La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del día 3 de diciembre de 2024, a la vista del Informe remitido por ese Alto Tribunal acerca del Informe de fiscalización de las medidas implantadas por las Fundaciones del Sector Público para dar cumplimiento a la normativa sobre igualdad en el ejercicio 2018, acuerda:
1. Asumir el contenido y las conclusiones del informe de las medidas implantadas por las Fundaciones del Sector Público para dar cumplimiento a la normativa sobre igualdad en el ejercicio 2018 derivadas todas ellas del informe principal.
2. Aprobar el Informe de fiscalización de las medidas implantadas por las Fundaciones del Sector Público para dar cumplimiento a la normativa sobre igualdad en el ejercicio 2018.
3. Instar al Gobierno a:
– Aprobar un Plan para extender progresivamente la gratuidad del primer ciclo de educación infantil, cofinanciado al 50 % entre el Estado y las comunidades autónomas, adaptándose a los modelos implantados en cada territorio, con la finalidad de garantizar a todas las familias el apoyo a las necesidades de conciliación y reducir las desigualdades en una etapa clave para la infancia y su desarrollo futuro.
– Reconocer a las familias monoparentales un plan de ayudas para facilitar la reincorporación laboral de las mujeres que hayan abandonado el trabajo, pidiendo excedencia por cuidado de hijos o familiares.
4. Instar a las Fundaciones del Sector Público a:
– Realizar las acciones necesarias para incorporar la perspectiva de género en el sistema retributivo que aplican como paso previo para que se garanticen los derechos de mujeres y hombres, se eviten posibles arbitrariedades y discriminaciones, se aumente la transparencia y resulte proporcional el valor aportado por cada persona.
– Aplicar sistemas de valoración de puestos de trabajo para la determinación de las retribuciones de su personal, como forma de garantizar la equidad y corregir de manera paulatina la situación actual de desequilibrios salariales, procurando que los periodos de transición sean lo más breve posible.
– Analizar la proporción de mujeres que ocupan puestos directivos o de responsabilidades superiores en sus estructuras con objeto de determinar sus causas actuales o pretéritas y poder aplicar las medidas precisas para garantizar la igualdad de oportunidades.
– Continuar profundizando en la adopción de fórmulas y medidas de conciliación de la vida personal y laboral, así como, en la corresponsabilidad de sus trabajadores como forma de promover una mayor igualdad entre mujeres y hombres.
– Disponer de información y análisis estadísticos periódicos de las retribuciones reales, desagregados entre mujeres y hombres por conceptos de salario y puestos, con objeto de evaluar las brechas salariales de género, o para detectar posibles discriminaciones indirectas por razón de sexo.
Palacio del Congreso de los Diputados, 3 de diciembre de 2024.–El Presidente de la Comisión, Juan Francisco Serrano Martínez.–El Secretario Primero de la Comisión, Salvador de Foronda Vaquero.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid