Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Fundación para el conocimiento Madri+d, autorizada su implantación por la Comunidad de Madrid y establecido el carácter oficial de los títulos por Acuerdo de Consejo de Ministros de 17 de septiembre de 2024 (BOE núm. 234, de 27 de septiembre de 2024, por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 20 de septiembre de 2024),
Este Rectorado ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Logopedia por la Universidad Camilo José Cela. El plan de estudios quedará estructurado conforme figura en el anexo de la presente resolución
Villanueva de la Cañada, 22 de enero de 2025.–El Rector, Jaime Olmedo Ramos.
Real Decreto 1393/2007, modificado por el Real Decreto 861/2010, anexo I, apartado 5.1 Estructura de las Enseñanzas
1. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Formación Básica (FB). | 60 |
Obligatorias (OB). | 120 |
Optativas (OP). | 30 |
Prácticas Externas (PE). | 18 |
Trabajo Fin de Grado (TFG). | 12 |
Total. | 240 |
2. Distribución de materias básicas en el plan de estudios
Rama de conocimiento | Materia Orden CIN/726/2009 | Asignatura | Créditos |
---|---|---|---|
Ciencias de la Salud. | Anatomía y Fisiología Humana. | Anatomía y fisiología de los órganos del lenguaje y la audición. | 6 |
Anatomía y fisiología del sistema nervioso. | 6 | ||
Educación. | Desarrollo del lenguaje en la educación temprana. | 6 | |
Diversidad y educación inclusiva. | 6 | ||
Lingüística. | Lingüística aplicada a la logopedia. | 6 | |
Psicología. | Fundamentos de la Neurociencia. | 6 | |
Psicofisiología. | 6 | ||
Psicología del pensamiento y del lenguaje. | 6 | ||
Diseños de Investigación. | 6 | ||
Profesión del Logopeda. | Ética, Legislación y Actividad Profesional en Logopedia. | 6 |
3. Plan de estudios resumido por materia
Materia | ECTS | Asignatura | ECTS | Carácter | Curso | Semestre |
---|---|---|---|---|---|---|
Anatomía y Fisiología Humana. | 12 | Anatomía y fisiología de los órganos del lenguaje y la audición. | 6 | BA | 1 | 1 |
Anatomía y fisiología del sistema nervioso. | 6 | BA | 1 | 1 | ||
Educación. | 12 | Diversidad y educación inclusiva. | 6 | BA | 1 | 1 |
Desarrollo del lenguaje en la educación temprana. | 6 | BA | 1 | 1 | ||
Lingüística. | 12 | Lingüística aplicada a la logopedia. | 6 | BA | 1 | 2 |
Lingüística general. | 6 | OB | 1 | 1 | ||
Psicología. | 24 | Fundamentos de la Neurociencia. | 6 | BA | 1 | 2 |
Psicofisiología. | 6 | BA | 1 | 2 | ||
Psicología del pensamiento y del lenguaje. | 6 | BA | 1 | 2 | ||
Diseños de Investigación. | 6 | BA | 1 | 2 | ||
Alteraciones y trastornos. | 24 | Fisiopatología del Sistema Nervioso. | 6 | OB | 2 | 1 |
Alteraciones y trastornos I. | 6 | OB | 2 | 1 | ||
Alteraciones y trastornos II. | 6 | OB | 2 | 2 | ||
Introducción a la patología quirúrgica. | 6 | OB | 2 | 2 | ||
Alteraciones y trastornos III. | 6 | OB | 3 | 1 | ||
Envejecimiento y Patologías Asociadas. | 6 | OB | 3 | 1 | ||
Evaluación y diagnóstico en logopedia. | 18 | Evaluación y diagnóstico en logopedia I. | 6 | OB | 2 | 1 |
Evaluación y diagnóstico en logopedia II. | 6 | OB | 2 | 2 | ||
Evaluación y diagnóstico en logopedia III. | 6 | OB | 3 | 1 | ||
Intervención en logopedia. | 36 | Métodos específicos de intervención en logopedia I. | 6 | OB | 2 | 1 |
Métodos específicos de intervención en logopedia II. | 6 | OB | 2 | 2 | ||
Métodos específicos de intervención en logopedia III. | 6 | OB | 3 | 1 | ||
Métodos específicos de intervención en logopedia IV. | 6 | OB | 3 | 1 | ||
Métodos específicos de intervención en logopedia V. | 6 | OB | 3 | 2 | ||
Métodos específicos de intervención en logopedia VI. | 6 | OB | 3 | 2 | ||
Profesión del logopeda. | 18 | Ética, Legislación y Actividad Profesional en Logopedia. | 6 | BA | 2 | 1 |
Recursos tecnológicos en Logopedia. | 6 | OB | 2 | 2 | ||
Habilidades comunicativas para la práctica en logopedia. | 6 | OB | 4 | 1 | ||
Técnicas complementarias. | 24 | Fisioterapia aplicada a la logopedia. | 6 | OB | 3 | 2 |
Técnicas de relajación. | 6 | OB | 4 | 1 | ||
Técnicas complementarias de intervención logopédica en pediatría. | 6 | OP | 4 | 2 | ||
Técnicas complementarias de intervención logopédica en el adulto. | 6 | OP | 4 | 2 | ||
Profundización en logopedia en pediatría. | 24 | Desarrollo psicolingüístico y psicomotor del niño y fisiopatología pediátrica. | 6 | OP | 3 | 2 |
Valoración logopédica pediátrica y diagnóstico interdisciplinar. | 6 | OP | 4 | 1 | ||
Tratamiento logopédico en pediatría. | 6 | OP | 4 | 2 | ||
Intervención pediátrica educativa: modificación de conducta. | 6 | OP | 4 | 2 | ||
Profundización en logopedia en el adulto. | 24 | Fisiopatología de los trastornos específicos de la comunicación y funciones orales no verbales en el adulto. | 6 | OP | 3 | 2 |
Valoración y diagnóstico interdisciplinar de los trastornos específicos de la comunicación y funciones orales no verbales en el adulto. | 6 | OP | 4 | 1 | ||
Tratamiento y prevención de los trastornos específicos de la comunicación y funciones orales no verbales en el adulto. | 6 | OP | 4 | 2 | ||
Técnicas Avanzadas para profesionales de la voz. | 6 | OP | 4 | 2 | ||
Prácticas académicas externas. | 18 | Prácticum I. | 6 | PRT | 3 | 2 |
Prácticum II. | 12 | PRT | 4, 4 | 1, 2 | ||
Trabajo Fin de Grado. | TFG. | 12 | TFG | 4, 4 | 1, 2 |
4. Plan de estudios resumido por curso y por semestre
Primer curso | |||||
---|---|---|---|---|---|
Primer semestre | Segundo semestre | ||||
Asignatura | Tipo | C | Asignatura | Tipo | C |
Anatomía y fisiología de los órganos del lenguaje y la audición. | Básica. | 6 | Lingüística aplicada a la logopedia. | Básica. | 6 |
Anatomía y fisiología del sistema nervioso. | Básica. | 6 | Fundamentos de la Neurociencia. | Básica. | 6 |
Desarrollo del lenguaje en la educación temprana. | Básica. | 6 | Psicofisiología. | Básica. | 6 |
Diversidad y educación inclusiva. | Básica. | 6 | Psicología del pensamiento y del lenguaje. | Obligatoria. | 6 |
Lingüística general. | Básica. | 6 | Diseños de investigación. | Básica. | 6 |
Segundo curso | |||||
---|---|---|---|---|---|
Primer semestre | Segundo semestre | ||||
Asignatura | Tipo | C | Asignatura | Tipo | C |
Ética, Legislación y Actividad Profesional en Logopedia. | Básica | 6 | Alteraciones y trastornos II. | Obligatoria. | 6 |
Fisiopatología del Sistema Nervioso. | Obligatoria | 6 | Introducción a la patología quirúrgica. | Obligatoria. | 6 |
Alteraciones y trastornos I. | Obligatoria | 6 | Evaluación y diagnóstico en logopedia II. | Obligatoria. | 6 |
Evaluación y diagnóstico en logopedia I. | Obligatoria | 6 | Métodos específicos de intervención en logopedia II. | Obligatoria. | 6 |
Métodos específicos de intervención en logopedia I. | Obligatoria | 6 | Recursos tecnológicos en logopedia. | Obligatoria. | 6 |
Tercer curso | |||||
---|---|---|---|---|---|
Primer semestre | Segundo semestre | ||||
Asignatura | Tipo | C | Asignatura | Tipo | C |
Alteraciones y trastornos III. | Obligatoria. | 6 | Métodos específicos de intervención en logopedia V. | Obligatoria. | 6 |
Envejecimiento y Patologías Asociadas. | Obligatoria. | 6 | Métodos específicos de intervención en logopedia VI. | Obligatoria. | 6 |
Evaluación y diagnóstico en logopedia III. | Obligatoria. | 6 | Fisioterapia aplicada a la logopedia. | Obligatoria. | 6 |
Métodos específicos de intervención en logopedia III. | Obligatoria. | 6 | Prácticum I. | Obligatoria. | 6 |
Métodos específicos de intervención en logopedia IV. | Obligatoria. | 6 | Optativa I. | Optativa. | 6 |
Cuarto curso | |||||
---|---|---|---|---|---|
Primer semestre | Segundo semestre | ||||
Asignatura | Tipo | C | Asignatura | Tipo | C |
Técnicas de relajación. | Obligatoria. | 6 | Optativa III. | Optativa. | 6 |
Habilidades comunicativas para la práctica en logopedia. | Obligatoria. | 3 | Optativa IV. | Optativa. | 6 |
Optativa II. | Optativa. | 6 | Optativa V. | Optativa. | |
Anual | |||||
Prácticum II. | Prácticas externas. | 12 | |||
Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 12 |
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid