b5# |
E068 | EQ | VEGA | S_EQV_f1# S_EQV_f2# S_EQV_f3# S_EQV_f4# S_EQV_f5# |
E069 | EQ | VEGA | S_EQV_f1# S_EQV_aa1# |
E070 | EQ | VEGA | S_EQV_f1# S_EQV_f2# S_EQV_f3# S_EQV_f4# S_EQV_f5# S_EQV_aa1# S_EQV_aa2# S_EQV_aa3# S_EQV_aa4# S_EQV_aa5# |
E071 | EQ | VEGA | S_EQV_j1# S_EQV_j2# S_EQV_j3# S_EQV_j4# S_EQV_j5# |
E072 | EQ | VEGA | S_EQV_j1# S_EQV_ae1# |
E073 | EQ | VEGA | S_EQV_j1# S_EQV_j2# S_EQV_j3# S_EQV_j4# S_EQV_j5# S_EQV_ae1# S_EQV_ae2# S_EQV_ae3# S_EQV_ae4# S_EQV_ae5# |
E074 | EQ | VEGA | S_EQV_k1# S_EQV_k2# S_EQV_k3# S_EQV_k4# S_EQV_k5# |
E075 | EQ | VEGA | S_EQV_k1# S_EQV_af1# |
E076 | EQ | VEGA | S_EQV_k1# S_EQV_k2# S_EQV_k3# S_EQV_k4# S_EQV_k5# S_EQV_af1# S_EQV_af2# S_EQV_af3# S_EQV_af4# S_EQV_af5# |
E077 | EQ | VEGA | S_EQV_l1# S_EQV_m1# |
E078 | EQ | VEGA | S_EQV_n1# S_EQV_n2# S_EQV_n3# S_EQV_n4# S_EQV_n5# |
E079 | EQ | VEGA | S_EQV_n1# S_EQV_o1# |
E080 | EQ | VEGA | S_EQV_n1# S_EQV_n2# S_EQV_n3# S_EQV_n4# S_EQV_n5# S_EQV_o1# S_EQV_o2# S_EQV_o3# S_EQV_o4# S_EQV_o5# |
E081 | EQ | VEGA | S_EQV_o1# S_EQV_o2# S_EQV_o3# S_EQV_o4# S_EQV_o5# |
E082 | EQ | VEGA | S_EQV_a2# S_EQV_c1# S_EQV_d1# S_EQV_e1# S_EQV_f1# S_EQV_g1# S_EQV_h1# S_EQV_i1# S_EQV_j1# S_EQV_k1# |
E083 | EQ | VEGA | S_EQV_a2# S_EQV_m1# |
E084 | EQ | VEGA | S_EQV_n1# S_EQV_p1# |
E085 | EQ | VEGA | S_EQV_a2# S_EQV_n1# |
E086 | EQ | VEGA | S_EQV_o1# S_EQV_o2# S_EQV_o3# S_EQV_o4# S_EQV_o5# S_EQV_p1# |
E087 | EQ | VEGA | S_EQV_a1# S_EQV_a2# S_EQV_a3# S_EQV_a4# S_EQV_a5# S_EQV_a6# S_EQV_b1# S_EQV_b2# S_EQV_b3# S_EQV_b4# S_EQV_b5# S_EQV_c1# S_EQV_x1# S_EQV_d1# S_EQV_y1# S_EQV_e1# S_EQV_z1# S_EQV_f1# S_EQV_f2# S_EQV_f3# S_EQV_f4# S_EQV_f5# S_EQV_aa1# S_EQV_aa2# S_EQV_aa3# S_EQV_aa4# S_EQV_aa5# S_EQV_g1# S_EQV_ab1# S_EQV_h1# S_EQV_ac1# S_EQV_i1# S_EQV_ad1# S_EQV_j1# S_EQV_j2# S_EQV_j3# S_EQV_j4# S_EQV_j5# S_EQV_ae1# S_EQV_ae2# S_EQV_ae3# S_EQV_ae4# S_EQV_ae5# S_EQV_k1# S_EQV_k2# S_EQV_k3# S_EQV_k4# S_EQV_k5# S_EQV_af1# S_EQV_af2# S_EQV_af3# S_EQV_af4# S_EQV_af5# S_EQV_l1# S_EQV_m1# S_EQV_n1# S_EQV_n2# S_EQV_n3# S_EQV_n4# S_EQV_n5# S_EQV_o1# S_EQV_o2# S_EQV_o3# S_EQV_o4# S_EQV_o5# S_EQV_p1# S_EQV_q1# |
E088 | EQ | CURVATURA | S_EQC_b1# |
E089 | EQ | CURVATURA | S_EQC_c1# |
E090 | EQ | CURVATURA | S_EQC_d1# |
E091 | EQ | CURVATURA | S_EQC_e1# |
E092 | EQ | CURVATURA | S_EQC_f1# |
E093 | EQ | CURVATURA | S_EQC_g1# |
E094 | EQ | CURVATURA | S_EQC_h1# |
E095 | EQ | CURVATURA | S_EQC_i1# |
E096 | EQ | CURVATURA | S_EQC_j1# |
E097 | EQ | CURVATURA | S_EQC_k1# |
E098 | EQ | CURVATURA | S_EQC_q1# |
E099 | EQ | CURVATURA | S_EQC_t1# |
E100 | EQ | CURVATURA | S_EQC_u1# |
E101 | EQ | CURVATURA | S_EQC_a1# S_EQC_a2# |
E102 | EQ | CURVATURA | S_EQC_a1# S_EQC_b1# |
E103 | EQ | CURVATURA | S_EQC_f1# S_EQC_ac1# |
E104 | EQ | CURVATURA | S_EQC_j1# S_EQC_ag1# |
E105 | EQ | CURVATURA | S_EQC_k1# S_EQC_ah1# |
E106 | EQ | CURVATURA | S_EQC_q1# S_EQC_r1# |
E107 | EQ | CURVATURA | S_EQC_t1# S_EQC_v1# |
E108 | EQ | CURVATURA | S_EQC_a1# S_EQC_a2# S_EQC_b1# S_EQC_y1# S_EQC_z1# |
E109 | EQ | CURVATURA | S_EQC_s1# |
E110 | EQ | CURVATURA | S_EQC_a2# S_EQC_c1# S_EQC_d1# S_EQC_e1# S_EQC_f1# S_EQC_g1# S_EQC_h1# S_EQC_i1# S_EQC_j1# S_EQC_k1# |
E111 | EQ | CURVATURA | S_EQC_a2# S_EQC_q1# |
E112 | EQ | CURVATURA | S_EQC_t1# S_EQC_u1# |
E113 | EQ | CURVATURA | S_EQC_a2# S_EQC_t1# |
E114 | EQ | CURVATURA | S_EQC_a1# S_EQC_b1# S_EQC_d1# S_EQC_s1# |
E115 | EQ | CURVATURA | S_EQC_a1# S_EQC_b1# S_EQC_t1# S_EQC_u1# |
E116 | EQ | CURVATURA | S_EQC_a1# S_EQC_a1# S_EQC_a2# S_EQC_a2# S_EQC_b1# S_EQC_b1# S_EQC_c1# S_EQC_c1# S_EQC_aa1# S_EQC_aa1# S_EQC_d1# S_EQC_d1# S_EQC_e1# S_EQC_e1# S_EQC_ab1# S_EQC_ab1# S_EQC_f1# S_EQC_f1# S_EQC_ac1# S_EQC_ac1# S_EQC_g1# S_EQC_g1# S_EQC_ad1# S_EQC_ad1# S_EQC_h1# S_EQC_h1# S_EQC_ae1# S_EQC_ae1# S_EQC_i1# S_EQC_i1# S_EQC_af1# S_EQC_af1# S_EQC_j1# S_EQC_j1# S_EQC_ag1# S_EQC_ag1# S_EQC_k1# S_EQC_k1# S_EQC_ah1# S_EQC_ah1# S_EQC_q1# S_EQC_q1# S_EQC_r1# S_EQC_r1# S_EQC_s1# S_EQC_s1# S_EQC_t1# S_EQC_t1# S_EQC_u1# S_EQC_u1# S_EQC_v1# S_EQC_v1# S_EQC_w1# S_EQC_w1# S_EQC_y1# S_EQC_y1# S_EQC_z1# S_EQC_z1# |
E117 | EQ | TODOS | S_EQD_a1# S_EQD_a2# S_EQD_a3# S_EQD_b1# S_EQD_b2# S_EQD_c1# S_EQD_x1# S_EQD_d1# S_EQD_y1# S_EQD_e1# S_EQD_z1# S_EQD_f1# S_EQD_f2# S_EQD_g1# S_EQD_g2# S_EQD_h1# S_EQD_aa1# S_EQD_i1# S_EQD_ab1# S_EQD_j1# S_EQD_ac1# S_EQD_k1# S_EQD_k2# S_EQD_l1# S_EQD_l2# S_EQD_m1# S_EQD_m2# S_EQD_n1# S_EQD_n2# S_EQD_o1# S_EQD_p1# S_EQD_q1# S_EQD_q2# S_EQD_r1# S_EQD_r2# S_EQD_s1# S_EQD_s2# S_EQD_t1# S_EQD_t2# S_EQD_u1# S_EQD_v1# S_EQV_a1# S_EQV_a2# S_EQV_a3# S_EQV_a4# S_EQV_a5# S_EQV_a6# S_EQV_b1# S_EQV_b2# S_EQV_b3# S_EQV_b4# S_EQV_b5# S_EQV_c1# S_EQV_x1# S_EQV_d1# S_EQV_y1# S_EQV_e1# S_EQV_z1# S_EQV_f1# S_EQV_f2# S_EQV_f3# S_EQV_f4# S_EQV_f5# S_EQV_aa1# S_EQV_aa2# S_EQV_aa3# S_EQV_aa4# S_EQV_aa5# S_EQV_g1# S_EQV_ab1# S_EQV_h1# S_EQV_ac1# S_EQV_i1# S_EQV_ad1# S_EQV_j1# S_EQV_j2# S_EQV_j3# S_EQV_j4# S_EQV_j5# S_EQV_ae1# S_EQV_ae2# S_EQV_ae3# S_EQV_ae4# S_EQV_ae5# S_EQV_k1# S_EQV_k2# S_EQV_k3# S_EQV_k4# S_EQV_k5# S_EQV_af1# S_EQV_af2# S_EQV_af3# S_EQV_af4# S_EQV_af5# S_EQV_l1# S_EQV_m1# S_EQV_n1# S_EQV_n2# S_EQV_n3# S_EQV_n4# S_EQV_n5# S_EQV_o1# S_EQV_o2# S_EQV_o3# S_EQV_o4# S_EQV_o5# S_EQV_p1# S_EQV_q1# S_EQC_a1# S_EQC_a1# S_EQC_a2# S_EQC_a2# S_EQC_b1# S_EQC_b1# S_EQC_c1# S_EQC_c1# S_EQC_aa1# S_EQC_aa1# S_EQC_d1# S_EQC_d1# S_EQC_e1# S_EQC_e1# S_EQC_ab1# S_EQC_ab1# S_EQC_f1# S_EQC_f1# S_EQC_ac1# S_EQC_ac1# S_EQC_g1# S_EQC_g1# S_EQC_ad1# S_EQC_ad1# S_EQC_h1# S_EQC_h1# S_EQC_ae1# S_EQC_ae1# S_EQC_i1# S_EQC_i1# S_EQC_af1# S_EQC_af1# S_EQC_j1# S_EQC_j1# S_EQC_ag1# S_EQC_ag1# S_EQC_k1# S_EQC_k1# S_EQC_ah1# S_EQC_ah1# S_EQC_q1# S_EQC_q1# S_EQC_r1# S_EQC_r1# S_EQC_s1# S_EQC_s1# S_EQC_t1# S_EQC_t1# S_EQC_u1# S_EQC_u1# S_EQC_v1# S_EQC_v1# S_EQC_w1# S_EQC_w1# S_EQC_y1# S_EQC_y1# S_EQC_z1# S_EQC_z1# |
F001 | FX | DELTA | S_FXD_b1# |
F002 | FX | DELTA | S_FXD_c1# |
F003 | FX | DELTA | S_FXD_a1# S_FXD_b1# |
F005 | FX | DELTA | S_FXD_b1# S_FXD_c1# |
F007 | FX | DELTA | S_FXD_a1# S_FXD_b1# S_FXD_c1# S_FXD_d1# S_FXD_e1# S_FXD_f1# |
F008 | FX | VEGA | S_FXV_b1# |
F009 | FX | VEGA | S_FXV_a1# S_FXV_b1# |
F010 | FX | VEGA | S_FXV_b1# S_FXV_b2# S_FXV_b3# S_FXV_b4# S_FXV_b5# |
F011 | FX | VEGA | S_FXV_d1# S_FXV_d2# S_FXV_d3# S_FXV_d4# S_FXV_d5# |
F012 | FX | VEGA | S_FXV_b1# S_FXV_b2# S_FXV_b3# S_FXV_b4# S_FXV_b5# S_FXV_c1# |
F013 | FX | VEGA | S_FXV_c1# S_FXV_d1# S_FXV_d2# S_FXV_d3# S_FXV_d4# S_FXV_d5# |
F014 | FX | VEGA | S_FXV_a1# S_FXV_b1# S_FXV_b2# S_FXV_b3# S_FXV_b4# S_FXV_b5# S_FXV_c1# S_FXV_d1# S_FXV_d2# S_FXV_d3# S_FXV_d4# S_FXV_d5# |
F015 | FX | CURVATURA | S_FXC_b1# |
F016 | FX | CURVATURA | S_FXC_c1# |
F017 | FX | CURVATURA | S_FXC_a1# S_FXC_b1# |
F018 | FX | CURVATURA | S_FXC_d1# |
F019 | FX | CURVATURA | S_FXC_b1# S_FXC_c1# |
F020 | FX | CURVATURA | S_FXC_c1# S_FXC_e1# |
F021 | FX | CURVATURA | S_FXC_b1# S_FXC_d1# S_FXC_e1# |
F022 | FX | CURVATURA | S_FXC_a1# S_FXC_a1# S_FXC_b1# S_FXC_b1# S_FXC_c1# S_FXC_c1# S_FXC_d1# S_FXC_d1# S_FXC_e1# S_FXC_e1# S_FXC_f1# S_FXC_f1# |
F023 | FX | TODOS | S_FXD_a1# S_FXD_b1# S_FXD_c1# S_FXD_d1# S_FXD_e1# S_FXD_f1# S_FXV_a1# S_FXV_b1# S_FXV_b2# S_FXV_b3# S_FXV_b4# S_FXV_b5# S_FXV_c1# S_FXV_d1# S_FXV_d2# S_FXV_d3# S_FXV_d4# S_FXV_d5# S_FXC_a1# S_FXC_a1# S_FXC_b1# S_FXC_b1# S_FXC_c1# S_FXC_c1# S_FXC_d1# S_FXC_d1# S_FXC_e1# S_FXC_e1# S_FXC_f1# S_FXC_f1# |
F024 | FX | DELTA | S_FXD_d1# |
F026 | FX | DELTA | S_FXD_f1# |
F028 | FX | CURVATURA | S_FXC_f1# |
N001 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_a1# |
N002 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_c1# |
N003 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_d1# |
N004 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_e1# |
N005 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_f1# |
N006 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_g1# |
N007 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_h1# |
N008 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_i1# |
N009 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_w1# |
N010 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_j1# |
N011 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_k1# |
N012 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_l1# |
N013 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_m1# |
N014 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_n1# |
N015 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_o1# |
N016 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_p1# |
N017 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_q1# |
N018 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_u1# |
N019 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_v1# |
N020 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_a1# S_CND_a2# |
N021 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_a2# S_CND_a3# |
N022 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_a2# S_CND_a4# |
N023 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_a3# S_CND_a4# |
N024 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_a1# S_CND_b1# |
N025 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_a3# S_CND_b1# |
N026 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_a4# S_CND_b1# |
N027 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_a1# S_CND_b2# |
N028 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_q1# S_CND_r1# |
N029 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_u1# S_CND_x2# |
N030 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_v1# S_CND_y1# |
N031 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_u1# S_CND_x1# S_CND_x2# |
N032 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_a1# S_CND_c1# S_CND_d1# S_CND_e1# S_CND_f1# S_CND_g1# S_CND_h1# S_CND_i1# |
N033 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_a1# S_CND_c1# S_CND_d1# S_CND_e1# S_CND_j1# S_CND_k1# S_CND_l1# S_CND_m1# |
N034 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_a1# S_CND_c1# S_CND_d1# S_CND_e1# S_CND_n1# S_CND_o1# S_CND_p1# |
N035 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_a1# S_CND_c1# S_CND_d1# S_CND_e1# S_CND_q1# S_CND_u1# S_CND_v1# |
N036 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_f1# S_CND_g1# S_CND_h1# S_CND_i1# S_CND_j1# S_CND_k1# S_CND_l1# S_CND_m1# |
N037 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_f1# S_CND_g1# S_CND_h1# S_CND_i1# S_CND_n1# S_CND_o1# S_CND_p1# |
N038 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_f1# S_CND_g1# S_CND_h1# S_CND_i1# S_CND_q1# S_CND_u1# S_CND_v1# |
N039 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_j1# S_CND_k1# S_CND_l1# S_CND_m1# S_CND_n1# S_CND_o1# S_CND_p1# |
N040 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_j1# S_CND_k1# S_CND_l1# S_CND_m1# S_CND_q1# S_CND_u1# S_CND_v1# |
N041 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_n1# S_CND_o1# S_CND_p1# S_CND_q1# S_CND_u1# S_CND_v1# |
N042 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_a3# S_CND_b1# S_CND_c1# S_CND_s1# S_CND_t1# |
N043 | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_a1# S_CND_a2# S_CND_a3# S_CND_a4# S_CND_b1# S_CND_b2# S_CND_ab1# S_CND_ab2# S_CND_c1# S_CND_d1# S_CND_e1# S_CND_f1# S_CND_g1# S_CND_h1# S_CND_hb1# S_CND_hb2# S_CND_i1# S_CND_j1# S_CND_k1# S_CND_l1# S_CND_m1# S_CND_n1# S_CND_o1# S_CND_p1# S_CND_q1# S_CND_r1# S_CND_s1# S_CND_t1# S_CND_u1# S_CND_v1# S_CND_w1# S_CND_x1# S_CND_x2# S_CND_y1# |
N044 | CSR_NON_SEC | VEGA | S_CNV_a2# |
N045 | CSR_NON_SEC | VEGA | S_CNV_a1# S_CNV_a2# |
N046 | CSR_NON_SEC | VEGA | S_CNV_a2# S_CNV_a3# S_CNV_a4# S_CNV_a5# S_CNV_a6# |
N047 | CSR_NON_SEC | VEGA | S_CNV_a2# S_CNV_b1# |
N048 | CSR_NON_SEC | VEGA | S_CNV_a1# S_CNV_a2# S_CNV_a3# S_CNV_a4# S_CNV_a5# S_CNV_a6# S_CNV_b1# S_CNV_b2# S_CNV_b3# S_CNV_b4# S_CNV_b5# |
N049 | CSR_NON_SEC | VEGA | S_CNV_q1# S_CNV_r1# |
N050 | CSR_NON_SEC | VEGA | S_CNV_s1# S_CNV_u1# |
N051 | CSR_NON_SEC | VEGA | S_CNV_t1# S_CNV_v1# |
N052 | CSR_NON_SEC | VEGA | S_CNV_c1# S_CNV_c2# S_CNV_c3# S_CNV_c4# S_CNV_c5# |
N053 | CSR_NON_SEC | VEGA | S_CNV_a1# S_CNV_c1# S_CNV_d1# S_CNV_e1# S_CNV_f1# S_CNV_g1# S_CNV_h1# S_CNV_i1# |
N054 | CSR_NON_SEC | VEGA | S_CNV_a1# S_CNV_c1# S_CNV_d1# S_CNV_e1# S_CNV_j1# S_CNV_k1# S_CNV_l1# S_CNV_m1# |
N055 | CSR_NON_SEC | VEGA | S_CNV_a1# S_CNV_c1# S_CNV_d1# S_CNV_e1# S_CNV_n1# S_CNV_o1# S_CNV_p1# |
N056 | CSR_NON_SEC | VEGA | S_CNV_a1# S_CNV_c1# S_CNV_d1# S_CNV_e1# S_CNV_q1# S_CNV_s1# S_CNV_t1# |
N057 | CSR_NON_SEC | VEGA | S_CNV_f1# S_CNV_g1# S_CNV_h1# S_CNV_i1# S_CNV_j1# S_CNV_k1# S_CNV_l1# S_CNV_m1# |
N058 | CSR_NON_SEC | VEGA | S_CNV_f1# S_CNV_g1# S_CNV_h1# S_CNV_i1# S_CNV_n1# S_CNV_o1# S_CNV_p1# |
N059 | CSR_NON_SEC | VEGA | S_CNV_f1# S_CNV_g1# S_CNV_h1# S_CNV_i1# S_CNV_q1# S_CNV_s1# S_CNV_t1# |
N060 | CSR_NON_SEC | VEGA | S_CNV_j1# S_CNV_k1# S_CNV_l1# S_CNV_m1# S_CNV_n1# S_CNV_o1# S_CNV_p1# |
N061 | CSR_NON_SEC | VEGA | S_CNV_j1# S_CNV_k1# S_CNV_l1# S_CNV_m1# S_CNV_q1# S_CNV_s1# S_CNV_t1# |
N062 | CSR_NON_SEC | VEGA | S_CNV_n1# S_CNV_o1# S_CNV_p1# S_CNV_q1# S_CNV_s1# S_CNV_t1# |
N063 | CSR_NON_SEC | VEGA | S_CNV_b4# S_CNV_c1# S_CNV_c2# S_CNV_c3# S_CNV_c4# S_CNV_c5# |
N064 | CSR_NON_SEC | VEGA | S_CNV_a1# S_CNV_a2# S_CNV_a3# S_CNV_a4# S_CNV_a5# S_CNV_a6# S_CNV_b1# S_CNV_b2# S_CNV_b3# S_CNV_b4# S_CNV_b5# S_CNV_ab1# S_CNV_c1# S_CNV_c2# S_CNV_c3# S_CNV_c4# S_CNV_c5# S_CNV_d1# S_CNV_e1# S_CNV_f1# S_CNV_g1# S_CNV_h1# S_CNV_hb1# S_CNV_i1# S_CNV_j1# S_CNV_k1# S_CNV_l1# S_CNV_m1# S_CNV_n1# S_CNV_o1# S_CNV_p1# S_CNV_q1# S_CNV_r1# S_CNV_s1# S_CNV_t1# S_CNV_u1# S_CNV_v1# |
N065 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_b1# |
N066 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_c1# |
N067 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_d1# |
N068 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_e1# |
N069 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_f1# |
N070 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_g1# |
N071 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_h1# |
N072 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_i1# |
N073 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_aa1# |
N074 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_j1# |
N075 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_k1# |
N076 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_l1# |
N077 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_m1# |
N078 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_n1# |
N079 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_o1# |
N080 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_p1# |
N081 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_q1# |
N082 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_t1# |
N083 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_u1# |
N084 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_a1# S_CNC_a2# |
N085 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_a1# S_CNC_b1# |
N086 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_q1# S_CNC_r1# |
N087 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_t1# S_CNC_v1# |
N088 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_u1# S_CNC_w1# |
N089 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_a1# S_CNC_a2# S_CNC_b1# S_CNC_y1# S_CNC_z1# |
N090 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_s1# |
N091 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_a1# S_CNC_c1# S_CNC_d1# S_CNC_e1# S_CNC_f1# S_CNC_g1# S_CNC_h1# S_CNC_i1# |
N092 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_a1# S_CNC_c1# S_CNC_d1# S_CNC_e1# S_CNC_j1# S_CNC_k1# S_CNC_l1# S_CNC_m1# |
N093 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_a1# S_CNC_c1# S_CNC_d1# S_CNC_e1# S_CNC_n1# S_CNC_o1# S_CNC_p1# |
N094 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_a1# S_CNC_c1# S_CNC_d1# S_CNC_e1# S_CNC_q1# S_CNC_t1# S_CNC_u1# |
N095 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_f1# S_CNC_g1# S_CNC_h1# S_CNC_i1# S_CNC_j1# S_CNC_k1# S_CNC_l1# S_CNC_m1# |
N096 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_f1# S_CNC_g1# S_CNC_h1# S_CNC_i1# S_CNC_n1# S_CNC_o1# S_CNC_p1# |
N097 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_f1# S_CNC_g1# S_CNC_h1# S_CNC_i1# S_CNC_q1# S_CNC_t1# S_CNC_u1# |
N098 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_j1# S_CNC_k1# S_CNC_l1# S_CNC_m1# S_CNC_n1# S_CNC_o1# S_CNC_p1# |
N099 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_j1# S_CNC_k1# S_CNC_l1# S_CNC_m1# S_CNC_q1# S_CNC_t1# S_CNC_u1# |
N100 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_n1# S_CNC_o1# S_CNC_p1# S_CNC_q1# S_CNC_t1# S_CNC_u1# |
N101 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_c1# S_CNC_x1# S_CNC_y1# S_CNC_z1# |
N102 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_a1# S_CNC_b1# S_CNC_d1# S_CNC_s1# |
N103 | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_a1# S_CNC_a1# S_CNC_a2# S_CNC_a2# S_CNC_b1# S_CNC_b1# S_CNC_ab1# S_CNC_ab1# S_CNC_c1# S_CNC_c1# S_CNC_d1# S_CNC_d1# S_CNC_e1# S_CNC_e1# S_CNC_f1# S_CNC_f1# S_CNC_g1# S_CNC_g1# S_CNC_h1# S_CNC_h1# S_CNC_hb1# S_CNC_hb1# S_CNC_i1# S_CNC_i1# S_CNC_j1# S_CNC_j1# S_CNC_k1# S_CNC_k1# S_CNC_l1# S_CNC_l1# S_CNC_m1# S_CNC_m1# S_CNC_n1# S_CNC_n1# S_CNC_o1# S_CNC_o1# S_CNC_p1# S_CNC_p1# S_CNC_q1# S_CNC_q1# S_CNC_r1# S_CNC_r1# S_CNC_s1# S_CNC_s1# S_CNC_t1# S_CNC_t1# S_CNC_u1# S_CNC_u1# S_CNC_v1# S_CNC_v1# S_CNC_w1# S_CNC_w1# S_CNC_x1# S_CNC_x1# S_CNC_y1# S_CNC_y1# S_CNC_z1# S_CNC_z1# S_CNC_aa1# S_CNC_aa1# |
N104 | CSR_NON_SEC | TODOS | S_CND_a1# S_CND_a2# S_CND_a3# S_CND_a4# S_CND_b1# S_CND_b2# S_CND_ab1# S_CND_ab2# S_CND_c1# S_CND_d1# S_CND_e1# S_CND_f1# S_CND_g1# S_CND_h1# S_CND_hb1# S_CND_hb2# S_CND_i1# S_CND_j1# S_CND_k1# S_CND_l1# S_CND_m1# S_CND_n1# S_CND_o1# S_CND_p1# S_CND_q1# S_CND_r1# S_CND_s1# S_CND_t1# S_CND_u1# S_CND_v1# S_CND_w1# S_CND_x1# S_CND_x2# S_CND_y1# S_CNV_a1# S_CNV_a2# S_CNV_a3# S_CNV_a4# S_CNV_a5# S_CNV_a6# S_CNV_b1# S_CNV_b2# S_CNV_b3# S_CNV_b4# S_CNV_b5# S_CNV_ab1# S_CNV_c1# S_CNV_c2# S_CNV_c3# S_CNV_c4# S_CNV_c5# S_CNV_d1# S_CNV_e1# S_CNV_f1# S_CNV_g1# S_CNV_h1# S_CNV_hb1# S_CNV_i1# S_CNV_j1# S_CNV_k1# S_CNV_l1# S_CNV_m1# S_CNV_n1# S_CNV_o1# S_CNV_p1# S_CNV_q1# S_CNV_r1# S_CNV_s1# S_CNV_t1# S_CNV_u1# S_CNV_v1# S_CNC_a1# S_CNC_a1# S_CNC_a2# S_CNC_a2# S_CNC_b1# S_CNC_b1# S_CNC_ab1# S_CNC_ab1# S_CNC_c1# S_CNC_c1# S_CNC_d1# S_CNC_d1# S_CNC_e1# S_CNC_e1# S_CNC_f1# S_CNC_f1# S_CNC_g1# S_CNC_g1# S_CNC_h1# S_CNC_h1# S_CNC_hb1# S_CNC_hb1# S_CNC_i1# S_CNC_i1# S_CNC_j1# S_CNC_j1# S_CNC_k1# S_CNC_k1# S_CNC_l1# S_CNC_l1# S_CNC_m1# S_CNC_m1# S_CNC_n1# S_CNC_n1# S_CNC_o1# S_CNC_o1# S_CNC_p1# S_CNC_p1# S_CNC_q1# S_CNC_q1# S_CNC_r1# S_CNC_r1# S_CNC_s1# S_CNC_s1# S_CNC_t1# S_CNC_t1# S_CNC_u1# S_CNC_u1# S_CNC_v1# S_CNC_v1# S_CNC_w1# S_CNC_w1# S_CNC_x1# S_CNC_x1# S_CNC_y1# S_CNC_y1# S_CNC_z1# S_CNC_z1# S_CNC_aa1# S_CNC_aa1# |
N104(CRR2/DA) | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_ab1# |
N105(CRR2/DA) | CSR_NON_SEC | CURVATURA | S_CNC_hb1# |
N106(CRR2/DA) | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_ab1# |
N107(CRR2/DA) | CSR_NON_SEC | DELTA | S_CND_hb1# |
C001 | CM | DELTA | S_CMD_a2# |
C002 | CM | DELTA | S_CMD_c1# |
C003 | CM | DELTA | S_CMD_e1# |
C004 | CM | DELTA | S_CMD_g1# |
C005 | CM | DELTA | S_CMD_i1# |
C006 | CM | DELTA | S_CMD_k1# |
C007 | CM | DELTA | S_CMD_m1# |
C008 | CM | DELTA | S_CMD_o1# |
C009 | CM | DELTA | S_CMD_q1# |
C010 | CM | DELTA | S_CMD_s1# |
C011 | CM | DELTA | S_CMD_u1# |
C012 | CM | DELTA | S_CMD_a1# S_CMD_a2# |
C013 | CM | DELTA | S_CMD_a2# S_CMD_a3# |
C014 | CM | DELTA | S_CMD_a2# S_CMD_a4# |
C015 | CM | DELTA | S_CMD_a3# S_CMD_a4# |
C016 | CM | DELTA | S_CMD_a2# S_CMD_b1# |
C017 | CM | DELTA | S_CMD_c1# S_CMD_d1# |
C018 | CM | DELTA | S_CMD_e1# S_CMD_f1# |
C019 | CM | DELTA | S_CMD_g1# S_CMD_h1# |
C020 | CM | DELTA | S_CMD_i1# S_CMD_j1# |
C021 | CM | DELTA | S_CMD_k1# S_CMD_l1# |
C022 | CM | DELTA | S_CMD_m1# S_CMD_n1# |
C023 | CM | DELTA | S_CMD_o1# S_CMD_p1# |
C024 | CM | DELTA | S_CMD_q1# S_CMD_r1# |
C025 | CM | DELTA | S_CMD_s1# S_CMD_t1# |
C026 | CM | DELTA | S_CMD_u1# S_CMD_v1# |
C027 | CM | DELTA | S_CMD_g1# S_CMD_h1# S_CMD_w1# S_CMD_x1# |
C028 | CM | DELTA | S_CMD_a2# S_CMD_c1# S_CMD_e1# S_CMD_g1# S_CMD_i1# S_CMD_k1# S_CMD_m1# S_CMD_o1# S_CMD_q1# S_CMD_s1# |
C029 | CM | DELTA | S_CMD_a2# S_CMD_u1# |
C030 | CM | DELTA | S_CMD_c1# S_CMD_d1# S_CMD_g1# S_CMD_h1# S_CMD_w1# S_CMD_x1# |
C031 | CM | DELTA | S_CMD_a1# S_CMD_a2# S_CMD_a3# S_CMD_a4# S_CMD_b1# S_CMD_c1# S_CMD_d1# S_CMD_e1# S_CMD_f1# S_CMD_g1# S_CMD_h1# S_CMD_i1# S_CMD_j1# S_CMD_k1# S_CMD_l1# S_CMD_m1# S_CMD_n1# S_CMD_o1# S_CMD_p1# S_CMD_q1# S_CMD_r1# S_CMD_s1# S_CMD_t1# S_CMD_u1# S_CMD_v1# S_CMD_w1# S_CMD_x1# |
C032 | CM | VEGA | S_CMV_a2# |
C033 | CM | VEGA | S_CMV_a1# S_CMV_a2# |
C034 | CM | VEGA | S_CMV_a2# S_CMV_a3# S_CMV_a4# S_CMV_a5# S_CMV_a6# |
C035 | CM | VEGA | S_CMV_a1# S_CMV_a2# S_CMV_a3# S_CMV_a4# S_CMV_a5# S_CMV_a6# S_CMV_b1# S_CMV_b2# S_CMV_b3# S_CMV_b4# S_CMV_b5# |
C036 | CM | VEGA | S_CMV_c1# S_CMV_d1# |
C037 | CM | VEGA | S_CMV_e1# S_CMV_f1# |
C038 | CM | VEGA | S_CMV_g1# S_CMV_h1# |
C039 | CM | VEGA | S_CMV_i1# S_CMV_j1# |
C040 | CM | VEGA | S_CMV_k1# S_CMV_l1# |
C041 | CM | VEGA | S_CMV_m1# S_CMV_n1# |
C042 | CM | VEGA | S_CMV_o1# S_CMV_p1# |
C043 | CM | VEGA | S_CMV_q1# S_CMV_r1# |
C044 | CM | VEGA | S_CMV_s1# S_CMV_t1# |
C045 | CM | VEGA | S_CMV_u1# S_CMV_v1# |
C046 | CM | VEGA | S_CMV_g1# S_CMV_h1# S_CMV_w1# S_CMV_x1# |
C047 | CM | VEGA | S_CMV_a2# S_CMV_c1# S_CMV_e1# S_CMV_g1# S_CMV_i1# S_CMV_k1# S_CMV_m1# S_CMV_o1# S_CMV_q1# S_CMV_s1# |
C048 | CM | VEGA | S_CMV_a2# S_CMV_u1# |
C049 | CM | VEGA | S_CMV_c1# S_CMV_d1# S_CMV_g1# S_CMV_h1# S_CMV_w1# S_CMV_x1# |
C050 | CM | VEGA | S_CMV_a1# S_CMV_a2# S_CMV_a3# S_CMV_a4# S_CMV_a5# S_CMV_a6# S_CMV_b1# S_CMV_b2# S_CMV_b3# S_CMV_b4# S_CMV_b5# S_CMV_c1# S_CMV_d1# S_CMV_e1# S_CMV_f1# S_CMV_g1# S_CMV_h1# S_CMV_i1# S_CMV_j1# S_CMV_k1# S_CMV_l1# S_CMV_m1# S_CMV_n1# S_CMV_o1# S_CMV_p1# S_CMV_q1# S_CMV_r1# S_CMV_s1# S_CMV_t1# S_CMV_u1# S_CMV_v1# S_CMV_w1# S_CMV_x1# |
C051 | CM | CURVATURA | S_CMC_b1# |
C052 | CM | CURVATURA | S_CMC_c1# |
C053 | CM | CURVATURA | S_CMC_e1# |
C054 | CM | CURVATURA | S_CMC_g1# |
C055 | CM | CURVATURA | S_CMC_i1# |
C056 | CM | CURVATURA | S_CMC_k1# |
C057 | CM | CURVATURA | S_CMC_m1# |
C058 | CM | CURVATURA | S_CMC_o1# |
C059 | CM | CURVATURA | S_CMC_q1# |
C060 | CM | CURVATURA | S_CMC_s1# |
C061 | CM | CURVATURA | S_CMC_u1# |
C062 | CM | CURVATURA | S_CMC_a1# S_CMC_a2# |
C063 | CM | CURVATURA | S_CMC_a1# S_CMC_b1# |
C064 | CM | CURVATURA | S_CMC_c1# S_CMC_d1# |
C065 | CM | CURVATURA | S_CMC_e1# S_CMC_f1# |
C066 | CM | CURVATURA | S_CMC_g1# S_CMC_h1# |
C067 | CM | CURVATURA | S_CMC_i1# S_CMC_j1# |
C068 | CM | CURVATURA | S_CMC_k1# S_CMC_l1# |
C069 | CM | CURVATURA | S_CMC_m1# S_CMC_n1# |
C070 | CM | CURVATURA | S_CMC_o1# S_CMC_p1# |
C071 | CM | CURVATURA | S_CMC_q1# S_CMC_r1# |
C072 | CM | CURVATURA | S_CMC_s1# S_CMC_t1# |
C073 | CM | CURVATURA | S_CMC_u1# S_CMC_v1# |
C074 | CM | CURVATURA | S_CMC_a2# S_CMC_b1# |
C075 | CM | CURVATURA | S_CMC_g1# S_CMC_z1# |
C076 | CM | CURVATURA | S_CMC_b1# S_CMC_c1# S_CMC_e1# S_CMC_g1# S_CMC_i1# S_CMC_k1# S_CMC_m1# S_CMC_o1# S_CMC_q1# S_CMC_s1# |
C077 | CM | CURVATURA | S_CMC_a2# S_CMC_u1# |
C078 | CM | CURVATURA | S_CMC_a1# S_CMC_a2# S_CMC_b1# S_CMC_y1# S_CMC_q1# S_CMC_r1# S_CMC_x1# |
C079 | CM | CURVATURA | S_CMC_x1# S_CMC_g1# S_CMC_z1# |
C080 | CM | CURVATURA | S_CMC_a1# S_CMC_a1# S_CMC_a2# S_CMC_a2# S_CMC_b1# S_CMC_b1# S_CMC_c1# S_CMC_c1# S_CMC_d1# S_CMC_d1# S_CMC_e1# S_CMC_e1# S_CMC_f1# S_CMC_f1# S_CMC_g1# S_CMC_g1# S_CMC_h1# S_CMC_h1# S_CMC_i1# S_CMC_i1# S_CMC_j1# S_CMC_j1# S_CMC_k1# S_CMC_k1# S_CMC_l1# S_CMC_l1# S_CMC_m1# S_CMC_m1# S_CMC_n1# S_CMC_n1# S_CMC_o1# S_CMC_o1# S_CMC_p1# S_CMC_p1# S_CMC_q1# S_CMC_q1# S_CMC_r1# S_CMC_r1# S_CMC_s1# S_CMC_s1# S_CMC_t1# S_CMC_t1# S_CMC_u1# S_CMC_u1# S_CMC_v1# S_CMC_v1# S_CMC_x1# S_CMC_x1# S_CMC_y1# S_CMC_y1# S_CMC_z1# S_CMC_z1# |
C081 | CM | TODOS | S_CMD_a1# S_CMD_a2# S_CMD_a3# S_CMD_a4# S_CMD_b1# S_CMD_c1# S_CMD_d1# S_CMD_e1# S_CMD_f1# S_CMD_g1# S_CMD_h1# S_CMD_i1# S_CMD_j1# S_CMD_k1# S_CMD_l1# S_CMD_m1# S_CMD_n1# S_CMD_o1# S_CMD_p1# S_CMD_q1# S_CMD_r1# S_CMD_s1# S_CMD_t1# S_CMD_u1# S_CMD_v1# S_CMD_w1# S_CMD_x1# S_CMV_a1# S_CMV_a2# S_CMV_a3# S_CMV_a4# S_CMV_a5# S_CMV_a6# S_CMV_b1# S_CMV_b2# S_CMV_b3# S_CMV_b4# S_CMV_b5# S_CMV_c1# S_CMV_d1# S_CMV_e1# S_CMV_f1# S_CMV_g1# S_CMV_h1# S_CMV_i1# S_CMV_j1# S_CMV_k1# S_CMV_l1# S_CMV_m1# S_CMV_n1# S_CMV_o1# S_CMV_p1# S_CMV_q1# S_CMV_r1# S_CMV_s1# S_CMV_t1# S_CMV_u1# S_CMV_v1# S_CMV_w1# S_CMV_x1# S_CMC_a1# S_CMC_a1# S_CMC_a2# S_CMC_a2# S_CMC_b1# S_CMC_b1# S_CMC_c1# S_CMC_c1# S_CMC_d1# S_CMC_d1# S_CMC_e1# S_CMC_e1# S_CMC_f1# S_CMC_f1# S_CMC_g1# S_CMC_g1# S_CMC_h1# S_CMC_h1# S_CMC_i1# S_CMC_i1# S_CMC_j1# S_CMC_j1# S_CMC_k1# S_CMC_k1# S_CMC_l1# S_CMC_l1# S_CMC_m1# S_CMC_m1# S_CMC_n1# S_CMC_n1# S_CMC_o1# S_CMC_o1# S_CMC_p1# S_CMC_p1# S_CMC_q1# S_CMC_q1# S_CMC_r1# S_CMC_r1# S_CMC_s1# S_CMC_s1# S_CMC_t1# S_CMC_t1# S_CMC_u1# S_CMC_u1# S_CMC_v1# S_CMC_v1# S_CMC_x1# S_CMC_x1# S_CMC_y1# S_CMC_y1# S_CMC_z1# S_CMC_z1# |
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid